Aumentar la superficie arbórea de Madrid con árboles nuevos: vivir en un bosque.

Código proyecto de gasto: 21374
El objetivo del proyecto es aumentar de manera intensiva la arboleda de Madrid: Madrid ha perdido más de 8000 árboles en el último año según datos del ayuntamiento de Madrid por tanto se plantea una plantación intensiva y métodos parea la buena hidratación de los árboles, quitando los cauchos que cubren los alcorques (y sustituir por otros sistemas) y planteando un sistema de refuerzo en el riego para toda la arboleda que hay en las vías. Hay zonas de madrid donde se ha invertido mucho en cuanto a la arboleda pero mucha zona de actuación todavía. En 5 puntos principales:
- Localizar los alcorques vacíos de Madrid y replantarlos con árboles: replantar los cientos de alcorques vacíos que hay por toda la ciudad. Donde no hay árboles, se han quitado por estar muertos (estaría bien analizar y subsanar los problemas de riego, por ejemplo) o por que han sido descuidados o maltratados. La aplicación de “avisos Madrid” NO FUNCIONA: no satisface la demanda de solicitud de usuarios, posiblemente porque no está presupuestado pero casi todas las solicitudes que hemos hecho nos indican que no se va a actuar al respecto y no se cambian los árboles cuando se pide. Estos presupuestos pueden ayudar.
- Localizar parterres y zonas grandes de parques y jardines que están sin plantar (o grandes extensiones de césped) y colocar árboles. En laterales de calles sin edificios, grandes zonas de césped que no suele ser usada por los vecinos (aumentar la arboleda en detrimento del césped) o zonas de tierra batida que admiten mayor porcentaje de arboleda. Hay muchas zonas hábiles para esto, mucha zona vacía de arboleda y jardines. Les hago un mapa si quieren.
- Eliminar los rellenos de caucho de los alcorques: han demostrado su inefectividad en el drenaje y riego, los árboles sufren de mayor estrés hídrico, hay otras alternativas como otros sistemas de cubierta, de esas tierras o tapar con gravilla o poner plantas tapizantes.
- Mejorar los alcorques de árboles de gran tamaño, mínimo tres veces su diámetro. Si tiene más tierra a su alrededor reciben más lluvia y nutrientes y están más sanos y no corre el peligro de que mueran o caigan osbre personas. Aumentar según posibilidades de la vía, ya sea alargando los alcorques, aumentado la circunferencia o tomando parte de la calzada destinada al parking en línea o batería.
- Hacer agenda de actividades que vinculen a los habitantes de Madrid con sus árboles, plantaciones con voluntarios, "apadrina un riego" (somo staygreener en instag ram), concurso de "árboles mejor cuidados"...
Idealmente, para próximos proyectos, para la isla de calor de Madrid, habría que plantar árboles para que la mayor parte de calzadas y carreteras de madrid tengan sombra, idealmente plantar árboles en mitad de las calles para eliminar sol directo en el asfalto y reducir los carriles disponibles en aquellas calles que no necesiten por no tener tanto trafico real ni potencial.
Idealmente también sería bueno un plan de refuerzo de riego pues se plantea insuficiente. Con el sistema actual hay muchos árboles que se secan. Plantear un equipo de análisis para detectar los árboles secos y regarlos.

Buenos días: No me extraña que esta sea la propuesta más apoyada. En el parque fontarrón https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/Parques/Arroyo_Fontarron/Imagenes/Parque%20Arroyo%20Fontarron.pdf Que pertenece al distrito de Moratalaz y es un parque lineal cuyos árboles nos servían de pantalla natural para protegernos de ruidos y contaminación de la A3 se han talado más de 88 pinos que no han sido sustituidos. Ya que la replantación que llevaron a cabo dio como resultado que ni un solo ejemplar sobreviviera. Os remito la contestación que me dieron desde transparencia a la consulta de como y cuando se replantarían la masa forestal perdida.

Deberían plantar más pinos, en concreto Pinus halepensis y Pinus pinea, ya que éstos, al estar verdes todo el año, incluso en invierno absorben más CO2 que otras especies y no hacen más que talar pinos y no reponerlos. Los pinos limpian la atmósfera y dan color verde a la ciudad todo el año.

En el distrito de villaverde, y más concretamente en las zonas nuevas (parque de ingenieros, butarque…) las zonas verdes son prácticamente nulas; además, la poca arboleda que hay es joven y no da sombra. Estas zonas tienen calles anchas que en verano se convierten en un verdadero horno. Estaría genial que la cuidad de Madrid tuviera mucha zona verde, convirtiéndola en un pequeño oasis, para contrarrestar el impacto medioambiental y darle vida.

Tenemos un terral, que no una pequeña plazoleta, en Ciudad Lineal (Madres Plaza de Mayo) que sería ideal incluir en el listado, sobre todo porque antes tenía árboles y se los quitaron, pusieron arbustos, y en verano es el infierno para los niños que juegan ahí y los mayores que se sientan a hacer ejercicio.

Cuando he visto tantos votos positivos me he quedado loca. Luego he leído el proyecto y he entendido porqué! Sí, Madrid tiene más árboles que muchas ciudades, pero eso no es excusa para que no tengamos más! Los arboles quitan calor, absorben CO2, dan oxigeno y además, leí un estudio que decía que las personas que viven cerca de zonas verdes son más felices. Vivimos en una ciudad de prisas y estres, la naturaleza no sobra! Sé que puede tener algunas cosas negativas como necesitar más limpieza, mantenimiento y las dichosas alergias que nos torturan a muchos, pero definitivamente necesitamos más árboles! Y no solo en los parterres vacíos, también hay que crear conciencia de los descampados y plazas (todos sabemos en qué plaza estoy pensando). Estamos avanzando en esta materia pero tenemos que avanzar más aún! Me encanta la idea de involucrar a la ciudadanía, en Fuenlabrada/ Leganés cuando construyeron bosque Sur involucraron a la gente, por ejemplo los niños iban y plantaban!

Buenas tardes, Me encanta tu proyecto. Te agradecería si pudieras apoyar el mío para que se instale en la Biblioteca Miguel Delibes (Moratalaz) un proyector de techo y podamos proyectar películas para todas las personas del distrito, después de que se hayan dado un buen paseo por las zonas arboladas del distrito ;-) https://decide.madrid.es/budgets/presupuestos-participativos-2024/investments/20110 Gracias

-Plantación e instalación de bocas de riego, primavera 2023. Con el fin de intentar paliar los efectos de la borrasca Filomena en dicha zona, se procedió a la plantación y consecuente instalación de las bocas de riego necesarias para el arraigo y evolución favorable de los ejemplares plantados. No constan informes al respecto, en tato se trata de actuaciones amparadas en los contratos de mantenimiento de zonas verdes en vigor. -Trasplante de lo plantado, septiembre de 2023. Se adjunta copia de la orden dada a la empresa de conservación de zonas verdes con el fin de atender el requerimiento efectuado por Demarcación de Carreteras. -Previsión de replantado en dicho parque. Tal como se ha expuesto anteriormente, se estudiará la viabilidad de plantación en dicha zona, incluyéndose, en su caso, en próximos planes de plantación.
Contenido relacionado (3)
Creado por

Creado el 19/03/2024 19:51
Seguir proyecto
Presupuesto
1.500.000 €
Inicia sesión para comentar