Código de la propuesta: MAD-2015-09-105
Exige al ayuntamiento de Madrid que elimine las subvenciones y los festejos taurinos de la capital. De esta manera seremos la ciudad clave en protección animal de toda España.
Está claramente demostrado que los animales sufren al igual que nosotros. Pero, ¿Por qué cada tarde debemos ver como 5 animales son asesinados vilmente? ¿Acaso no debemos dejar que el resto de animales convivan con nosotros en este mundo? Firma esta petición y exige que nuestra ciudad sea de las primeras en materia de protección animal.
Yo optaría por prohibir las prohibiciones. En los asuntos taurinos el Ayuntamiento no tiene competencias, no subvenciona a nadie, al contrario. la plaza de Toros de Madrid da dinero a su propietario la Comunidad. No me gustan los toros pero menos aún las prohibiciones del tipo "ciudad libre de...lo que sea".
A mi mujer no le gustan las lentejas, a mí no me gustan las alubias, llevamos más de treinta años conviviendo pacíficamente. Vamos a respetarnos, por favor.
Tobías, me parece una inmensa estupidez, tu comentario, y no quiero faltar a nadie. Primero, es triste que compares el sufrimiento de un toro a unas simples alubias o lentejas, con este tipo de forma de pensar asi va España....el hecho de que a ti no te gusten los animales, porque das esa sensación, no quiere decir que se permita el maltrado de estos. No tendrían que existir ningún tipo de maltrato animal.
Las alubias y las lentejas crees que no sufren? También, aunque tu ni lo creas ni lo sepas. Todos los seres vivos sufren. Las lentejas y las alubias sufren no sólo cuando las cortan, también cuando mal las cocinan.
Alguna tontería más???
Debes comer más alubias y lentejas. Es obvio que te falta hierro, calcio y riego en el cerebro...
Con el maltrato o maltratados tolerancia cero , un poco de inteligencia serviría para no vivir en Ceporrilandia.
¿Conviviendo pacíficamente? Preguntale a los toros torturados y asesinados. Por favor, cuánta simpleza.
Se está yendo a la mierda la rica cultura de la lengua castellana que se ha brindado a todo el mundo. Hay que ser animal para decir que a los animales se les asesina. Entonces reconozcamos pues, si ese es tu empeño, también de asesinan las palabras, asesino.
Cuando comentas borracho :/
ASESINO el que quita la vida a un ser sintiente. Y el toro lo es.
Se les tortura, ¿te vale esta expresión rica y llanamente castellana? O aquella otra de mencionar a los espectadores de la tortura de un animal por diversión llemarles psicópatas
Y a todo el que no piense como Vd, supongo que la rica y llana lengua castellana, o española, les llamará ignorantes. Vamos, como Vd.
Bueno, hay que evolucionar. Y en el caso de las corridas de toros debe pasarse página. Fíjese que la ley permitía a finales del siglo XIX, las ejecuciones públicas, la esclavitud, la pena de muerte, el trabajo infantil y ¡¡no concedía derechos civiles a las mujeres!!. Es una cuestión de ética y sensibilidad. Cámbiese la ley para abolir tradiciones rancias y demodé, que no tienen ninguna justificación si no es la de la fuerza, la violencia y la sinrazón. Y si se mantienen que sea con el dinero de los feligreses de las corridas pero no del dinero de la mayoría que no comulga con esta tradición. Y si me llama ignorante por no acompañarle en su cruzada taurófila, a mucha honra. Prefiero un toro en la dehesa que un toro achicharrado y torturado en una plaza cerrada.
Pues no ha dado Vd. ni una:
Yo no mantengo ninguna cruzada taurófila. Solo he ido a los toros una vez en mi vida y ni siquiera me gusta el espectáculo. Lo que quiero es respeto y menos prohibiciones, precisamente para no volver a tiempos pasados.Los toros no se mantienen con el dinero de la mayoría, sino que aportan dinero a esa mayoría. Pocos toros en las dehesas verá si se prohibe la Fiesta Nacional : se reconvertirán en campos de golf o fincas de recreo o...., ya que el toro bravo no será rentable y se extinguirá. Y el atribuir mayoría social a su cruzada antitaurófila, es mantener que se haga los que propongan los que más gritan o los que más correos escriban.
¿Sabe usted, que es muy leído, que a los Autos Sacramentales del medievo, asistían enfervorizados e idiotizados ciudadanos/as mientras a su alrededor se ponían las botas los mercadillos de todo tipo de alimentos? Un espectáculo, mientras las víctimas de la Inquisición ardían como teas. Una tradición, decían entonces.
Y Vd, que ni siquiera sabe lo que es un auto sacramental -para lo que no hace falta ser muy leído, sino solo ser un poquito menos fanático-, ¿a quién quiere dar lecciones de nada?.
Abur
Si, pero se distinguir un auto de fe de un auto sacramental.
¡¡¡Taurófilo!!!!
Pues fijate que he estado buscando un toro sin torturar ni asesinar y, al preguntarle, no me ha contestado. Os es muy maleducado, o es que no es un ser humano y, por lo tanto, ni puede ser sujeto de torturas ni asesinato. Será por simplezas.......como la suya
como, que no consideras una tortura a un animal por que no habla tu idioma y no le entiendes? lee menos y siente mas machote, no todo lo que define el diccionario esta considerado en todos los aspectos
1.- Claro que no
2.- Pues no. No conozco ningún toro que hable mi idioma ni que me entienda. ¿Vd. sí?. Pues puede hacer fortuna, señor mío.
3.- Vd. no tiene ni idea de lo que yo sienta o deje de sentir o lea o deje de leer. ¿o sí?. Pues puede hacer más fortuna, señor mío.
4.- Lo de 'machote', lo supone Vd, como el valor en el antiguo servicio militar ;). Ser humano, nada más.
Pues si entienden, entienden cuando les chillas (se asustan), cuando les vas a pegar, cuando estas triste ellos lo saben, cuando tienes miedo también, y no es ningún poder especial, si se lo que sientes decir o insinuar que no es maltrato por no ser un ser humano dice mucho de usted, y lo de ser humano con estos comentarios lo pongo entre comillas, ya que no tengo el gusto de conocerle.
Toros asesinados? pero que asesinato es ese de un ser vivo si, pero que no es portador de derechos subjetivos? simpleza no, es establecer comparaciones fuera de lugar.
Asesinos son esos que se dedican a asesinar palabras para defender a los animales que se come...
Según la ley, los animales tienen derechos así que el que está fuera de lugar eres tu.
Este comentario ha sido eliminado
Has dicho una cantidad tal de chorradas en tan poco texto, que no se ni por donde empezar. Es más es el compendio de chorradas más grandes que he visto en mucho tiempo (y vi ayer a Esperanza Aguirre hablar así que imagínate)
Totalmente de acuerdo. Y si la ley no contemplara esos derechos, habría que promulgarla.
Este comentario ha sido eliminado
Va venga, tomate la medicación y a dormir. Que hoy has visto demasiado íntereconomía y te has quedado más pa ya que de costumbre.
Según que ley, fuera-de-lugar? El derecho penal no otorga derechos subjetivos. No hables de la ley cuando no sabrías distinguir una ley de un reglamento.
La competencia legal contra el maltrato animal es competencia de las Comunidades Autónomas. En Madrid, por ejemplo, la Ley 1/1990 en su artículo 4 dicta así:
“Artículo 4.
1. Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o mal trato, puedan ocasionarles sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales.
2. Quedan excluidas de forma expresa de dicha prohibición:
1. La fiesta de los toros en aquellas fechas y lugares donde tradicionalmente se celebra. Su extensión a otras localidades requerirá la autorización previa de las autoridades competentes, y el cumplimiento de las condiciones que reglamentariamente se establezcan.
2. Los encierros y demás espectáculos taurinos, en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebren, siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales.
Y yo me pregunto:
¿Acaso el toro no es un animal? ¿Por qué esa distinción?.
Exactamente, es una incongruencia o una simple y llana prevaricación: aplicar de forma torticera una ley. O dictar una ley a favor de los taurinos. Así nos va con las leyes en este país. Roban, mienten, pero ¡legalmente!
la ley permitia a finales del siglol lXX, las ejecuciones publicas, la esclavitud, la pena de muerte, el trabajo infantil no concedia derechos civiles a las mujeres!!, es una cuestión de Ética, y sensibilidad, cambiese la ley para evitar echos, que no tienen ninguna justificación si no es la de la fuerza, la violencia y la sin razón
Te basas mucho en el derecho y éste ha sido creado por los hombres. Quizás muchas personas no sepan siquiera la diferencia entre ley y reglamento, pero están dispuestas a evolucionar, cosa que otros no. Los esclavos eran posesiones y no tenían derechos, pero evolucionamos. Es el momento de progresar.
Esta si que es buena, en qué me voy a basar, en el derecho divino? si, si los que no pensamos como los antitaurinos somos personas poco evolucionadas, pues a mi me parece lo contrario, no te fastidia. Vaya comparación, vamos un ejemplo el de los esclavos para mayor confusión. Qué carajo. Anda, anda, ya
Decide Madridsta si que es buena, en qué me voy a basar, en el derecho divino? si, si los que no pensamos como los antitaurinos somos personas poco evolucionadas, pues a mi me parece lo contrario, no te fastidia. Vaya comparación, vamos un ejemplo el de los esclavos para mayor confusión. Qué carajo. Anda, anda, anda, ya
Y ahora espero que tú te empapes bien de lo que es una Ley y lo que es un Reglamento.
Sólo queremos equiparar a los toros con el resto de los animales, que para tu desgracia, ya están protegidos.
ASESINO el que quita la vida a un ser sintiente. Y el toro lo es.
RESPETEMOS A TODOS Y TODAS, INCLUÍDOS LOS ANIMALES!! NO A LAS CORRIDAS DE TOROS!!
Claro que hay que respetar las corridas de los toros, si no, ¿como podrían inseminar a las vacas?
Te crees muy gracioso, pero te retratas: un malnacido torturador de animales.
Tobías.. tengo varios comentarios que hacer arriba.. pero el tuyo ahora me ha conmovido demasiado. Respeta tus lentejas y tus judías. Nadie te las ha de tocar. Pero aprende a ser humilde... sensato.. y sobre todo, humano. Te deseo que nunca, ni tu ni nadie a quien quieras tenga un dolor. Que nadie a quien conozcas, sufra...no son animales. Pero sufren.
Vaya, ahora llegó la maldita xenofobia, ¿qué tienes contra las mujeres judías?
Como puede comparar las lentejas con el maltrato animal?
Lo que vos llamáis maltrato, seguro que si va en un estofado de lentejas con carne de ternera no iría mal...
Cuando una persona no suele defender algo se le pilla super rápido. La cuestión es que hace 6 años que soy vegano así que no, tampoco me lo como porque me parece una crueldad innecesaria. Ahora entiendo que hay gente que crea que tiene que comer carne para alimentarse, lo que no entiendo al igual que esa gente no entiende es como algún psicópata puede entender el acto de matar un animal como un espectáculo. Te digo lo mismo que le digo a las 10000 personas que me han dicho la misma chorrada que tú antes. Estoy totalmente de acuerdo significa que vas a dejar de comer carne para no caer en una contradicción? O solo te acuerdas de que también se matan animales para comer cuando te quitan tu "fiesta".
Este comentario ha sido eliminado
Muy bieeeen que listooo quieres un premio? Quien es el nene de papa? Gugugugu ( estás como un niño de 3 años, te trato como tal). Por cierto, estoy de acuerdo loa peces son seres vivos y se merecen vivir, me alegró de que no te los comas.
no t gustan los toros no vayas,no t gustan las drogas no las tomes,no te gustan las prostitutas no uses sus servicios y asi hasta el infinito
Si no te gustan los esclavos no los uses, Si no te gusta maltratar mujeres no las maltrates y así habría un etc gigante para la chorrada inmensa que dijiste. Dices que a quien no le gusten los toros que no vaya no?. Perfecto, al toro no le gustan.
El problema no es si no te gusta no lo hagas... No me gusta el maltrato y no maltrato, pero si vas por la calle y ves que están pegando a alguien, qué haces? Cierras los ojos? Te cambias de acera? Llamas a la policía? Vas a ayudar? Hay cosas en las que la opción "no lo hagas" es absurda. Es necesario la intervención de los supuestos seres "racionales" que nos dirigen.
Exacto. No puedo estar más de acuerdo, José Antonio.
Tu que sabes lo que le gusta a los toros? hablas con ellos?o tienes un bola de cristal. Esto es pluscuamperfecto.
El que sean maltratados con las tientas, torturados, pinchados con arpones, sus gritos, cuando suplica que le dejen tranquilo con la mirada, cuando ves que un animal pacífico (yo he visto supuestos "toros bravos" jugar con niños) está actuando violentamente por que es consciente del peligro de muerte, cuando vomita sangre, cuando tiene compulsiones debido a los pinchazos torpes de nos toreros y un larguísimo etc... Que cómo se lo que piensan los toros? Por que tengo empatia básica, no sorprende a nadie que los taurinos carezcais de ella.
Este comentario ha sido eliminado
Y ahí salió y el pepero que llevas dentro! Ha sido difícil, pero la ignorancia siempre sale a la superficie. Ya te gustaría a ti ser una décima parte de noble y valioso que un toro. Un toro vale por 200 como tú, y obviamente, vale mucho más que un cigoto sin formar, que ni siquiera se le puede considerar un ser.
Este comentario ha sido eliminado
Alguien le compra un amigo a este idiota?
No se lo merece
Que yo no tengo empatía básica? Lo que yo tengo es el don de comunicarme con los toros, ente otras cosas porqué yo no tengo experiencias místicas con ellos, que es lo que tienes tu a parecer.
Y yo taurino no soy, no voy los toros. Los animalistas es lo que les pasa, a los que no piensan como ellos, no tiene empatía básica (que sera eso de básica en relación con la empatía)no tienen esto, no tiene lo otro,, lo que no tengo es bola de cristal, la tengo a arreglar en el chapista
Las respuestas que da fernandezyfernandez son el colmo de la estupidez.
Lo dijo Blas y punto redondo. Te gustarían más las respuestas de Milú? Todos estúpidos menos tu, que eres el colmo de los genios, no? De donde habrán salido estas gentes tan bobas y adanistas?
Eres tan basico como una ameba y aun asi habrá que defender tu derecho a respirar que creo es lo unico que haces en este mundo
lalique105 = paramecio
Sin ánimo de ofender.
Como se pueden decir tales chorradas? Claro que a un ser vivo no le gusta que lo maltraten!
Despiertaconciencias???? Si fueras un toro en la plaza entonces si despertaría tu conciencia a puyazo limpio.
Al toro no le gusta que le torturen y le maten. ¿Puede elegir no ir? Al que le guste la sangre, que le hagan sangrar; al que le guste la tortura, que le torturen... así no habrá muertes de inocentes. Sólo morirán a los que les gusta matar. Eso es justicia.
Ceporrismo español, claro así nos va .
Bueno, pues hagamos un espectáculo similar con perros, ¿no? ¿Dónde ponemos la linea? Ahora yo te pregunto, ¿estarías a favor de que legalizaran las peleas de perros? Por cierto muy cómico tu nombre de usuario, ya veo cómo dominas la ironía :)
Si alguien te pega una paliza, ¿te parecería lógico que te dijeran "si no te gustan las palizas no las pegues" y asunto arreglado? ¿O preferirías que se procesase a tu agresor? Pues ahora vuelve a leer tu comentario.
Epic Tobías
Eso es, vamos a respetarnos y a no torturar al toro.
no nos importa lo q. comas tú y tu mujer porque no perjudicas la vida de otros. el hecho de disfrutar con el sufrimiento ajeno sí.
y al toro quien lo respeta?
Tobias, no es una cuestión de gustos. Esto no se trata de ser del Atleti o del Madrid. O incluso si es bueno comer carne o verdura. Que no veamos la tortura de un toro porque no nos guste la tauromaquia y no asistamos a la plaza, no quiere decir que este no sufra. La lucha contra el sufrimiento de un animal es siempre imprescindible porque dignifica a las personas como seres humanos. Es simplemente ayudar al que sufre, solidaridad con el indefenso, que en este caso no ha elegido estar ahí. Se lo imponen y lo torturan. Y sí, como carne, y puede que mas de lo debido. Pero créame, que incluso aunque el matadero incumpliese las medidas a la hora del sacrificio del animal que me voy a comer... No sería comparable a la humillación, tortura y sufrimiento totalmente prescindible de este animal para divertimento de cada vez (y gracias a Dios) menos personas.
Es que no se trata de respeto se trata de prohibir la tortura, a los animales, que sienten miedo y dolor, como nosotros y además son seres inocentes y pacificos!! Basta ya de machacar a los que no se pueden defender, es vergonzoso que haya personas que disfruten viendo tortura, sangre, dolor y muerte.
@fernandezyfernandez me parece muy interesante tu aportación
Exactamente la comunidad recibe al año 20 millones de euros por el canon de la plaza de las Ventas
Por permitir maltrato animal? Que se queden el dinero.
Ciudad libre de maltrato animal? Si no te gusta deberías mirártelo.
¿No me gustan las prohibiciones? Qué argumento más pobre. Según tu criterio, permitamos los asesinatos, la pederastia, los malos tratos... La tauromaquia es un espectáculo basado en la tortura y el asesinato de un animal inocente.
La ignorancia y la estupidez son hermanas. Qué difícil hacer saber al estúpido que lo es, y al ignorante convencerle de que por ignorar no dejan de ser las cosas, pues ignorar es como la fe, por mucho que creas, la fe no hará realidades. Hay que saber.
También son inocentes los peces, las vacas, etc. Ahora resulta que hay que ser vegano para no ser asesin. Argumento pobre el tuyo, porqué comparar las lesiones más graves que se pueden causar (por eso están en el Código Penal) a un ser humano es un argumento muy brillante e intelectual.
y los bocadillos de calamares, eso que tanto gustan de tomar con una caña, si no es un bocata de a 1€ de los del Museo del Jamón... o de panceta, que por llamarla bacón, creen que está hecha de plástico vegetal.
Hay una gran diferencia entre matar un animal para comerlo y torturar a un animal hasta la muerte para disfrute de un puñado de sádicos.
El 95% del vacuno vive estabulado en un espacio poco más grande de su cuerpo y muere en un frío matadero a los 6 meses o 2 años como mucho. Animales que han sido alimentados de cebo (nada de hierba fresca) con el único propósito de engordarles lo antes posible posible y de la forma más económica. Son auténticas FÁBRICAS DE CARNE. Pero dentro de esta especie existen unos pocos privilegiados, un porcentaje muy pequeño, el vacuno de lidia, que vive de forma libre, salvaje y aliméntándose naturalmente con sus semejantes en la dehesa, auténtico paraíso ecológico, del cual a penas el 5-10% cada año se lidia en una plaza de toros a los 4 o 5 años. Por supuesto este ganado también sirve para alimentarse después.
Prohibir la tauromaquia sería condenar a estos al infierno en vida junto con la muerte temprana que tienen sus primos "de carne". Y esto es un dato objetivo que se ha cumplido en cada sitio don han prohibido los toros. Por bienestar animal:"NO A LA PROHIBICIÓN DE LA TAUROMAQUIA"
ok, pues si prohibimos las prohibiciones prohibamos la prohibición de robar, matar, violar...¿qué te parece?
totalmente de acuerdo contigo¡¡¡¡
No solamente no estoy de acuerdo contigo, sino que creo que se trata de la fiesta nacional que forma parte de nuestra cultura y, como tal, debe ser apoyada y subvencionada.
Entonces prohibimos también la prohibición de matar personas?
La plaza de toros de Las Ventas se encuentra ubicada en el distrito de Madrid y por lo tanto es competencia del ayuntamiento (de ahí a rechazar el palco). Queremos que madrid sea una ciudad libre de maltrato animal y para ello debemos empezar eliminando el principal simbolo de tal acto: la tauromaquia
Ignorante, la plaza de toros es de la Comunidad de madrid
¿qué más da de quien sea la plaza? si queréis ver un espectáculo, os ofrecéis vosotros de toros humanos y que os claven puyazos y una estocada mortal, ¿a ver que decís mientras os torean?
Hasta ahora los toros no son personas y por tanto no tiene derechos, a ver si a animalistas se les teme en la cabeza.
Ese ardor guerrero de los animalistas lo comprendería más frente a esos ataúdes con ruedas que cada año matan a tanta gente. Estando de acuerdo con esto último a mi no se me ha ocurrido pedir la prohibición de la fabricación de toda clase de vehículos a motor.
Puestos a comparar sigamos la senda de la irracionalidad.
Sin embargo, los animales si tienen derechos. Existe una legislación al respecto en contra del maltrato animal.
Si cualquiera coloca un animal a la vista del público, lo alancea, le clava banderines, le atraviesa con una espada y le da muerte, es ILEGAL... excepto si es un toro. Cambia toro por cerdo, oveja, perro, gato, burro, caballo, gallina, rata o cualquier otro animal y descubrirás que el maltrato que se da en las plazas de toros no sólo es ilegal, sino que acabarás con tus huesos en la cárcel.
En la ACTUAL legislación, la tauromaquia está prohibida... pero la propia administración pública se salta la ley a la torera. Si no se persigue, da igual que esté legislado.
Y respecto a comparar estupideces, deberías saber que hay una legislación MUY estricta sobre los vehículos a motor y que, si se cumplieran completamente las leyes establecidas de tráfico, el número de accidentes mortales se reduciría muchísimo. En prácticamente TODOS los accidentes de tráfico hay una negligencia.
Quizá este al que respondo es el que mayor cantidad de dsvariamientos y desaciertos contiene, de los que hasta ahora leídos. No estaría mal hacer corridas de ignorantes. Y nada he dicho, pues de algo, todos somos ignorantes.
Si .... y la Comunidad de Madrid es de lo madrileños, tú eres de otro tiempo , quien quiera maltratar un animal no podrá hacerlo, la capital de España se pondrá a la altura de los madrileños y no de los que viene de ciertos pueblos anclados en épocas remotas. Se prohibirá el vil, cruel y sangriento asesinato de un animal indefenso .
Madrid no es un distrito. Es una ciudad, la más grande de España, desde 1947,y una provincia, desde 1833. Nada de un distrito. El distrito municipal es VENTAS y algo tiene que ver el nombre que la Plaza de Toros y el distrito llevan.
Este comentario ha sido eliminado
de acuerdo, eso es .... propio de ceporros, Madrid no se puede permitir esta cruel matanza..... anda que ya le vale a San Isidro ...............
Si nadie te obliga... a mi nadie de obliga, por eso ni voy, ni lo veo... pero creo que un espectáculo taurino es justo la transformación en arte de los crueles espectáculos habidos en la cultura del Imperio Romano, del que hemos heredado la sabiduría del pueblo de defenderse de las bestias y llevarlas con sacra belleza del coso de d sacrificios humanos al coso taurino.
Callad... estudiad... dejad de parlotear charlotadas
No está tan plagado, estos paletillos de los que hablas se reúnen en las ventas en cada corrida , y son 4 gatos.
Súmate
Palea lo serás tu. Pues hay que ser palurdo y conferir a los toros derechos que sólo tienes los seres vivos personas.
Hay mucha bestia, pero cómo hacerles entrar en razón si se acuestan con su perro o con su gata...
Quise decir paleta-
Este comentario ha sido eliminado
Doña uff, tu si que sabes escribir, como escribes mucho (uff) se te ve el arte, vamos eres una sabelotodo.
Es una crueldad, eres madrileño?, pues si lo eres respeta que la sangre no manche nuestra ciudad.
Soy madrileño no la de ciudad de Madrid, sino de la Villa de Madrid y no siendo aficionado a los toros, nunca se me ha ocurrido que la tauromaquia manche mi pueblo de sangre. Soltar ocurrencias es gratis. Aunque es irrelevante, te digo que mis genes estaban en Madrid, desde principios del siglo pasado, soy lo bastante madrileño?
Da igual lo Madrileño que seas, si desciendes la tauromaquia eres tan incongruente o paleto como el que más. La sociedad ha evolucionado más de lo que lo has hecho tú, aceptalo y evoluciona.
Vamos que me llamas poco evolucionado, yo diría que en ese adjetivo te viene mejor a ti, al conferir derechos a los animales, derechos los tienen solo las personas.
Yo no aceptare ninguna prohibición injustificada, si la tauromaquia ha de desaparecer, que así sea, pero sin imposición de una minoría con ideas deñirantes acerca de supuestos derechos de los animales.
Y aqui paleto (eso seguro) e incongruente (porqué lo digas tú) lo será tu padre.
Tu ignorancia aburre, no voy a molestarme en formarte, compra un libro( son esos duros por fuera con hojas dentro ) .
Otro adanista. Ahora resulta que me tienes que formar tu, hay que tener morro. Pues resulta, como eres gran lector, que hay muchos libros (con muchas hojas) sobre la tauromaquia, a ver si te lees alguno de ellos. Lo que creo es que eres voraz lector de contraportadas y piensas que es ignorante quien no piensa como tu. No contesto a más nadie, porque todo lo mundo tiene DERECHO A CAGAR Y A DELIRAR, derechos fundamentales junto al de la pereza (Lafargue).
Me aburre no, me irrita, porqué es indignante, la soberbia y engreimiento de algunos fulanos.
Quise decir DELIRANTES
La ciudad de Madrid sigue manchada de la sangre que nunca se pudo limpiar desde los primeros días de la 2ª República... que ni con las aguas del Jarama consiguieron eliminar. Eso si que fueron asesinatos...
TOTALMENTE DE ACUERDO. QUE EL AYUNTAMIENTO SE LIMITE A SUS COMPETENCIAS, A GESTIONAR BIEN LOS RECURSOS Y NOS DEJE DE FASTIDIAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS. LA CONSTITUCION ES PARA TODOS, NO PARA LO QUE PIENSAN ALGUNOS....
¿No te gustan las prohibiciones? ¿ni las condenas? ¿No prohibirías el asesinato? ¿las violaciones o el maltrato? No sabes lo que dices. A mi si me gustan , mucho, los toros, pero VIVOS, joer, que no es tan difícil de entender.
Me temo que la que no sabes lo que dices eres tu, vas a comparar el asesinato, las violaciones con la tauromaquia? no se pueden comparar son cosas muy distintas. Yo no voy a los toros, pero hay gente que va y que entiende la tauromaquia como integrante de una cultura , es tan difícil de entender? porqué a ti te gusten vivos los toros (que se mueran de viejos o nos los comemos?) nos vas a imponer tus normas éticas o morales?. Vamos a ver, el derecho penal no protege frente a todas las infracciones morales, sino aquellas más graves, como el asesinato, violación, etc, Y en consecuencia no se puede utilizar para imponer normas pertenecientes a la llamada ética moral programática, NO ME GUSTAN LAS PROHIBICIONES SIN JUSTIFICACIÓN. El sentido de mi comentario no quiere decir que yo sea un capullo, ENTENDIDO?Y si tu estas en el grupo de gentes de otorgan a los animales derechos subjetivos, pues ya esta dicho todo. SOLO LAS PERSONAS SOMOS PORTADORES DE DERECHOS SUBJETIVOS entiendes?
Y SI NO SABES LO QUE ES UN DERECHO SUBJETIVO NI LO QUE ES UN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO PENALMENTE, PUES NO TRATES A LOS DEMÁS COMO UNOS CAPULLOS, es tan difícil de entender? ESTAMOS ARREGLADOS CON ESTOS ANIMALISTAS.
Unifiquen todas las propuestas anti taurinas y contra el maltrato animal en una para así unir votos y reforzarlas,por favor. Mil gracias.
En total desacuerdo, yo quiero votar contra el maltrato animal y las propuestas antitaurinas, algo que no podría hacer si se unifican las propuestas.
Yo opino como fernandezyfernandez , no subvenciones, pero no prohibiciones.
Yo opino que si se debe prohibir, porque es una salvajada y el hombre civilizado no puede permitir que se cometan salvajadas. Además, estos espectáculos exacerban nuestros placeres, cultivando sentimientos de agresividad y superioridad, en lugar de inculcar y difundir sentimirntos de sensibilidad, compasión y respeto.
Hombre, estoy de acuerdo. Hace tiempo que no se veían seres tan violentos y con tal sentimiento de superioridad y falta de respeto al prójimo como los antitaurinos. Los aficionados a los toros, que somos pacíficos y educados llevamos mucho tiempo aguantando en silencio agresiones que ningún otro colectivo hubiera aguantado. Pero prohibir los toros no es la solución. Los fanáticos intolerantes y fundamentalistas seguirían estando ahí. Únicamente cambiarían de chivo expiatorio. Por eso, entre otras muchas cosas, hay que defender el arte de los toros. Alguien lo explicó muy bien hace ya mucho tiempo: "Primero se llevaron a los judíos, no hice nada por defenderlos..."
Los antitaurinos defendemos la vida del toro, y pedimos respeto por su vida. Vosotros sois los que, acudiendo a ese espectáculo de tortura, mantenéis la tauromaquia. Llamaros a toreros y taurinos, asesinos, no es sentimiento de superioridad, es definir lo que sois. Evolucionad y respetad la vida. Y si os gustan las banderillas, ponéroslas entre vosotros, que entonces nadie dirá nada en contra.
"...luego mataron a los toros, no hice nada por defenderlos..."
:)
Si, Bertolt Brecht, muerto hace muchos años y tantos como los que llevan eliminando los alemanes cualquier señal de aquella época por vergüenza. Algún día nuestros nietos leerán lo que hacíamos y tendrán el mismo sentimiento hacia sus antepasados...
Mila... no sé si eres sarcástica hasta un límite insospechado y dificilísimo de entender (con lo cuál debería admirarte, porque el listón creo que ya no se podría subir más), o realmente te crees tus palabras... a lo que prefería no opinar pero me cuesta. Porque demostraría una completa falta de cualquier sentido común, a la vez que incultura...ya que como colofón, la frase de "primero se llevaron.... " continúa con una especie de "no hice nada porque yo no lo era"... (¿te refieres a que a los pro-taurinos se os concentra en campos y se os masacra por creer que vuestro gusto por ver sufrir a un animal, os convierte en una raza inferior? o que cuando se masacre a los antitaurinos... dime quién lo hará. Nos preocuparemos de la violencia?????...) es de risa y está indocumentada . La violencia es mala siempre... es en lo único que puedo estar a favor. Pero vamos....
Y para terminar, por si se comenta la frase de "Bertolt Brecht"... por lo visto es de Martin Niemöller, cura alemán.
Gonzalojose, no sabes lo que dices.
Peor es una guerra, y no se puede prohibir
Estoy de acuerdo con Jasi... el argumento tiene tela. Los toros pueden prohibirse. Y para que los "amantes" de los toros puedan seguir disfrutando, se podrían dejar los recortes. No los recortes del gobierno, sino los de las plazas de toros. Gente con un par bien puesto, saltando y haciendo acrobacias, y a la vez "toreando" a los toros. Esos tampoco me desagradan. Dejemos que el espectáculo siga, pero que se pare de torturar.
Lo que dices carece de lógica, ¿cómo existen cosas peores según tú no prohíbibles está justificado torturar a los animales? Eso es un disparate.
En Madrid no hay ningún tipo de subvenciones para los toros, es al reves, la plaza aporta a la comunidad 3 millones de euros al año.
Que nadie se vuelva loco, al que no le gusten los toros, que no vaya, pero dejar que cada uno elija lo que le gusta.
Que nadie se obsesione con prohibir, vivír y dejar vivir.
La plaza pagaría mucho más con conciertos, te lo aseguro. No es por prohibir gratuitamente (no cantar en bares), es intentar evitar el maltrato público y regocijado de un ser vivo. Vive y deja vivir... pues eso... aunque me podrías preguntar si como carne. Sí... la como... y me encanta, pero además de no ir a los mataderos cuando se mata al "bicho" en cuestión, intento en la medida de los posible consumir bichos ecológicos o criados en más de metro cuadrado. No disfruto viendo a un ser vivo sangrando con repetidos ataques, por "arte" que haya. Repito la idea de los recortes... o del bombero torero. Esos sí que son valientes. El bicho en cuestión les triplica o más el tamaño. Y ahí están.. desnudos contra él.
Tiene TANTA gracia que digas "vivir y dejar vivir" para defender que se siga practicando la tauromaquia que muestra con claridad la incongruencia moral de los taurinos.
¿Y quién deja vivir al toro? Es un ser vivo que siente como tú. Por poco o mucho dinero que de, un espectáculo alrededor de la muerte de un ser vivo es indefendible. Si tú eligieras que te mataran y nosotros protestáramos, entendería que dijeras eso de "vive y deja vivir"... pero al toro nadie le ha dado la opción. Menos egoísmo y más empatía, por favor.
En lo último tienes razón, vivir y dejar vivir y eso incluye a los toros, ofrécete tú de toro humano y deja que te claven puyas y estocazos, a ver si entonces dices que al que no le guste que no vaya.
El maltrato se debe PROHIBIR , simplemente pk a las mentes perturbadas hay que no permitirlas sus crueldades. Y respeto ninguno, a los maltratadores ni a los que los defienden, Año 2016!!!!!!!!!! esto debería ser así, pero España es tan de vivir en otra época , muy , muy pasada de moda. Respeto por ese pobre animal al que crían para reírse con su muerte, ....... k asco.
Hola Richi, me llamo Sergio García, soy portavoz de la plataforma La Tortura No es Cultura. podrías escribirme a sergio@latorturanoescultura.com ? para hacerte varias apreciaciones sobre el texto y para sugerirte algún cambio de cara a ajustarlo a la realidad competencial del ayuntamiento, y darte los datos exactos de lo que se está subvencionando por parte del consistorio. Así la propuesta estará contrastada con datos y creemos que apoyada todavía más. Gracias!
Excelente iniciativa, voto por una ciudad de Madrid antitaurina y de paso libre de circos con animales.
Manuela Carmena ha declarado que no va a prohibir las corridas ni la feria de San Isidro... ¿Para qué sirve esta web entonces?
https://youtu.be/zNAvhSJECQU
En la legislación de AM se propone esta web como un método de participación ciudadana. Si después de reunir las firmas necesarias se niega la petición, se podría atacar por la vía legal al incumplir la ley del ayto. de Madrid.
El ayuntamiento no puede prohibir algo en lo que no tiene competencias al pertenecer las mismas a la Comunidad de Madrid.
La verdad es que me ha decepcionado un poco, espero que si al final sale, respeten la voluntad ciudadana.
Pues a por los votos necesarios, si hay que promover el activisto: que así sea.
Extedamos este mensaje por todas las redes sociales.
Gracias
Es una manera de quedar "bien" con todos. A los taurinos los tranquilizo con unas declaraciones y a los animalistas los contento dandoles el derecho a expresarse. Al final el resultad es el de siempre: más y más crueles muertes.
Indigna carniceria hecha espectáculo
Si nos ponemos tan puristas habría q eliminar la muerte de los animales q sirven para alimentarnos, los q sacamos de su hábitat para contemplarlos en el zoo, los q tenemos encerrados en casa como animales domésticos, etc,etc
Pues adelante, hagamoslo, o eres de esas personas que le dan igual los animales pero habla de veganismo cada vez que se habla de prohibir la tauromaquia?
¿Pero por qué pensáis que se puede justificar algo inmoral comparándolo con otras cosas supuestamente inmorales que no se cuestionan? No se trata de ser purista, se trata de discernir lo que está mal de lo que está bien y no ser un cínico que justifica una perversión a toda costa y contra toda lógica.
Conchetta.. usas unos comentarios que si los piensas bien, no aplican en este caso. Por si no lo ves: Los animales que NOS alimentan (me incluyo), no me hacen ir a ver su momento de muerte. No disfrutaría yendo a mataderos. No quiero ver la matanza de animales, y mucho menos disfrutarla. Lo del zoo no me convence, pero les dan de comer y un espacio donde moverse, mayor a un metro cuadrado (cierto que con el pollo esto no se suele cumplir… pero sigo sin disfrutar viéndolo, ni pensándolo… también intento consumir “de corral”), y en cuanto a mascotas… te aseguro que cualquier toro de lidia daría sus cuernos y su “todo” por ser una mascota en un hogar con cariño (ni la descendencia biológicalo lo quiere sin cariño).
Totalmente de acuerdo Manojito, el problema es que del mismo modo que un fumador se engaña a sí mismo para justificar un vicio que lo esclaviza porque está enganchado a la nicotina, estas personas que disfrutan con el sadismo tienen algún tipo de adicción morbosa o carencia emocional grave que llenan así y recurrirán a disparates para justificarlo: Arte, tradición, fiesta, si no te gusta no lo veas, si comemos animales por qué no torturarlos, etc. Es el manido argumentario de esta pobre gente que sigue anclada en la España de los Santos Inocentes de Miguel Delibes o de La Escopeta Nacional.
para empezar, la vida de un toro bravo es de una calidad muy superior a la de casi cualquier otro animal. Vive durante años en libertad junto a miembros de su misma especie, al contrario que la mayor parte de ls animales que sirven para alimentarnos, los cales viven en un metro cuadrado comendo alimentos artificiales y siendo inyectados con sustancias que favorezcan su engorde(el toro también sirve de alimento). En segundo lugar, al igual que en el caso de un matadero, nadie te hace ir a ver el momento de su muerte; la cual es mejor que la de aquellos que terminan en el matadero, oliendo la sangre de ls anteriores animales que han pasado por allí. En la plaza de toros el toro cree todo el rato que en el combate (otro más en su vida, ya que se ha criado con sus congéneres batiéndose a diario) va ganando contra un adversario (la capa) que huye todo el rato. Y si no fuese por el arte y negocio de la taurmaquia, dejarían de existir porque no saldrían rentables y serían relegados al zoo.
Supongo que si esta propuesta queda de las primeras se tendrá que cumplir. Es la voluntad popular
Debería estar prohibido que los ayuntamientos se endeuden y aporten fondos públicos a éste suculento y opaco negocio privado.
El argumentario taurino está basado en criterios anticientíficos y antiéticos.
Tan sólo se manifiestan taurinos un 13% de la población y acuden a las plazas un 3%.
La exposición reiterada a la crueldad dentro del concepto de FIESTA hace que no sólo se normalice la violencia y se anule la empatía hacia los animales sino que se asocia el disfrute y la diversión al maltrato y la tortura animal. Se saltan cuando quieren todas las normas, entre otras dejar entrar a los niños. España es el país de la UE que más celebraciones sanguinarias tiene.
Numerosos Ayuntamientos tienen que abordar deudas con los empresarios taurinos.Por favor dejen de aportar un sólo euro a ésta vergüenza y a ésta mafia millonaria que encima pretende considerarse cultura y ahora va a formar a los ciudadanos contra el maltrato animal. Todo para seguir cobrando subvenciones. Es increíble.
Efectivamente,eres muy elemental.
Lo elemental es muy difícil llevarlo a cabo. Y me encanta serlo. Los toreros y la caterva de desalmados, incultos que viven de nuestros impuestos ya no saben como justificar su terrible actividad para seguir forrándose a nuestra costa, "
querido Watson"
¿Alguien nos ha preguntado si queremos que haya toros o no? ¿Por qué tenemos que soportar que se maltrate a un animal y después matarle? Estoy un poco harto de escuchar la manida frase de "Al que no le guste que no vaya". Esto no es como la ópera, que al que no le gusta no va, pero es que en los teatros no se mata lentamente a nadie.
No podemos mantener tradiciones que nos separa, no de Europa, sino del mundo. La cultura está dentro de los museos y bibliotecas, no en recintos en los que se tortura animales.
A mí me gustan los toros y no me siento separado de nadie.
No entiendes nada.
Y lo más escandaloso... tampoco se nos pregunta si queremos que nuestros impuestos vayan a subvencionar esta atrocidad. No es democracia. No se escucha a la gente. Asco.
Que impuestos? La plaza de toros de Las Ventas entrega al Ayuntamiento más de medio millón de euros al año
La plaza aporta 2,4 millones de euros a comunidad
La plaza de las ventas da a la comunidad 3 millones de euros al año.
Dejar de joder con los toros al que no le guste que no vaya.
No quería decirlo... pero después de lo que tengo que leer... hay mucho tipo de recaudación. Las que más dinero darían, son las auditorías a bancos y "poderos@s". Pero también sé (soy de Madrid) que en Las Ventas por ejemplo, no hay toros muy a menudo. Si hubiera conciertos (y Dios perdóname) grandes como de Justin Bieber, Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Yoko Ono u otros que mueven cientos de miles... (sí, habría gasto pero mayor ingreso), los 3 millones se quedarían en nada...
Amandamolina,
Razón total. Pero no perdamos ni esperanza ni optimismo. Esto de momento no tiene pinta de funcionar… pero si lo hace algún día, será una web útil. Y si mejoran el filtro ni te cuento
Lo de contentar, creo que no está mal. Pero creo que la manera falsa y mediocre que existe hasta ahora tampoco es la adecuada.
Apoyo total a tu comentario. Pero me falta dato
La cultura está en los libros, no en los museos.
Sobre la cuestión taurina, que pregunten en referendum popular, y ya se verá.
Desde luego, ni el ayuntamiento ni los diversos "grupos" antitaurinos tenéis legitimidad para imponer nada al resto de la población.
Que se consulte al pueblo, y que este decida libremente.
En primer lugar, creo yo que el Museo del Prado es cultura. Y en segundo y último lugar, su idea tan de moda en estos tiempos, de someterlo todo a votación como máxima expresión de la democracia, es un error mayúsculo. No todo es votable, no lo es la libertad individual, ni el derecho a la vida, ni el acceso a la alimentación, la sanidad y la educación, amén de otras muchas cosas.
La cultura está en muchos sitios... hasta en las plazas de toros. Hay cultura en conocer el Coliseo romano, las playas de Normandía, el valle de los caídos (que considero firmemente que hay que conservar), las pirámides (de Egipto y de América) y muchas otras creaciones de origen debatible. Pero creo que lo importante aquí, es consultar al pueblo si cree que observar una tradición en la que se hace daño a un ser vivo de forma pública y aplaudida, es algo bueno o malo. No es decidir si el toro tiene "alma" o si "ha vivido muy bien" (como mucha gente ofrece como oposición). es el disfrute del dolor. No es un gladiador ni un esclavo. es un animal. Pero sufre... y hay gente a la que le gusta verlo. De hecho pagan. No lo voy a comparar; MAYUSCULAAS los toros no son personas. Pero son seres vivos. SE PARECE. Y la gente que paga por ver su sufrimiento no ha evolucionado nada en básicamente 2.000 y pico años. Que e lpueblo decida lo que es cultura...
A mi m gustaría incluir que teatros, cines conciertos ecetera tienen un iva del 21 por ciento. Mientras q las corridas tienen mucho menos. No entiendo q la verdadera cultura sea inaccesible para muchos y las corridas gocen de estos privilegios. Esto también hay q modificarlo.
Completamente de acuerdo, e incluyo el balónpie.
Ignorante, el IVA de los toros es del 21% ¿quien te engaña?. Ademas recauda mucho mas que el cine español, por ejemplo
no confundamos subvenciones con maltrato yo digo NO AL MALTRATO con dinero privado o publico