Desde la comunidad educativa del CEIP Ramón María del Valle Inclán solicitamos la transformación integral del patio de primaria del centro, creando una plaza-patio de ocio saludable para el barrio, cuyos beneficiarios serán tanto los alumnos del colegio en horario escolar, como el conjunto de vecinos y vecinas del barrio en horario de tarde y fines de semana.
Soñamos con un patio escolar abierto al barrio: con jardines y zonas verdes, zonas para juego y aprendizaje, pistas deportivas y espacios para talleres y actividades culturales que permitan a las familias y asociaciones del barrio disfrutar de un lugar de encuentro, de esparcimiento y de cultura.
Ya realizamos el cambio del patio de infantil con el proyecto “Cuidados en Entornos Escolares” del Ayuntamiento de Madrid,, logrando transformarlo con criterios ambientales y coeducativos. Esta intervención ha mejorado el desarrollo psicomotor, reducido la conflictividad y equilibrado las relaciones de género de nuestros alumnos, entre otros beneficios. Además, ha atraído talento docente, incrementado las clases en el exterior, y generado una mayor participación de las familias en la comunidad educativa.
Por ello consideramos necesario ampliar estos beneficios al conjunto de alumnos y al barrio, tanto a las asociaciones y colectivos, como a los vecinos, tan necesitados todos de infraestructuras de convivencia barrial.
Descripción técnica:
Ejecución de un espacio libre colectivo, naturalizado y convenientemente formalizado, que permita su uso tanto durante el horario escolar como fuera de este, al resto del barrio, fomentando actividades colectivas convivenciales, estanciales, deportivas y lúdicas en general.
Configuración de una plaza de proximidad, mitigando los rigores de la vulnerabilidad física, social y climática del barrio en el que se inserta, generando un espacio de seguridad colectiva.
Potenciar el uso de un espacio libre público, tanto por asociaciones de barrio como por ciudadanos, además de su componente como espacio docente (aula de naturaleza)
Incorporación a un proyecto de obras de un proceso participativo previo, consensuado por una comunidad escolar diversa y plural que suma esfuerzos en el mantenimiento del propio espacio.
Que queremos:
La ejecución del remate de la fase 1 del patio de educación infantil y ejecución de las fases 2 y 3 del patio de primaria recogido en el Anteproyecto “Cambiando el Valle Inclán”, el cual incluye:
Definición del proyecto de ejecución mediante la participación del grupo motor del CEIP Valle Inclán.
Rezonificación de los usos actuales en el patio para permitir un programa inclusivo de aulas abiertas (al aire libre) y deportivo.
Instalación de riego y ajardinamiento (con alto porcentaje de arbolado).
Incorporación de suelos permeables y medidas de captación de aguas, mediante (NBS)Soluciones basadas en la naturaleza.
Instalación de mobiliario de uso público e infantil (gradas, bancos y papeleras y elementos para el juego y aprendizaje)
Rehabilitación de las canchas actuales e incorporación de espacios para nuevas prácticas deportivas y espacios de iniciación a deportes no convencionales para los que este colegio dispone de superficie suficiente.
Formalización del espacio escolar como una experiencia piloto para visitas de colegios y comunidades escolares, “colegio madrileño demostrativo”.
Propuesto en nombre de: CEIP RAMON MARIA DEL VALLE INCLAN
Inicia sesión para comentar