Pedalea, camina y corre en el parque de la avenida Cerro Milano

Código proyecto de gasto: 22057
Acondicionamiento y Mejora para mayor disfrute de todas
El parque de Cerro Milano cuenta con una extensión considerable dentro del barrio. Se trata de un pinar con árboles ya adultos que proporcionan sombra. Sin embargo, es un parque al que se le saca muy poco partido debido a su planificación inicial. Cuenta con un carril bici, pero no cuenta con otras vías transitables por lo que el carril bici a menudo es utilizado también para andar o correr con el riesgo que este uso compartido supone.
Durante los años de existencia de este parque y su carril bici, los viandantes y corredores han hecho uso del mismo y finalmente viendo el peligro que esto suponía, algunas personas fueron optando por caminar entre los árboles con el riesgo de caídas por el terreno irregular o golpes con alguna rama. Poco a poco se han ido creando sendas, algunas minúsculas y otras, más cercanas al carril bici, más señaladas.
Además, el parque no cuenta con ningún tipo de iluminación por lo que su uso se reduce a las horas de día en que hay luz, dando lugar a situaciones de peligro durante la noche, bien porque los ciclistas, corredores o viandantes, optan por ir por la carretera (atropellos por falta de visibilidad, choques de vehículos…), bien porque ir por el interior del parque supone posibilidad de caídas de peatones por falta de visibilidad, inseguridad ciudadana por posibles robos, etc.
Por otro lado, la mayor parte del Carril Bici del parque presenta deficiencias relacionadas principalmente con su nula señalización y con la falta de mantenimiento.
Por todo ello desde nuestra asociación proponemos las siguientes actuaciones que creemos que mejorarán la calidad de vida del barrio.
1.- VÍAS DIFERENCIADAS
Proponemos el ensanchamiento de las sendas existentes junto al carril bici y alguna transversal al parque que ya están bien marcadas. Con los objetivos de, por un lado, que no se sigan abriendo sendas diferenciadas que estropeen el parque tanto estética como medioambientalmente y, por otro lado, que el carril bici sea usado para su fin concreto.
2.- SEÑALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CARRIL BICI
El carril bici no tiene señalización como tal, bien porque no ha existido o porque ha desaparecido por falta de mantenimiento. No cuenta con las señales que indican su comienzo desde las distintas vías ni tampoco existe ninguna diferenciación a lo largo de su recorrido, lo que genera conflicto entre ciclistas y peatones al no quedar claro quién tiene preferencia de uso.
Además, se observa un deterioro a lo largo de todo el recorrido del carril bici en el interior del parque.
Por lo que proponemos, no solo que se reparen las grietas, sino que se haga una puesta a punto completa; que el solado quede firme, nivelado y regular; que se pinte y señalice como carril bici.
3.- ILUMINACIÓN DEL PARQUE
Se propone dotar de presupuesto para llevar a cabo la instalación de puntos de luz eficiente tipo LED a lo largo de todo el parque de la avenida Cerro Milano, tanto en el carril bici como en el camino/s peatonal/es que se habiliten como consecuencia de esta propuesta.
El estudio Research Article: “Emotions and the Urban Lighting Environment: A Cross-Cultural Comparison” Amparo Berenice Calvillo Cortés, Luis Eduardo Falcón Morales, 2016 investiga el impacto social de una correcta iluminación urbana. Los autores sostienen que la iluminación puede generar estados de ánimo y que la intensidad y distribución de la luz también pueden influir tanto en la percepción de seguridad como en los vínculos sociales y la convivencia, por ello proponemos la elección de iluminación adaptada a un uso deportivo y saludable del parque. Existen varias opciones todas ellas respetuosas a la hora de prevenir la contaminación lumínica.
- Columnas de iluminación. No deben afectar al ancho del camino o carril bici. Se deben utilizar luminarias de alta eficiencia, especiales para instalaciones de baja altura (4 a 6,3 m) con una interdistancia de 6 a 8 x h para respetar la clase P4, lo que posibilita a los ciclistas una visión de 30 a 40 metros al frente. En el caso de querer iluminar tanto el carril como la senda existente junto a este, se deberán utilizar distribuciones fotométricas que rebasen ambos lados del carril de bicicletas hasta 1,5 m o colocar luminarias dobles que enfoquen a ambos lados. Los carriles de bicicleta necesitan la instalación de luminarias montadas a baja altura, es esencial limitar el deslumbramiento. No todas las soluciones son capaces de proporcionar el nivel de confort visual que el usuario final espera. Los ciclistas también quieren ver claramente lo que les rodea, poder leer las señales y reconocer a los demás usuarios. Al tratarse de un entorno natural lo adecuado sería contar con luminarias que pudieran variar su luminosidad entre iluminación de seguridad mínima respetuosa con la naturaleza y 3000k bajo detección de personas que asegura la máxima seguridad y confort (visibilidad elevada).
- Por otro lado se encuentran modos de iluminación alternativos como los bolardos luminosos, los bordes luminosos o la pintura luminosa y reflectante.
Por supuesto ambas modalidades cuentan con productos mantenidos con energía solar lo cual, aunque en un principio pueda suponer una inversión mayor, a largo plazo será un ahorro para el consistorio y aún más, un ejemplo de buenas prácticas en lo referente a los diferentes planes medioambientales a nivel estatal y a nivel Europeo.
Ubicación: Parque avenida Cerro Milano
Documentos (2)
-
Descargar archivo
Artículo Emotions and the Urban Lighting Environment: A Cross-Cultural Comparison
PDF | 410 KB
-
Descargar archivo
Proyecto_Pedalea-camina_y_corre.pdf
PDF | 2,9 MB
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 21/03/2024 09:59
Seguir proyecto
Presupuesto
1.220.000 €
Inicia sesión para comentar