Aulas de formación en materia de RSE para todas las pymes madrileñas
17/10/2021
•
Toda la ciudad
•
beneficios.jpg
Código proyecto de gasto: 18339
El fomento de la Responsabilidad social empresarial se hace muy necesario en estos tiempos y además tiene múltiples beneficios, como el fomento de la innovación, la mejora de la reputación empresarial, incremento de la rentabilidad a medio y largo plazo, apuesta por la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo, retención de talento etc.. y además reundaría en una mayor riqueza en la comunidad, menor desempleo y mayor bienestar social.
En el caso de Madrid, existen ya algunas ayudas para el fomento de la misma ( se subvenciona un máximo de 2.500 euros por empresa, siendo sólo el 75% del coste) pero se refieren sólo a la consecución de stándares de RSE o la implementación de planes directores, y además esa subvención se produce si es la misma empresa la que postula por ella. Es decir, sale la iniciativa de la misma empresa.
Pero yo me refiero a dar talleres, seminarios, formación etc.. dentro de las mismas empresas, al menos varios días de formación según tamaño de plantilla de las mismas donde ellas no tengan que abonar nada, y la formación se sufrague por el mismo Ayuntamiento. Y se ofreza direcamente por el Ayuntamiento esa formación.
En el caso de Madrid, se podría empezar al menos en el primer año, con las empresas de 25 a 250 empleados, que son en torno a 8.492 empresas. Considerando un gasto medio por empresa de 2.000 €, ( 50 horas de formación por empresa y por tanto unos 40 euros por hora de formación ) el coste total sería de casi 17 millones de euros.
Creo también que para buscar formadores idóneos por parte del Ayuntamiento, se tendría que hacer mediante medidas de responsabilidad social, inclusivas, sin ningún tipo discriminación y igualdad de oportunidades para todos, y con posibilidad de que cualquier ciudadano/ a pueda postularse para impartir la citada formación, siempre que cumpla los requisitos de capacitación en la materia estipulados, ya sea a través de algún concurso público o postulando una persona distinta por cada distrito de Madrid y que haya distintos formadores independientes en la materia. ( No es conveniente que la formación la lleve un único ente, PJ o PF, sino podría ser un concierto de varios actores que se pongan de acuerdo en las directrices principales, para que el coste total no se concentre en un sólo proveedor del servicio).
Inicia sesión para comentar