En cuanto al tema seguridad, no le veo ningún problema a esta propuesta. La inseguridad en la actual plaza (que tampoco me parece tan horrible como se pinta) viene dado porque la parte trasera (la que correspondería a la zona de bosque en esta propuesta) es un lugar inhóspito y oscuro, con la carretera justo al lado, que no invita a hacer nada ahí, y que cuenta con .
Con una reforma integral como las que se proponen esto cambiaría, ya que habría un mayor flujo de peatones en un área claramente renovada que reduciría la inseguridad por su propia inercia.
Sí que es cierto que tampoco debe haber un exceso en el arbolado, pero confío en que el diseño de esta propuesta, con más caminos que en la actual plaza, resolverá este problema.
Apoyo este proyecto. Cuenta con una zona fresca de sombra para los días calurosos y una enorme plaza circular para todo tipo de actividades en vez del típico pasillo.
Además, reduce el número de carriles en la calzada e incluye soluciones a la accesibilidad como el talud verde o la terraza de los jardines de Sabatini.
También incluye más propuestas en cuanto a nuevos usos en la plaza: cafetería - mediateca, punto de información y un renovado intercambiador, que le otorgaría mayor dinamismo.
me gusta mucho...., es ambicioso, un gran proyecto y no un parche y esta pensando para los ciudadanos de todas las edades y un circuito para el deporte y ciclismo que enlaza con la CASA DE CAMPO, Madrid Rio, C. del Moro y Jardines Sabatini entre otros...........
Una lástima cualquiera de los dos finalistas. Se perderá una gran oportunidad para hacer un espacio verde moderno en cualquier caso. Creo que Pradera Urbana era una propuesta que merecía mayor atención y estudio.
Me ha costado sacar un rato para mirar las dos propuestas con detenimiento". No soy arquitecto, ni técnico urbanístico, ni economista, sólamente ciudadano, peatón y conductor madrileño. Me convence mucho más la propuesta del "proyecto X" o "welcome mother nature". Creo que es más realista con los números y con los usos y actividades de la plaza, un espacio abierto rodeado de vegetación y mejor comunicado con los demas espacios. No me gustan nada los inventos de los kioskos, hendiduras y pirámides del otro proyecto, creo que es un error. Me gusta mucho la solución de la propuesta x para la cuesta de San Vicente y para la zona sur de la plaza en general. No soy futurológo y no se cómo resultará pero estoy convencido de que en la participación está la solución.
Comentarios (447)
En cuanto al tema seguridad, no le veo ningún problema a esta propuesta. La inseguridad en la actual plaza (que tampoco me parece tan horrible como se pinta) viene dado porque la parte trasera (la que correspondería a la zona de bosque en esta propuesta) es un lugar inhóspito y oscuro, con la carretera justo al lado, que no invita a hacer nada ahí, y que cuenta con .
Con una reforma integral como las que se proponen esto cambiaría, ya que habría un mayor flujo de peatones en un área claramente renovada que reduciría la inseguridad por su propia inercia.
Sí que es cierto que tampoco debe haber un exceso en el arbolado, pero confío en que el diseño de esta propuesta, con más caminos que en la actual plaza, resolverá este problema.
Apoyo este proyecto. Cuenta con una zona fresca de sombra para los días calurosos y una enorme plaza circular para todo tipo de actividades en vez del típico pasillo.
Además, reduce el número de carriles en la calzada e incluye soluciones a la accesibilidad como el talud verde o la terraza de los jardines de Sabatini.
También incluye más propuestas en cuanto a nuevos usos en la plaza: cafetería - mediateca, punto de información y un renovado intercambiador, que le otorgaría mayor dinamismo.
recuerden que hay personas con discapacidad auditiva. Podrían subtitular los videos...........
Me gusta mucho la plaza, no quiero que la cambien. Pero voto es mi derecho como ciudadano. :)
¿No se puede votar dejarla como está y no malgastar dinero público? Yo no creo que esté mal la Plaza de España
me gusta mucho...., es ambicioso, un gran proyecto y no un parche y esta pensando para los ciudadanos de todas las edades y un circuito para el deporte y ciclismo que enlaza con la CASA DE CAMPO, Madrid Rio, C. del Moro y Jardines Sabatini entre otros...........
Una lástima cualquiera de los dos finalistas. Se perderá una gran oportunidad para hacer un espacio verde moderno en cualquier caso. Creo que Pradera Urbana era una propuesta que merecía mayor atención y estudio.
Me ha costado sacar un rato para mirar las dos propuestas con detenimiento". No soy arquitecto, ni técnico urbanístico, ni economista, sólamente ciudadano, peatón y conductor madrileño. Me convence mucho más la propuesta del "proyecto X" o "welcome mother nature". Creo que es más realista con los números y con los usos y actividades de la plaza, un espacio abierto rodeado de vegetación y mejor comunicado con los demas espacios. No me gustan nada los inventos de los kioskos, hendiduras y pirámides del otro proyecto, creo que es un error. Me gusta mucho la solución de la propuesta x para la cuesta de San Vicente y para la zona sur de la plaza en general. No soy futurológo y no se cómo resultará pero estoy convencido de que en la participación está la solución.
No me gusta ni este proyecto ni el otro, tampoco me gusta el vídeo
No veo los olivos, es uno de los encantos de la plaza España