Aseos públicos en el Parque 7 tetas (Cerro del tío Pío)
15/10/2021
•
Puente de Vallecas
•
wc_copia.jpg
Código proyecto de gasto: 18029
El parque de las siete tetas (Cerro del Tío Pío) necesita la instalación de unos aseos públicos para terminar con el problema de las micciones por todos lados sin control, algo que supone un problema de salud pública y un grave problema para los usuarios de este parque.
Las elevadas sanciones por orinar en la calle en Madrid (más de 700 euros) no ofrecen una solución real para las personas que quieren hacer un uso cívico de la ciudad sin tener que depender de bares o cafeterías que les permitan el acceso. El W.C. público más cercano está a un kilómetro aproximadamente del mirador, lo que no lo hace viable.
Durante la pandemia el parque era uno de los lugares preferidos para la vecindad para practicar deporte o pasear, lo que generaba una alta afluencia de personas que no tenían ningún W.C público al que poder ir en caso de necesidad. Por otra parte, el aumento de los visitantes y turistas al parque cada fin de semana pone de manifiesto la necesidad de ofrecer un lugar para poder orinar sin perjudicar los jardines y ocasionar molestias. La propia junta municipal esta programando con gran éxito conciertos en el mirador, al igual que otros colectivos del barrio que hacen uso de este espacio y que tienen que recurrir al alquiler de W.C. portátiles con un elevado coste, y una duración acotada en el tiempo, una vez pasado el evento el W.C desaparece. Además, estos W.C. no suelen ser accesibles y tienen problemas de desbordes por la alta ocupación.
Los fines de semana las colinas y el mirador del parque son un punto de encuentro para muchas personas que suelen tomar bebidas y no tienen ninguna opción para poder evacuar.
Según el grupo de urología funcional y femenina de la Asociación Española de Urología señala algunos de los grupos de personas que se ven más afectados por la necesidad de ir al baño son:
Embarazadas.
Personas que sufren de vejiga hiperactiva (un 16% de la población).
Personas que tienen enfermedades neurológicas, como parapléjicos o enfermos de esclerosis múltiple o Párkinson. (Junto al parque existe un centro de lesionados medulares y el centro de recuperación de personas con discapacidad física y también son usuarios del parque)
Personas con problemas de próstata o síndrome de dolor eficaz.
Personas de avanzada edad en general.
La orografía del cerro con su gran desnivel entre las canchas de deporte situadas en la parte baja y el mirador en la parte alta hacen que lo deseable fuese la instalación de dos módulos de W.C uno en la parte baja para dar servicio a la zona deportiva y paseo inferior y otro en la zona alta para el resto del parque.
Inicia sesión para comentar