Muchas ciudades tienen un monumento al perro, bien como símbolo de la lealtad y fidelidad animal, para concienciar sobre el maltrato y el abandono e incluso en representación de guardián de la propia ciudad. Tokio, Bilbao, Tlalpan, Valencia… Y ahora, ¿Madrid? En el caso de la capital nuestro perro representaría un pedacito de la historia local, de lo castizo, de la identidad madrileña.
En Madrid existió un perro castizo y único, el Perro Paco, amigo de literatos, artistas y diferentes personalidades de la ciudad a finales del siglo XIX. Paco, era un perro callejero que ocupó un lugar en la Historia al ser adoptado por un pueblo entero, el de Madrid, y objeto de numerosas crónicas de la época.
El nombre de Paco le vino dado por el Marqués de Bogaraya cuando un día se topo con el perro buscando algún pedazo de pan en el café de Fornos, se acercó al Marqués, y este le regaló un hueso, otra noche, en otro establecimiento, el Marqués se volvió a encontrar con el perro que lo recibió con mucho entusiasmo, y decidió invitarlo de nuevo a una chuleta. El Marqués contó la anécdota a sus amigos que comenzaron, ellos también, a convidar al animal, le llamaron Paco y lo convirtieron en un personaje tremendamente popular. Paco nunca tuvo dueño, aunque estaba muy bien relacionado y se codeaba con los más ilustres señores de la ciudad. Aficionado a las corridas de toros, asistía también al teatro, frecuentaba los restaurantes de moda y los famosos cafés de tertulia madrileños.
En este proyecto proponemos una puesta en valor de la figura del Perro Paco a través de la ejecución de direntes proyectos intamamte relacionados, en primer lugar, una estatua de bronce diseñada por un artista local y ubicada en el distrito Centro que representaría al propio perro. Además de la creación de un cómic para presentarle a los más jóvenes las historia y hazañas de Paco, una edición muy especial de un libro facsímil y una ruta turística por el Madrid que recorría Paco, po último la representación de la leyenda de Paco a través de una obra de teatro apta para todos los públicos.
Inicia sesión para comentar