A mi me parece que es un gasto excesivo para una de las muchas plazas que tenemos en madrid. No hay que olvidar la enorme deuda que tiene este ayuntamiento. Hay que repartir el gasto en remodelar otras plazas en los barrios perifericos, o seguimos pensando en centralizarlo todo
A mi gusta más esta propuesta por resolver mejor mucho de los espacios y los movimientos de personas y vehículos. El presupuesto parece estar más detallado y por lo tanto es más verosímil. Las cosas cuestan y tratar de que no sea así sólo supondrá más gasto en la ejecución o en le futuro mantenimiento.
La plaza a día de hoy en un absoluto desastre y requiere de una actuación integral. Cuando veamos la nueva plaza nunca nadie podrá pensar que durante tanto tiempo nos conformamos con el espacio inútil que tenemos ahora.
Me parece un buen proyecto, lo que no me convence son las esculturas esas de tubos,creo que sobran y de paso quizá nos ahorraríamos seguramente más de 1millón de euros que nos cobraría el escultor, supongo.
Lo que más me disgusta es ese desorden en la plaza, los renders son muy bonitos pero los veo muy falsos, porque esa vegetación me parece exagerada e irreal, pero sobre todo me disgusta que taparía absolutamente el monumento y los edificios, que tienen una vista excepcional y desaparecería.
¿Alguien me podría informar que va pasar con los vehículos que pasan actualmente por Plaza de España? Mucha gente entre la que me incluyo utilizamos esas vías para la entrada a Madrid a diario, para trabajar. Me parece estupendo que todo se haga con un fin medioambiental y demás, pero ¿que va pasar con el tránsito de coches? ¿Van a suprimir el paso de coches por esa zona?, ¿harán túneles subterráneos para acceder a la calle Alcalá y el Paseo de la Castellana? En fin, ideas prácticas....
A mí personalmente me encanta. Me recuerda a los jardines ingleses y todo fluye de una forma excepcional. Hay muchas menciones a grandes arquitectos. En cuanto al coste es elevado, pero mejor un proyecto costoso que un proyecto como la Puerta del Sol, que es un ERIAL. Además muchas zonas de césped se pueden sustituir por tapizantes. En conjunto muy superior a los demás.
El proyecto de Welcome me parece un auténtico desatino. Como ya algunos han comentado, esta absolutamente descompensado, media plaza con excesivo arbolado y media como un solar, por no hablar de que en la zona arbolada los paseos son un auténtico laberinto, que puede estar muy bien para un jardín pero no para una plaza que debe de invitar a entrar en ella y servir de conexión entre todas las zonas aledañas. Además se carga toda la perspectiva de las imágenes que estamos acostumbrados a ver con las estatuas en el centro y el Edificio España al fondo, ya que parte la plaza por a la mitad y encima pretende cambiar de lado las estatuas. Elimina además la fuente actual junto a Gran Vía. Por no entrar en otros temas como la supresión del muro y escaleras de los jardines de Sabatini. Hay bastantes cosas que mejorar respecto a como está hoy en día la Plaza, pero creo que se deben respectar lo que son sus rasgos distintivos y no querer convertirlo en otra cosa.
Totalmente de acuerdo, darle la vuelta a la Plaza como si estuviera hecha con piezas de Lego y después de que los pocos madrileños que votaron dijeron que querían que se conservara el monumento, el traslado de la Fuente delante de la Iglesia y lo de los Jardines de Sabatini, no tiene nombre. Pero lo peor es que nos convencieron sutilmente de que no había que derribar el paso elevado de Bailen porque era muy caro, y nos dan como solución al trafico la construcción de más túneles (que no son baratos precisamente), que era algo que prometieron que no se haría, porque formaba parte del plan inicial de Ana Botella para la remodelación de la plaza.
Comentarios (447)
aquí hay un buen debate sobre ambos proyectos finalistas http://urbanity.cc/forum/españa/comunidad-de-madrid/urbanismo-mad/13002-reforma-de-la-plaza-de-españa?filter_time=time_lastweek
A mi me parece que es un gasto excesivo para una de las muchas plazas que tenemos en madrid. No hay que olvidar la enorme deuda que tiene este ayuntamiento. Hay que repartir el gasto en remodelar otras plazas en los barrios perifericos, o seguimos pensando en centralizarlo todo
Los ciclistas por su carril bici y respetando las normas por favor.
A mi gusta más esta propuesta por resolver mejor mucho de los espacios y los movimientos de personas y vehículos. El presupuesto parece estar más detallado y por lo tanto es más verosímil. Las cosas cuestan y tratar de que no sea así sólo supondrá más gasto en la ejecución o en le futuro mantenimiento.
La plaza a día de hoy en un absoluto desastre y requiere de una actuación integral. Cuando veamos la nueva plaza nunca nadie podrá pensar que durante tanto tiempo nos conformamos con el espacio inútil que tenemos ahora.
Me parece un buen proyecto, lo que no me convence son las esculturas esas de tubos,creo que sobran y de paso quizá nos ahorraríamos seguramente más de 1millón de euros que nos cobraría el escultor, supongo.
Me gustaría saber como se resuelve el tráfico de Gran Via - Princesa y transversales.
Lo que más me disgusta es ese desorden en la plaza, los renders son muy bonitos pero los veo muy falsos, porque esa vegetación me parece exagerada e irreal, pero sobre todo me disgusta que taparía absolutamente el monumento y los edificios, que tienen una vista excepcional y desaparecería.
No sé si se pueden subir fotos pero sería esto:
[url=https://postimg.org/image/tqb83xxvr/][img]https://s23.postimg.org/71m14dgi3/22230001.jpg[/img][/url][url=https://postimage.org/index.php?lang=spanish]subir imagen[/url]
Se convertiría en esto:
[url=https://postimg.org/image/l13bdk507/][img]https://s23.postimg.org/7k6cuouor/222300012.jpg[/img][/url][url=https://postimage.org/index.php?lang=spanish]subefotos[/url]
http://urbanity.cc/forum/españa/comunidad-de-madrid/urbanismo-mad/13002-reforma-de-la-plaza-de-españa?p=91277#post91277Aquí se puede ver como destroría las vistas actuales.
¿Alguien me podría informar que va pasar con los vehículos que pasan actualmente por Plaza de España? Mucha gente entre la que me incluyo utilizamos esas vías para la entrada a Madrid a diario, para trabajar. Me parece estupendo que todo se haga con un fin medioambiental y demás, pero ¿que va pasar con el tránsito de coches? ¿Van a suprimir el paso de coches por esa zona?, ¿harán túneles subterráneos para acceder a la calle Alcalá y el Paseo de la Castellana? En fin, ideas prácticas....
Van a soterrar las vias pero si quieres vermas detalladamente como lo van a hacer echale un vistazo a la memoria del proyecto
A mí personalmente me encanta. Me recuerda a los jardines ingleses y todo fluye de una forma excepcional. Hay muchas menciones a grandes arquitectos. En cuanto al coste es elevado, pero mejor un proyecto costoso que un proyecto como la Puerta del Sol, que es un ERIAL. Además muchas zonas de césped se pueden sustituir por tapizantes. En conjunto muy superior a los demás.
El proyecto de Welcome me parece un auténtico desatino. Como ya algunos han comentado, esta absolutamente descompensado, media plaza con excesivo arbolado y media como un solar, por no hablar de que en la zona arbolada los paseos son un auténtico laberinto, que puede estar muy bien para un jardín pero no para una plaza que debe de invitar a entrar en ella y servir de conexión entre todas las zonas aledañas. Además se carga toda la perspectiva de las imágenes que estamos acostumbrados a ver con las estatuas en el centro y el Edificio España al fondo, ya que parte la plaza por a la mitad y encima pretende cambiar de lado las estatuas. Elimina además la fuente actual junto a Gran Vía. Por no entrar en otros temas como la supresión del muro y escaleras de los jardines de Sabatini. Hay bastantes cosas que mejorar respecto a como está hoy en día la Plaza, pero creo que se deben respectar lo que son sus rasgos distintivos y no querer convertirlo en otra cosa.
Totalmente de acuerdo, darle la vuelta a la Plaza como si estuviera hecha con piezas de Lego y después de que los pocos madrileños que votaron dijeron que querían que se conservara el monumento, el traslado de la Fuente delante de la Iglesia y lo de los Jardines de Sabatini, no tiene nombre. Pero lo peor es que nos convencieron sutilmente de que no había que derribar el paso elevado de Bailen porque era muy caro, y nos dan como solución al trafico la construcción de más túneles (que no son baratos precisamente), que era algo que prometieron que no se haría, porque formaba parte del plan inicial de Ana Botella para la remodelación de la plaza.