Uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas es el soterramiento de la M-30, la creación de Madrid Río y la posterior renaturalización del Manzanares a su paso por la capital, integrando este nuevo parque urbano con espacios naturales tanto aguas arriba como aguas abajo y configurando un gran corredor ecológico que ha convertido a Madrid en un referente mundial de la integración de la naturaleza en la ciudad.
Sin embargo, su extraordinaria riqueza biológica ni se conoce lo suficientemente, ni se valora por gran parte de la ciudadanía. Las señales que indican senderos temáticos no se cuidan y están abandonados y vandalizados. Los códigos QR de los paneles informativos sobre árboles llevan a páginas web que ya no existen y tanto estos paneles como los ornitológicos están bastante deteriorados. Propongo un programa de actuación para poner en valor el río:
1. Restauración y/o reposición de la señalética ornitológica a lo largo del cauce 2. Restauración y/o reposición de la señalética relativa al arbolado en todo Madrid Río 3. Restauración y/o reposición de la señalética de los senderos temáticos en Madrid Río 4. Actualización de las páginas web de apoyo a la señalética.
Conociendo mejor ese increíble tesoro que nos ha sido devuelto al centro de la ciudad nos será más fácil cuidar de él para las generaciones futuras.
Inicia sesión para comentar