Los patios de los centros de educación primaria y secundaria, al menos en Butarque, son espacios diáfanos, sin ningún atractivo para los usuarios más que unas porterías de fútbol o canastas de baloncesto. No hay árboles que den sombra ni vegetación que haga más agradable el espacio, que contribuya al mantenimiento de la biodiversidad, a la mejora de la calidad del aire y disminución de ruidos. Está demostrado que el contacto con la naturaleza tiene grandes beneficios para el alumnado, por lo que se realiza la propuesta de transformar al menos una parte de los patios escolares en parques, con vegetación autóctona (no adelfas) y elementos de juego para distintas edades basados en materiales naturales, que llamen al alumnado a la realización de actividad física durante su tiempo de descanso. La creación de jardines verticales en las paredes o la instalación de rocódromos también ayudaría a conseguir el objetivo propuesto.
Imagen encontrada en Internet, del periódico El Mundo.
Ubicación: CEIPs e Institutos de Villaverde, comenzando por Butarque
Inicia sesión para comentar