Hay 2 parcelas. Una pertenecía al instituto Antonio Fraguas Forges y se cedió al Ayuntamiento para que hiciera una zona verde porque no se podía construir. Hay otra parcela detrás del instituto que está vallada.
En esta zona del distrito de Arganzuela y colindante con el de Retiro, el barrio de Mendez Alvaro, hay una escasez de proyectos comunitarios, así como una gran falta de dotaciones como un centro de salud, una biblioteca, un centro de mayores, un centro cultural, huertos urbanos, más zonas verdes, entre otras cosas.
Como vecinas de la zona creemos importante dar cabida, en alguna de estas parcelas, a un proyecto comunitario participativo en el que todas las vecinas y vecinos de diferentes edades puedan participar, crear y construir comunidad.
Pensamos en la posibilidad de la creación de un huerto urbano, a partir de la iniciativa ya realizada en otros presupuestos participativos en el mismo distrito y del que salió el Huerto de las Vías situado en el barrio Imperial y propuesto y gestionado por las vecinas y vecinos de la zona.
En otra de las parcelas se podría ubicar una biblioteca que diera cobertura a ambos centros educativos, sobre todo por la cercanía a ellos. Creemos que las bibliotecas son más que nunca elementos imprescindibles en la vida social y comunitaria de un barrio y también de cara al siglo XXI, como señala Julio Alonso Arevalo, en su ponencia en las Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas cerlalc 2021. Son infraestructuras sociales, con todas las posibilidades que pueden desarrollarse dentro de estos espacios democráticos, culturales, creativos, participativos, de encuentro, y de cara a las nuevas tecnologías que pueden cohabitar con los otros usos más tradicionales de estas. También hay que mencionar que el CEIP Plácido Domingo, tiene una biblioteca educativa insuficiente para el alumnado, así como el IES Antonio Fraguas Forges, que carece de ella.
Inicia sesión para comentar