EDUCACION ARTISTICA EN COLEGIOS HORARIO EXTRA ESCOLAR
19/10/2021
•
Puente de Vallecas
•
PINTURA_INFANTIL.png
Código proyecto de gasto: 18959
La política educativa actual no tiene en cuenta las propuestas artísticas adecuadamente dentro del currículo educativo.
La presencia del arte en la educación, por medio de la educación artística, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes. Esta se caracteriza por enriquecer y realizar un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes, como el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación, la creatividad o la curiosidad. Por este motivo ante la reducción de los recursos destinados a la formación artística en la escuela pública proponemos su incorporación en los colegios a través de actividades y talleres extraescolares.
El propio Ayuntamiento ya tiene el Espacio Abierto en la Quinta, como espacio que desarrolla estas actividades, pero este concepto debe poder expandirse a otros distritos, y además muchas familias, dada la lejanía o incluso por medios económicos no puede acceder al mismo.
Por otro lado la Junta Municipal de Retiro realiza actividades deportivas usando los patios de los colegios de su distrito, en periodo escolar, no en periodos vacacionales, por lo que técnicamente y administrativamente, si en Retiro se puede, en Puente de Vallecas también, se puede utilizar las instalaciones de los colegios públicos fuera del horario escolar.
Objetivo:
Desarrollar actividades extraescolares artísticas, que incluyan a las artes escénicas, plásticas, musicales y de la imagen tanto en centros de primaria como de secundaria públicos de Puente de Vallecas. Serían actividades extraescolares pero aprovechando las instalaciones del Colegio, como ya se hace en la actualidad con otras actividades en periodo de vacaciones, navidades, deportivas por las tardes en algunos centros educativos, etc.
Consistiría en actividades que incluyeran las artes en todas las edades, como actividades extraescolares y los Consejos Escolares serían los que ajustasen los respectivas actividades, evidentemente el Consejo Escolar y los equipos que las diseñarían decidirían el horario, post-escolar, para su desarrollo, pero es importante observar que se debería realizar la elección del equipo para las actividades en base a un pliego que cumpla unos estándares de calidad con personal para esta labor, (músicos, artistas escénicas, artistas plásticos…), es deseable que el proceso sea por periodo bianual, lo que permitiría una valoración y seguimiento.
Para el desarrollo de esta propuesta se debe considerar:
Diseño participativo de las actividades artísticas con la colaboración de los actores educativos (Consejos Escolares, Mesa de Bienestar y otros sujetos implicados en la educación.
Profesionales para el desarrollo de los talleres y actividades artísticas
Dotación de los materiales artístico necesarios para el desarrollo de las actividades.
La Comunidad educativa participará en la evaluación y desarrollo de la propuesta.
Inicia sesión para comentar