Peatonalizar la calle pelayo
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1005
La calle Pelayo es irrelevante como via de acceso pues se corta bruscamente en san Marcos. No llega siquiera a la Plaza Pedro Zerolo. Es una calle con mucha movimiento peatonal y los coches molestan.

Exacto. Hay que peatonalizar todo. Seguir la fiebre de la peatonalización. Yo peatonalizo, tu peatonalizas, él / ella peatonaliza. Nosotros peatonalizamos, vosotros peatonalizáis, ellos peatonalizan. Ufff estoy agotado.. y ni siquiera he empezado a peatonalizar en serio. Sustituir las calles de todos, por cotos privados de los dueños de bares, para que pongan sus sillas, mesas, terrazas, y hagan de facto su "escritura de propiedad" privada del suelo público: eso es lo que significa PEATONALIZAR

Lo siento peo no estoy de acuerdo. Peatonalización = Terrazón ... los coches molestan pero molestan mucho mñas las terrazas de los bares y la gente que sale a fumar ( ya girtar) a la calle. Pienso en el trozo de Pelayo que va de Gravina a Augusto Figueroa. Si se peatonaliza, se convierte directamente en el paraiso de los bares y los ruidos y en el infierno para los vecinos.

Exacto Marta. Hay una fiebre de peatonalización, que proviene fundamentalmente de los que viven en barrios donde apenas hay calles peatonalizadas. Y , en consecuencia, dueños de bares, CARADURAS que se adueñan de la calle como si fuera suya totalmente. Y adiós calle. Ya deja de ser una calle y pasa a ser una propiedad privada de los bares de la zona

Prefiero las terrazas al ruido y humo de los coches. Los "caraduras" que se adueñan de las calles no lo hacen gratis, pagan cuotas al ayuntamiento que revierten en el bien común. Si hubiera más calles peatonales no se concentrarían tantas terrazas en unas pocas calles y plazas reparténdose más, pues parece que hasta los que las critican, quieren hacer uso de ellas.

Te equivocas cien por cien. La codicia y la osadía de los hosteleros es infinita. Si les das la mano cogen el brazo entero. Y además la cuota que pagan por adueñarse de la calle de todos es ridícula, y encima abusan porque ponen muchas mas sillas y mesas de las permitidas . Si hubiera más calles peatonales no habría menos concentración de terrazas, sino mucha más. Además el tráfico de la calle Pelayo es mínimo como para wue te quejes.... A menos que tengas un bar de esos qie quieren invadir la calle apropiándose de ella, plantando sus muebles

Presuponer que soy hostelero sería lo mismo que presuponer que usted tiene un coche con el que va hasta a comprar el pan. No viene al caso. Todas nuestras opiniones son interesadas y no por ello menos legítimas. No soy hostelero pero tengo una persona mayor a mi cargo a la que le cuesta descansar con los atascos y consecuentes pitidos que se forman accediendo de Pelayo a San Marcos. Y aunque no los hubiera, nadie es quien para decirme de que puedo y no quejarme. No se de la "codicia y osadía" de los hosteleros, pero lo que sí parece infinita es su aversión a ellos. Conozco a algunos y de verdad, no son satanás. Me encantaría que en mi calle no huebiese coches ni terrazas, aunque tengo muy claro cual es el mal menor, aparte de que me parece poco consecuente que yo disfrute de vez en cuando de una cerveza en una terraza y no permita que se haga en mi calle. A lo mejor sería bueno actualizar la normativa para evitar esos abusos de los que hablas: horarios, aforo tabaco etc.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 20:01
Inicia sesión para comentar