Proyecto DESMANTELAMIENTO PUENTE de VALLECAS y futuro Abroñigal

Código proyecto de gasto: 18171
Este año se aprobó por unanimidad de los partidos políticos el estudio para el desmantelamiento del Puente de La M30 sobre el Puente de Vallecas.
Los vecinos del entorno llevan pidiendo esto desde hace muchísimos años, e incluso en anteriores proyectos participativos salio como ganadora.
Sin embargo este desmantelamiento se puede hacer de muchas formas, y no del todo correctas enfocadas en la mejora de vida de los vecinos.
Es por eso que se abre esta propuesta para incluir en el estudio y futura reforma priorizar y primar el beneficio de los vecinos con las siguientes medidas.
Para lo cual se solicita el estudio y la inclusión en el proyecto las siguientes medidas:
- Desmantelamiento sin tráfico por superficie. El proyecto original habla de "desmantelamiento" pero no dice soterramiento. Es obvio que los vecinos no queremos que se quite el puente para que se queden los mismos carriles de la M30 en superficie y que se formen atascos como en la Avenida de la Ilustración en la que se crean semáforos y rotondas pero sigue una gran barrera con una autopista urbana de más 12 carriles. Es por eso que debe primar el soterramiento sobre dejar la vía en superficie o reducir el número de carriles (efecto embudo) para evitar problemas de atasco, contaminación y ruido que empeorarían la calidad de vida de los vecinos.
- Ampliación de la actuación (posible soterramiento) a todo el tramo residencial de Puente de Vallecas y Adelfas. No tiene sentido que se haga el soterramiento a un pequeño tramo de 500m y se deje desamparados el resto de vecinos con viviendas pegadas a la M30. Es por tanto que si se opta por un soterramiento se haga de todo el tramo desde el puente a la altura de la calle Convenio y Cerro de la Plata hasta La calle Tejar de la Pastora y Avenida de Mediterraneo permitiendo que todas las viviendas del tramo se vean beneficiadas. Alargar el posible túnel pocos metros más dará mucho beneficio a los vecinos y el impacto económico no sería tan grande ya con una tuneladora disponible.
- Previsión para enlazado con Madrid Nuevo Sur y el posible soterramiento del nudo Sur y Abroñigal. En las últimas semanas se anunció un posible desarrollo urbano en la zona del Abroñigal. Entre Entrevias y Mendez Alvaro. Este tramo es el existente entre Madrid Rio y Puente de Vallecas. Es por tanto que debe dejarse preparado y planificado que Madrid Rio y Puente de Vallecas puedan quedar unidos por un parque con el soterramiento del nudo sur. Dejar técnicamente los accesos disponibles que permitan dicha actuación con perspectiva dejando a las futuras generaciones la posibilidad de tener una ciudad con un pasillo verde en lo que ahora es una autopista en medio de la ciudad.
- Nuevas zonas verdes. Todo el espacio ganado debe intentar maximizarse con zonas verdes. Este tramo es de los que cuenta con menos árboles y zonas verdes. Por lo cual debe tratar de maximizarse el número de árboles y zonas verdes que reduzcan la contaminación atmosférica como sonora de la zona. Además de incluir zonas de recreo y deportivas inexistentes en el barrio.
- Accesibilidad e integración del futuro parque en las calles del entorno. Sobre la superficie que se creará deberá ser permeable a los vecinos e integrar de forma correcta las calles y parques ya existentes. Por ejemplo las instalaciones deportivas del Parque Martin Luther King deben quedar integradas (por ejemplo eliiminar el muro de la calle Arregui y Aruej con el parque Luther king) Integrar el pequeño parque de la Calle Hermanos Carpi y zonas verdes de la calle Pastora Carlota en la zona más norte y en el sur las zonas verdes de la calle Peña Ubiña y Cerro Negro. Al final todo ese entorno debe quedar como un conjunto total integrado.
- Eliminar pasarela y dejar pasos peatonales en superficie por todo el entorno. Debe eliminarse la pasarela y re aprovecharla para instalar en otras zonas de la ciudad que se requieran. Debe existir permeabilidad peatonal en todo el parque pudiendo cruzar en diversos puntos sobre la superficie sin requerir ninguna pasarela de paso.
- Carriles restantes sobre superficie con poco impacto sonoro. A pesar de quitar varios carriles deberán quedar algunos en superficie para poder dar salida y entrada a la M30 y Avenidad Ciudad de Barcelona y Albufera. Es por tanto que estos carriles que queden en superficie deberán intentar optimizarse para que queden lo más alejados de las viviendas para reducir el ruido y contaminación. Así como ajustarse al número justo de carriles y usarse asfalto de baja sonoridad para reducir ruidos a los vecinos.
Estas medidas deberán ajustarse a las posibilidades técnicas adecuándose en lo mayor posible a estas observaciones.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/10/2021 17:46
Seguir proyecto
Categorías
Comparte en
Distritos
- Arganzuela
- Moratalaz
- Puente de Vallecas
- Retiro
Inicia sesión para comentar