Aumentar velocidad máxima en túneles de la M30 a 90Km
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1034
La velocidad a la que se obliga a los vehículos a circular por los túneles de la M30 sur no es la apropiada para una via de esas características. Hay carreteras peores que tienen un límite superior.
Al circular por los túneles de la M30 se obliga a todos los vehículos a reducir drásticamente la velocidad sin motivo alguno de 90 a 70. Paradójicamente la calidad de la vía en los túneles es en general aún mayor que fuera y sin embargo la velocidad máxima permitida es menor. Circular a esa velocidad, además de por los radares a traición que multan si se sobrepasa el limite lo más mínimo, obliga a estar mas pendiente del velocímetro que de los vehículos que están al lado,creando verdaderas situaciones de riesgo al estar todos circulando exactamente a la misma velocidad. ese limite solo se explica por un afán recaudatorio de "pillar" a quien se despiste.

Esta propuesta no dice que aumentando la velocidad haya menos accidentes. El documento referenciado dice que por la instalación de radares se respetan los límites y que eso mejora la siniestralidad. Y no se está solicitando la eliminación de los radares. La justificación al límite de 70 que da (trenzados, accesos a/desde vías urbanas de 50 y uso óptimo de la vía ¿?) no difieren del resto de la M30, que sí está a 90. -

Toda la M30 tiene radares, no sólo los túneles. ¿Podemos afirmar que los tramos a 90 tienen una accidentalidad más baja que los tramos a 70? Si es así, firmo. (Accidentalidad=nº accidentes/vehículos que circulan en un tramo de una distancia determinada).

Aquí unas mediciones sobre cómo el control de velocidad ha reducido la siniestralidad en el tramo. O sea, no sólo no provoca más accidentes sino que los ha reducido, al contrario de lo que esta propuesta ciudadana afirma. http://www.revistadintel.es/Revista1/DocsNum34/Ciudadana/Garcia.pdf


La mayor eficiencia no se consigue a 70Km/h. A esa velocidad los coches modernos están a medio camino entre la máxima marcha y la anterior, por lo que están más revolucionados en el primer caso, o infrarevolucionados en marchas más largas. Ambas situaciones suponen mayor consumo. A 90Km/h el consumo es menor (la mayor eficiencia se consigue más o menos a los 100Km/h). Y si alguien quiere pasarse el límite, le dará igual a cuanto esté. Esta propuesta es para los que intentamos respetar los límites de velocidad, sin que ello se oponga a la seguridad y por qué no, a la comodidad al conducir, que en última instancia, repercute en la seguridad al rebajar el nivel de estrés del conductor a la hora de realizar maniobras.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 21:14
Inicia sesión para comentar