Instalación Semáforo Foto-Rojo (con cámara control) en Embajadores 250 (Legazpi)

Código proyecto de gasto: 20062
Con el objeto de concienciar a los conductores y aumentar la seguridad de los peatones del barrio de Legazpi, se solicita la instalación de un semáforo foto-rojo (con control fotográfico) en el semáforo de la calle Embajadores 250, sentido creciente de la circulación por constituir un cruce peligroso.
De acuerdo a la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, el Ayuntamiento de Madrid prioriza la instalación de semáforos foto-rojos en aquellos cruces que puedan ser más peligrosos por alguna de las circunstancias siguientes (ver comunicación adjunta):
• Que los vehículos lleguen en caída, por lo que tienden a aumentar su velocidad.
• En las intersecciones que dan acceso o son entrada a vías que el conductor considera vías rápidas o salidas del entorno urbano, por lo que puede ser mayor su tendencia a aumentar la velocidad.
• La existencia de atropellos en las intersecciones reguladas con semáforos.
• La cercanía a colegios, institutos, hospitales, centros de salud, etc. y demás lugares en que por el tipo de peatones que acude pudieran tener mayores problemas de movilidad.
Este cruce cumple con las siguientes características (ver imágenes en documento adjunto):
Los vehículos llegan en caída, por lo que tienden a aumentar su velocidad (pendiente del 1%).
Es una intersección que da acceso a una vía que los conductores consideran vía rápidas o salida de entorno urbano (en este caso, a la autovía A-4), por lo que puede ser mayor su tendencia a aumentar la velocidad.
Existen en la cercanía lugares en que por el tipo de peatones que acude pudieran tener mayores de movilidad. En este caso, como se puede observar en la imagen adjunta, en la cercanía hay una escuela de idiomas a la que acuden multitud de niños y adolescentes, un centro de día y una parroquia.
Así mismo, se da la circunstancia de que las salidas y entradas de los túneles de la A-4 impiden que haya otro semáforo para cruzar la calle embajadores en 250 metros hacia el norte, donde se encuentran los servicios del barrio, cómo el centro de salud o los colegios del barrio (CEIP Miguel de Unamuno y CEIP Tirso de Molina), lo cual genera mucha afluencia de peatones en el cruce de la calle Embajadores 250.
En base al riesgo de atropello y con el fin de concienciar a los conductores, se propone que una partida de los presupuestos participativos se dedique a la instalación del semáforo foto-rojo y otros elementos que ayuden a disminuir la velocidad de los vehículos en esta vía.
Documentos (2)
-
Descargar archivo
Respuesta_Ayuntamiento_a_Solicitud_Foto_rojo.pdf
PDF | 120 KB
-
Descargar archivo
Fotografías_Semáforo.pdf
PDF | 250 KB

4º Argumenta el solicitante, sin sentido pero con intención de dar peso a su solicitud y queriendo ver un problema donde no lo hay, que el siguiente semáforo está a 250m. Efectivamente dada la situación de los túneles no es posible la colocación de otro semáforo entre medias de esa distancia, situación que NO variaría con la instalación del Semáforo Foto-Rojo solicitado. Insólito que mencione el centro de salud que está a 250 metros de la intersección, es decir, lo bastante alejado. Pero peor aún los CEIP Miguel de Unamuno y CEIP Tirso de Molina, que están a 900 y 700 metros de distancia aproximadamente. Y que todo esto genere mucha afluencia de peatones en el cruce de la calle Embajadores 250 es simplemente falso como cualquiera que viva por la zona podría atestiguar o simplemente viendo la suficiente amplitud que tiene el paso de peatones.

3ª Ni la escuela de idiomas ni la parroquia ni el centro de día están en la intersección de la solicitud. La parroquia está en la esquina con la Avda. del Planetario por lo que ni siquiera aparece en la imagen de la intersección adjunta por el solicitante ya que está bastante alejada. El centro de día, que tampoco aparece en la imagen, está más cerca de la intersección con la calle Teniente Coronel Noreña que de la solicitada. Y la escuela de idiomas está en una ZONA PEATONAL protegida por vallas metálicas y el muro de hormigón del túnel, como sí se aprecia en la imagen, lo que hace imposible por la diferencia de nivel de altura que un vehículo accediera a dicha zona peatonal. (continúa)

Los argumentos para esta solicitud no son ciertos o son rebuscados: 1º. Considerar un 1% de pendiente causa de tendencia para un aumento considerable de la velocidad carece de sentido común y de fundamento teórico, además de muy rebuscado. Al contrario, al entrar en un cruce se tiende a reducirla, para girar a la derecho o izquierda o entrar en el túnel, cuya velocidad máxima permitida es 50km/h. 2º Es falso y pretendidamente sensacionalista decir que la intersección da acceso a una vía que los conductores consideran vía rápidas como es la A4. La realidad es que da acceso a un túnel de velocidad máxima permitida 50km/h y a CUYO FINAL DE RECORRIDO se sale a la M40. (continúa)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/03/2024 17:42
Inicia sesión para comentar