Ajardinamiento de zona verde en Arroyo del Fresno

Código proyecto de gasto: 19187
Aunque se encuentra junto al PAU de Arroyo del Fresno, hay una parcela que está excluida del ámbito y tiene la categoría de zona verde. Esta se encuentra junto a la glorieta Irene Gutiérrez Caba y la entrada del campo de golf. Debido al estado de abandono de dicho solar (escombros, carencia de aceras, ausencia total de vegetación) y, dado que está fuera del ámbito del PAU de Arroyo del Fresno, se propone la limpieza y ajardinamiento con especies arbóreas de gran porte y baja necesidad hídrica, incluyendo sendas peatonales, alumbrado público y mobiliario urbano (fuentes, bancos y papeleras) en el mismo, así como el ajardinamiento de la propia glorieta de Irene Gutiérrez Caba, que contiene cuatro árboles plantados de forma aleatoria, sin arbustos ni elementos que hagan de esta una glorieta cuidada. De esta forma se completa la trama urbana en esta zona, evitando que se puedan utilizar los solares para verter escombros o basuras y se mejora el entorno.
A fecha de octubre de 2021 se está construyendo la urbanización Montevega en la parcela contigua y se está usando la zona verde para acopio de materiales pero para el tercer trimestre de 2022 dichas obras ya estarán finalizadas y teniendo en cuenta los plazos de los presupuestos participativos y licitación se podría llevar a cabo la propuesta.
Ubicación: Arroyo del Fresno
Propuesto en nombre de: Asociación de Vecinos de Arroyo del Fresno
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Parque_Arroyo_del_Fresno.pdf
PDF | 2,2 MB

Según la justificación dada a este proyecto parece que el principal objetivo es evitar el vertido de escombros en este espacio y no la necesidad de un parque o zona de esparcimiento. Es verdad que cuando se transforma un espacio abandonado, se urbaniza y se cuida se evita que la gente arroje escombros. En realidad la propuesta lo único que sugiere es prolongar el parque que tiene al lado. Considero que el entorno donde se encuentra esta parcela está bien servida de parques, sin embargo no existe ningún espacio dedicado a huertos agrícolas comunitarios. Me gustaría sugerir que se consagrara esta parcela a la creación de un proyecto lúdico-educativo donde se crearan espacios de cultivo agroecológico a fin de fomentar la educación ambiental y el cultivo agrícola sostenible.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/10/2021 18:03
Inicia sesión para comentar