Creación de una instalación Parkour en el parque Cerro Almodovar

Código proyecto de gasto: 18819
El parkour, es una disciplina física basada en la capacidad motriz del individuo desarrollada a partir del método natural. Los practicantes tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro del entorno de la manera más sencilla y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo. Además, se puede considerar una forma de expresión en cuanto a la libertad, el contacto con todo medio externo y el dominio sobre el propio movimiento natural de cada individuo.
Su práctica implica la adaptación al entorno para superar los diferentes obstáculos presentes en un recorrido.. Supone una actividad no competitiva.
Situación Actual
- El parque Cerro Almodovar, pese a su gran tamaño, solo dispone de dos tipos de instalaciones deportivas públicas dirigidas especialmente a ancianos: 10 pistas de petanca y una zona de deporte para gente mayor.
- De las 10 pistas de petanca, 5 o 6 están abandonadas creciendo malas hierbas en su interior.
- La falta de actividad es campo abonado para un uso inadecuado del parque y de sus instalaciones.
- La falta de actividad es campo abonado para enfermedades cardiovasculares, soledad y todo tipo de problemas físicos y psicológicos.
- La falta de alternativas de ocio sanas, empuja a la sociedad a mucho peores alternativas.
- A causa del COVID se ha producido un aumento de la necesidad de espacios abiertos para compartir.
¿Por qué queremos hacerlo?
- Parece exagerado disponer de diez pistas de petanca, sobre todo cuando más de la mitad están abandonadas. No existe demanda suficiente para cubrir la otra mitad de las pistas no tan estropeadas. Estas pistas permanecen vacías la mayor parte del tiempo usándose, a lo sumo, una y raramente dos.
- La creación del área de parkour supondría el aprovechamiento de un espacio ya disponible y que actualmente está abandonado. Se trata de un espacio de dimensiones reducidas, coste reducido y escaso mantenimiento.
- El parkour es un deporte completo y de coste cero que se practica al aire libre.
- Los tiempos han cambiado y hay que adaptar el parque a deportes que practica la juventud y que están tomando mucha popularidad.
- En los recientes juegos olímpicos de Tokio, se han incorporado algunos deportes “urbanos” (como el skate o la escalada en rocódromo) siendo el parkour serio candidato a incorporarse como deporte en los juegos olímpicos de París. Esto supondrá un empuje adicional para este deporte.
- La creación de un área de parkour atraería a nuevos visitantes al parque y le daría el aire deportivo que actualmente no tiene.
- Según varios estudios, los jóvenes madrileños tienden al sobrepeso y el sedentarismo. La creación de espacios deportivos en los parques puede ayudar a combatir estos problemas.
- Aumento de la sensación de seguridad por la presencia de público y actividad
- La actividad que atraería, derivaría en una mayor sensación de comunidad.
- Dar opciones de ocio seguro frente al COVID.
- Para el uso y disfrute de TOD@S: vecin@s del barrio, de Madrid y de fuera.
Descripción
Se solicita la instalación de un área de parkour en cualquiera de las pistas de petanca abandonadas.
Se incluye foto de una instalación existente en Madrid a efectos orientativos, siendo deseable que la solicitada no tenga la misma planta que esta para aumentar la variedad.
Como se puede apreciar, la instalación consta de una serie de bloques de hormigón de diferentes alturas y un conjunto de barras de acero inoxidable a diferentes alturas.
Una instalación de parkour supone la instalación de:
- bloques de hormigón de diferentes dimensiones (en Madrid Río las hay construidas a base de troncos de árboles).
- barras de acero inoxidable en diferentes posiciones y alturas
- suelo absorbe impactos
Ubicación
En la siguiente imagen se aprecian las instalaciones deportivas existente en el parque Cerro Almodovar:
Esta zona debe ser suelo deportivo ya que ahí mismo se encuentran las máquinas de deporte de gente mayor (marcado en un círculo verde).
De estas pistas, 5 parecen abandonadas y en desuso por la vegetación que se aprecia sobre ellas (marcadas en azul las que parecen en uso y en amarillo las que parecen en desuso).
Presupuesto
El presupuesto de diferentes licitaciones públicas de este tipo de instalaciones oscila entre 30.000€ y 60.000€ dependiendo de las dimensiones.
El presupuesto estimado para esta instalación sería de 45.000€
Ubicación: Parque Cerro Almodovar - Aluche - Latina
Propuesto en nombre de: Asociación de Vecinos La Fraternidad de los Cármenes
Documentos (1)
-
Descargar archivo
PROYECTO_PARKOUR.pdf
PDF | 2,9 MB
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/10/2021 18:11
Seguir proyecto
Presupuesto
100.000 €
Inicia sesión para comentar