CONTROLAR USO FRAUDULENTO TARJETAS APARCAMIENTO PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Código proyecto de gasto: 21662
INTRODUCCIÓN
¿Quién no ha visto alguna vez a un conductor saliendo por su propio pie del coche tras aparcar en una plaza de discapacitados? ¿Y a un vehículo invadiendo los aparcamientos reservados sin tener la tarjeta de autorización? La picaresca más común consiste en usar el distintivo de un familiar con movilidad reducida. La tarjeta se expide a nombre de la persona con discapacidad y sólo puede utilizarse cuando esa persona conduce el coche o cuando acompaña al conductor y este último caso solamente podrá estacionar el vehículo para que la persona con discapacidad suba o baje del vehículo y posteriormente el conductor acompañante deberá dejar libre la plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Esta tarjeta también da derecho a estacionar sin coste en el SER y en carga y descarga. Más grave es la otra modalidad de fraude, la falsificación del distintivo.
PROPUESTA
Controlar el uso fraudulento de estas tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida mediante la formación a Agentes de Movilidad, Policia Municipal, controladores del SER para que estos puedan identificar si una tarjeta de aparcamiento es falsa, esta siendo utilizada por una persona sin discapacidad, es robada o esta caducada. Se podrían crear algunos agentes especializados en controlar estas tarjetas de aparcamiento que vayan rotando por los diferentes distritos de Madrid. Usar medios telématicos para vincular las plazas de aparcamiento PMR tal y como se hace con las aplicaciones para movil de pago del SER (E-park, Elparquing, Telpark). Comprobar que el titular vive, mediante presencia física y firma en el momento de entrega o bien, aportación de fe de vida cada cierto tiempo. Otras dos iniciativas para evitar el fraude podrian ser la comunicación a la Policía Local de los fallecimientos de titulares de la tarjeta para su control, previamente comprobado en el padrón municipal, así como el cambio de numeración de la tarjeta en caso de pérdida o robo
Crear una campaña informativa que contribuya a que los conductores entiendan los problemas que se causan por estacionar ilegalmente en estos espacios y que conductores acompañantes de discapacitados entiendan que solo podrán estacionar en plazas PMR para que el discapacitado suba o baje del vehículo

Comprobar la autenticidad de la tarjeta exhibida es lo de menos. Ya que muchos de los que cometen fraude usan una tarjeta legal. El fraude ocurre cuando una persona que tiene algún tipo de problema de movilidad, para hacerle el favor a su hijo, hermano, o familiar pone el coche de este a su nombre para que goce de la tarjeta. Así pues el minusválido puede no tener coche propio, no conducir nunca o incluso tener él un primer coche, pero eso no le impide tener a su nombre el segundo coche del familiar o amigo, que se beneficia de la tarjeta. Por tanto se debe de controlar quién conduce el vehículo. Si es una persona que no tiene movilidad reducida y aparca en una plaza que sí lo es, dicha persona debe ser sancionada.

No solo comprobar la tarjeta, cosa con la que es fácil hacer fraude, sino si la plaza debe seguir estando, o no. El número de estas plazas no para de aumentar y NUNCA se eliminan. No se reanaliza la necesidad de la misma. Muchas son solicitadas por gente que luego fallece, se muda de Madrid, etc. Y pasan años y años sin necesidad en una calle concreta y la plaza sigue ahí, siendo un espacio, no infrautilizado, sino inutilizado.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/03/2024 13:52
Inicia sesión para comentar