Código proyecto de gasto: 18700
El Rastro tiene un gran valor turístico, cultural y tradicional y precísamente por eso necesita de una modernización que le permita sobrevivir muchos años sin convertirse en algo anticuado, inseguro, sucio y molesto para los vecinos que tienen que sufrir todos los festivos aglomeraciones y cortes en los accesos a sus calles y viviendas. Propongo que sea trasladado a una zona más abierta, como por ejemplo una parte de fácil acceso de Madrid Río, porque además de ser un espacio amplio y agradable es muy fácil de controlar sus accesos y no supone mayor incordio para la vida cotidiana de ningún vecino. Y ya de paso de regularían bien los puestos y se obligaría a los comerciantes a mantener la limpieza y respetar el entorno. Creo que además se podría aumentar la oferta a otros productos y servicios, como ocurre, por ejemplo, en los mercados al aire libre de Londres. Naturalmente las tiendas de Ribera de curtidores y aledañas podrían seguir abiertas, como cualquier día y además poner su puesto en la nueva ubicación. Muchas gracias.
Ubicación: Toda la zona actual de El Rastro se trasladaría a una zona delimitada de Madrid Río.
Como vecino próximo al Rastro y a pesar de las relativas molestias de los domingos creo que cambiarlo de sitio sería enterrarlo definitivamente. Lo bueno del Rastro es que son los vestigios de un mercado tradicional en un barrio tradicional de Madrid. Si se hiciese ese cambio perderíamos todos.
¿Cómo vas a cambiar El Rastro a otro lugar? Uno de sus encantos es el lugar donde se celebra.
Yo vivo muy cerca y efectivamente los domingos el barrio tiene demasiada gente, pero cuando me vine a vivir aquí, igual que tú, ya pasaba eso
Me parece una idea absurda el Rastro es lo que es y esta donde esta, lo unico que los servicios de limpieza podrian hacer una limpieza con agua a presión y con más esmero.
¿cambiarlo al paseo de la castellana los domingos en la parte peatonal o habilitarlo por uno de los sentidos de la misma? ¿al retiro? aunque también tiene su gracia el de siempre y la gente ya está acostumbrada.