Creación de zonas de sombra y protección contra el calor en CEIP Rep. Uruguay
Código proyecto de gasto: 21937
Escribo y presento este proyecto como representante, con cargo de presidente a fecha de la solicitud, de la Asociación de Familias de Alumnado del CEIP Rep. Uruguay (AFA).
Desde la Asociación, venimos trabajando por la mejora de las condiciones del colegio y por favorecer la colaboración de toda la comunidad educativa para conseguir un mejor entorno escolar que facilite los procesos de desarrollo y aprendizaje del alumnado en un ambiente saludable, sostenible, seguro y que potencie la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Es por ello que con nuestra humilde participación, vamos realizando algunas acciones, en colaboración con el centro, que promuevan la participación de familias, la conciliación, la formación en diversas áreas, la gestión de actividades extraescolares, y en definitiva la colaboración integral en red como decíamos de toda la comunidad educativa y del entorno del barrio donde se ubica el centro escolar.
A raíz de diversas reuniones con diferentes personas pertenecientes a la administración, tanto del ámbito municipal como de la comunidad de Madrid, y viendo las posibilidades de mejora y las acciones que necesita el centro, tratadas en nuestras juntas de la AFA, y en especial, habiendo conocido la aprobación de la proposición de Plan Integral de Áreas de Protección de la Salud de la Infancia, queremos aprovechar la oportunidad que brinda estos presupuestos participativos para poder implementar acciones que en nuestro entender se deben acometer para la mejora del centro. Tal como recoge el citado plan Integral, en su exposición de motivos, niños y niñas de Madrid tienen derecho a la salud, a tener espacios que les facilite no estar expuestos a riesgos como pueden representar la sobreexposición al calor, más en nuestro tiempo actual con la evidencia de los cambios sobrevenidos por emergencia climática.
En los centros escolares públicos donde ejercen su derecho a la educación, también debemos promover y asegurar entornos saludables para que puedan desarrollar sus aprendizajes y juegos, lugares de encuentro que supongan un refugio de calor en los meses cada vez más calurosos y extensos que coinciden con el curso escolar.
El proyecto se enmarca en el desarrollo del punto 2.3 de la proposición del citado plan integral de áreas de protección de la salud de la Infancia, y que propone la búsqueda de consenso entre comunidad educativa y juntas de distrito para la puesta en marcha de programas de revegetación de azoteas, fachadas y patios escolares, con arbolado, plantas y elementos sostenibles que proporcionen sombra, frescor y mejoren el espacio en calidad ambiental.
Es por ello que se propone en este proyecto:
La instalación de zona de sombras mediante lonas tipo vela ancladas al edificio y estructuras del patio.
Se trata de cubrir una superficie de patio de juego infantil de unos 200 m2. mediante instalación de cables y lonas, según se ha podido aprende en talleres formativos con colectivos profesionales en la instalación de estos elementos. Además, se aprovecha para involucrar al profesorado y alumnado para decorar las lonas, que darán un espacio de sombra del que ahora carece en colegio, imprescindible para poder desarrollar actividades en zona de patio.
Asimismo, se plantea colocar zona de pérgolas, para cubrir un espacio entre canchas y zona de reciente arbolado, para poder contar con espacio junto a canchas deportivas que facilite refugio de calor para la práctica deportiva.
Ambas propuestas están presupuestado en 25.000 €.
Documentos (2)
-
Descargar archivo
Imágenes del colegio
PDF | 1,4 MB
-
Descargar archivo
Modelo de lonas y pérgolas
PDF | 460 KB
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 20/03/2024 23:06
Inicia sesión para comentar