Durante la pandemia, se puso de manifiesto la importancia de crear una red vecinal fuerte, implicada en el buen desarrollo y funcionamiento de los barrios. Tras el estado de alarma, los espacios públicos se revalorizaron por ser los únicos para el encuentro y relación cumpliendo las medidas sanitarias y por eso se hizo un uso más elevado de los mismos, llegando a en ocasiones estar saturados.
Hablamos de una zona emblemáticas del barrio, El Parque de las Cataratas, que están desaprovechada y necesita adecuarse, para formar parte de los lugares de encuentro y relación vecinal. Además es una zona próxima a varios centros educativos que usan en espacio para el desarrollo de algunas actividades.
Es importante, contar en el barrio con estructuras públicas que permita la relación de los vecinos y vecinas; para ello, la PROPUESTA es la adecuación de estos espacios, que favorezcan el encuentro y relaciones comunitarias, propiciando una mejor convivencia social, intercultural e intergeracional.
- Baños públicos como existen en otros grandes parques de Madrid.
- Cambio de columpios por unos en mejores condiciones e inclusivos; ampliando al mismo tiempo el rango de edad para su uso. Tirolina, toboganes, zonas de experimentación (arena, música, elementos visuales), estrucutas lúdicas, estructuras para trepar y manipulativas ( circuitos de aga, estructuras naturales.
- Colocación de mesas con juegos (parchis, damas, etc.) y que sean más grande para poder usarla grupos más grandes. Reparar la mesa de pin pon.
- Techar las pistas deportivas como algunas zonas de juego, que permitan su uso en cualquier época ( lluvias y excesivo calor)
- Dotar de fuentes, papeleras y contenedores, las zonas y mantener la limpieza y el estado correcto las mismas.
- Remplazar los elementos para la realización de deporte al aire libre, ya que están rotos y su uso implica riesgos.
Inicia sesión para comentar