Regeneración urbana de la zona del túnel de Gran Vía de Hortaleza - Costa Rica

Código proyecto de gasto: 20675
En la actualidad, el desnivel que ocasiona el túnel que comunica la avda. de Gran Vía de Hortaleza con Costa Rica constituye una barrera arquitectónica en la Avenida de Gran Vía de Hortaleza, a la altura donde termina el túnel entrando al distrito de Hortaleza. En esta zona se sitúa el nuevo Campus empresarial de Acciona, en el que trabajan miles de personas. También está la sede del periódico El Mundo.
El problema con el túnel actual es que genera una auténtica autovía de 6 carriles infranqueables, ya que para cruzar de un lado al otro, hay que desplazarse bien a la glorieta de Luis Rosales, o hacia la calle de Emeterio Castaños. Entre ambos pasos de peatones hay una distancia medida de 630m, comunicados por una acera estrecha, y con un significativo riesgo de atropello si se cruza por el paso de peatones de Emeterio Castaños a la altura de la residencia Los Robles, ya que los coches se aproximan con nula visibilidad al mismo.
La opción de rebajar la cota del túnel permitiría que la salida del mismo se sitúe mucho más próxima a la glorieta de Luis Rosales, y habilitaría una zona mucho más transitable y accesible a lo largo de la Avenida de Gran Vía de Hortaleza, además de que este espacio sería altamente aprovechable para dar continuidad e importancia al Pinar del Rey, el futuro parque de Josefa Herradón y la comunicación con el Bosque Metropolitano (hacia Carretera de Estación de Hortaleza).
Se propone aprovechar el espacio que dejan hoy los 4 o 6 carriles de coche y el espesor del forjado del túnel para hacer zonas verdes, parques infantiles y sendas ciclables. Esto daría mucha fluidez al paso de peatones, bicicletas y VMPs entre las calles de Montearagón, Emeterio Castaños, Gran Vía de Hortaleza, Duquesa de Castrejón, Avenida de San Luis, López de Hoyos, etc.
Además esta propuesta podría ejecutarse con distintos niveles de complejidad. Si se soterrasen 4 carriles, podrían mantenerse las vías laterales existentes y crear un espacioso bulevar en el espacio entre ambas vías. Si se soterrasen los 6 carriles se podría generar un enorme espacio verde unido al Pinar del Rey, último vestigio del espacio verde que da nombre al barrio. Esta actuación sin duda le daría el protagonismo que se merece.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 14/03/2024 12:52
Seguir proyecto
Presupuesto
0 €
Inicia sesión para comentar