Informe sobre uso de software en el Ayuntamiento de Madrid
23/02/2024
•
Toda la ciudad
•
Foto de Birger Strahl en Unsplash.
Código proyecto de gasto: 19728
Los datos de la ciudadanía y de las propias instituciones públicas deben ser procesados por software libre que pueda ser auditado y no contenga código adicional desconocido que pueda proporcionar ventajas competitivas a actores privados ajenos a los intereses de la ciudadanía o suponer un acceso sin consentimiento y privilegiado a conjuntos de datos sin el consentimiento expreso de las personas interesadas.
Se propone la elaboración de un informe detallado de la situación actual del uso del software privativo y del software libre en el Ayuntamiento de Madrid y empresas o agencias públicas dependientes o participadas por el mismo para poder así avanzar hacia una migración de software que garantice la soberanía digital de la ciudadanía a través de sus instituciones públicas.
carlosnewmusic · 19 de marzo 2025
Lo veo muy necesario aparte de que las vulnerabilidades de seguridad son solucionadas en menos de una semana por lo general en contraposición de mas de 6 meses en software privativo dejando siempre puertas traseras para que estas empresas puedan acceder a este software vulnerandolo y creando 0day a propósito
Inicia sesión para comentar