Zona de deportes extremos en norte Madrid: pumptrack, dirt jump, skate, parkour
19/10/2021
•
Fuencarral-El Pardo
•
Pumptrack_Barajas.png
Código proyecto de gasto: 18923
Madrid tiene únicamente un Pump Track en la zona de Barajas-Parque Juan Carlos I y un circuito de BMX (el circuito olímpico de BMX de Arganzuela) en Madrid Río. De dirt jump sólo hay 1 en Barajas junto al pumptrack. Circuitos de Parkour apenas hay 1 en todo Madrid, en Moratalaz, inaugurado en 2018. Skateparks hay alguno más repartidos por Madrid.
Creo que sería una muy buena inversión de mucho disfrute para la población, sobre todo para niños, adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes, una zona de deportes extremos en el norte de Madrid: un circuito de pump track de bicis complementado con uno de dirt jump para bicis y de Skate (modalidad Street o un Half pipe o ambos) y parkour, incluso un rocódromo, separados entre sí gradas y arbolado para que los padres o amigos observen las evoluciones de sus hijos/amigos.
Se trata en definitiva de habilitar una zona de deportes "extremos" urbanos.
Son inversiones de escasa cuantía y disuaden mucho a los jóvenes con ganas de emociones fuertes de buscarlas por otros medios más perniciosos como las drogas, la delincuencia, .... Son deportes que exigen mucho esfuerzo y mucha disciplina física y mental, lo que a largo plazo significará tener una juventud más sana, con mayor espíritu de esfuerzo, etc. que seguro que ahorrará con creces a la sociedad el coste de hacer estas instalaciones ahora.
Un sitio adecuado y suficiente para esto serían los 10 mil metros cuadrados que hay entre el ferrocarril, el ramal de acceso desde la Pl. de Torcuato Fernández-Miranda a la M-40 y la María de Maeztu, calificado como de uso deportivo por el planeamiento. Ese terreno además tiene un desnivel natural desde el ferrocarril hacia el resto de la parcela que permite colocar el punto de salida de la bici en alto sin apenas mover tierra (ahorrando coste). Si fuera necesario se podría complementar incluso con el terreno que hay al otro lado del acceso a la M-40, con la misma calificación. Esos terrenos están cerca de la estación de Pitis, cerca del metro Arroyofresno y Pitis, y pasan autobuses variados por allí, siendo además muy cómodo el acceso por coche y no haber problemas para aparcar.
Un Pumptrack puede hacerse en 2500 m2 perfectamente, como el de Barajas, con un coste aprox. de 100 mil €.
Un skatepark ocupa otros 2.000 m2, como el que hay en Madrid Rio, y su coste sería del orden de los 150 mil €.
Un circuito de dirt jump ocuparía unos 1.500 m2 y costaría unos 60 mil € .
Un circuito de Parkour ocupa unos 300 m2 y su coste rondaría los 30 mil €.
Un pequeño rocódromo, que apenas ocuparía 200 m2 y costaría unos 20 mil €.
Hasta los 10 mil m2 disponibles ahí, pueden hacerse gradas para público y acompañantes (unos 40 mil €), un poco de aparcamiento (30-40 plazas serían suficientes porque la zona no tiene problemas en ese aspecto) que podría costar unos 40 mil €, junto con algo de iluminación (unos 50 mil €), drenaje (30 mil €), mobiliario urbano como bancos, papeleras, ... (10 mil €) y jardinería con árboles de gran planta pensando en dar sombra a las gradas y a las propias pistas, que embellecerían la zona, darían mucha más usabilidad en verano y mejoraría el medioambiente, con un coste adicional de unos 20 mil €.
Sería recomendable dejar alguna zona cubierta de grada para poder resguardarse de la lluvia y del sol en caso necesario, lo que podría costar unos 100 mil € adicionales.
Inicia sesión para comentar