Piscina cubierta sin cloro
Código de la propuesta: MAD-2016-04-10198
Personas mayores utilizan la piscina durante todo el año como forma de mantener la salud, sin embargo se suelen encontrar que son relegados por prácticas deportivas y que el cloro ataca su piel.
Cada vez más, las personas mayores utilizan la piscina por los beneficios músculo-esqueléticos que les depara, especialmente espaldas doloridas, pero las que existen tienen como prioridad las actividades deportivas, escolares u otras, relegando el número de calles que pueden utilizar nuestros mayores. Por otro lado, la concentración de cloro de estas instalaciones ataca a las pieles, mucosas y ojos de estas personas que son más sensibles. Por todo ello sería conveniente una instalación, al menos, cubierta en Moratalaz que paliase estas problemáticas.

Que se haga extensiva al mayor número de piscinas posible. Practico la natación desde pequeño y he desarrollado una alergia al cloro que me limita la práctica de este deporte. Me consta que estas alergias son comunes en personas como yo que han practicado o practican este deporte intensivamente. Por ello, por favor, que se vayan cambiando los sistemas de depuración por otros menos agresivos y mientras tanto, que se disminuya y controle mejor los niveles de cloro desde primera hora hasta última, cuando vamos los clubes a entrenar.

En nuestra piscina cubierta de Daoíz y Velarde, varias monitoras han tenido problemas de salud provocados por estar expuestas al cloro durante muchas horas. A parte de los problemas que se han mencionado, como alteraciones de la mucosa y de la piel, según expertos, exponerse al cloro a la larga descalcifica los huesos. En cambio, el sistema basado en sal, no tiene estos inconvenientes y resulta más económico.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/04/2016 15:12
Inicia sesión para comentar