Somos vecinos de Moncloa con hijos que usan parques y fuentes públicos. Entendemos que las personas tengan mascotas pero hay un problema grave de salud pública. Las personas pasean a sus perros por el parque, no recogen las heces y les dan de beber directamente de las fuentes destinadas al uso humano.
Es bochornoso ver este tipo de hechos constantemente realizado por personas de todas las edades.
Alli acuden familias y turistas que ven la absoluta falta de respeto de estos ciudadanos.
Por lo que solicito una zona de uso exclusivo para perros y que se prohiba el acceso de estos al resto del parque por salubridad e higiene.
Mientras tanto sería conveniente formar a los ciudadanos haciendoles más participes o dueños de la calle, tal y como realmente es. Añadiría una campaña de al menos 2 años con mensajes claros:
1) Los excrementos: de perro, caballo o persona acarrean infecciones por contacto directo con las bacterias de las heces.
2) Las colillas: Se ha estimado que un 75 % de las colillas se arrojan al suelo. ... La ingestión de las colillas por parte de muchos animales, la liberación de los compuestos tóxicos almacenados en el filtro y los micro y nanoplásticos que se van desprendiendo ocasionan graves impactos en la biodiversidad, los ecosistemas y la salud.
3) Dime que ciudad tienes y te diré quien eres: recordando que no es más limpio el que más limpia sino el que NO ENSUCIA. En este sentido es vergonzoso ver como la gente sale de los bares para hacer sus necesidades (todas!) en la calle. Ya otro año incidiremos en que los barrenderos tioenen el trabajo asegurado aunque ellos usen las papeleras...
Nota adicional: además de los excrementos de perros, personas y aves, contamos con los excrementos de los caballos de la policia montada, preciosos y nos encanta verlos pasar. Sin embargo, dejan "su estela" alli por donde pasan. Sería recomendable sincronizar estos paseos con los servicios de limpieza para retirar lo antes posible todos los restos.
Inicia sesión para comentar