La Parcela Z-20, clasificada como Equipamiento Público Educativo en el Distrito de Hortaleza, Madrid, y registrada en el Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo con el número 14495, presenta dificultades significativas en cuanto a accesibilidad. Actualmente, el terreno de acceso a esta zona posee múltiples irregularidades, como baches y zonas propensas a convertirse en barrizales con las lluvias, lo que representa un problema tanto para vehículos como para peatones y ciclistas.
Objetivo General
Acondicionar y mejorar los accesos a la Parcela Z-20 para garantizar una movilidad segura, cómoda y eficiente para todos los usuarios, incluyendo vehículos, bicicletas y peatones, así cómo, el acceso al Colegio Reggio.
Objetivos Específicos
Pavimentación y Rehabilitación de Caminos: Mejorar la calidad del pavimento en los accesos principales y secundarios, eliminando baches y asegurando un drenaje adecuado para evitar la acumulación de agua y la formación de barrizales.
Documentos (1)
Descargar archivoProyecto acondicionamiento accesos parcela Z-20
PDF |
2,2 MB
Ivan Gomez FQ · 21 de junio 2024
Sería bueno asfaltar los accesos, y no solo hasta la parcela Z-20, sino hasta la conexión con Sanchinarro, para agilizar el trafico de la zona, que se forman unos atascos enormes a las horas punta y dar una salida fácil a los vecinos de valdebebas
Lo importante es favorecer el transporte público, muy necesario, y que cumple los objetivos medioambientales, en logar de fomentar el trafico de vehículos particulares.
La calle Luis Martinez feduchi es ya una autopista donde los vecinos y visitantes alcanzan altisimas velocidades.
Otra "carretera" en el arroyo de valdebevas, significaria dejar la calle y a sus vecinos entre dos autopistas, ya que se atraería el trafico de todo soto , moraleja y valdevebas, convirtiendo un espacio "VERDE" en un espacio que fomenta el uso de los
El camino de acceso a la parcela ya está hecho. La zona que mencionan debería ser una zona verde de uso para todos los habitantes y no dar acceso fácil a colegios privados que, cuando se construyeron, ya conocían la situación de los mismos.
NECESITAMOS INVERSION EN TRANSPORTE PUBLICO Y NO FAVORECER EL TRÁFICO.
Inicia sesión para comentar