Código de la propuesta: MAD-2016-04-10532
Por que no sé ponen multas de verdad a los que ensucian las calles como ya se hace en otros paises? Los que tiran embalajes, colillas, latas de refresco, heces de perro sin recoger, los que orinan...
Habeis puesto carteles en toda la ciudad y autobuses para disuadir pero todo sigue igual de sucio porque a los maleducados que tiran cualquier cosa a la calle los da igual vivir con aceras sucias. Si se los multaran con multas de verdad como se hace en otros paises la gente se lo pensaría tal vez y se acercaría a las papeleras para no tener que volver a tener que pagar otra multa. Y con un sistema de registro electronico se podría averiguar los reincidentes y multarlos aun mas cuando se los pillan de nuevo.
2016-11-21
Os invito a apoyar la siguiente propuesta también:
https://decide.madrid.es/proposals/14303-multas-importantes-y-o-trabajos-comunitarios-por-ensuciar-la-calle
A favor. Pero solamente puede ser eficaz si se cumplen estas condiciones:
1) Facilitar las denuncias para que sean rápidas y pillar in fraganti al vándalo. Sería estupendo disponer de una APP para smartphones que sirva para denunciar conductas vandálicas. En otros países ya existe ésto.
2) Que las sanciones no sean multas, sino que se pague con trabajos sociales de limpieza durante el fin de semana. Es decir, que los vándalos limpien lo que otros de su calaña ensucian. Así verán lo molesto que es reponer lo que ellos destrozan.
Así si
Completamente de acuerdo
Muy de acuerdo. La sanción económica no funciona
Claro, en lugar de multar, pues le damos una pala y un chaleco y le ponemos a cavar.
También se podría hacer. Pero es mucho más educativo, desde el punto de vista de la reinserción, que limpien lo que otros ensucian. Así adquirirán algo de conciencia cívica y comprobarán lo molesto que es en sus propias carnes.
No sé si sabe que nuestra constitución prohibe los trabajos forzados. La comisión de una infracción administrativa leve, como puede ser tirar un papel al suelo, no puede tener tal sanción. Primero porque sería inconstitucional y segundo por respeto al principio de proporcionalidad.
Esa respuesta no debería ser para mí, que yo no lo propuse, sino para usted mismo.
Usted propone trabajos forzados a sabiendas que es inconstitucional y luego se desdice.
Piense antes de escribir disparates.
La ironía es mala compañera de la expresión escrita cuando se desconoce el grado de comprensión del lector.
Por ello, debo aclararle que lo de la pala y el chaleco era, obviamente, irónico.
Me estoy riendo aquí de su consejo sobre la comprensión lectora y la ironía.
Veo que usted no ha captado la mía. Mejor suerte la próxima vez.
Ud escribió: "Que las sanciones no sean multas, sino que se pague con trabajos sociales de limpieza durante el fin de semana". Y no lo hizo con ironía. Mi respuesta sí fue irónica.
¿Usted va dando lecciones de comprensión lectora y es incapaz de distinguir entre «trabajos sociales» y «trabajos forzados»? Eso resulta cómico.
Por otra parte veo que usted se aburre por las mañanas y pretende «chatear» aquí.
Búsquese otro chat y otra persona desocupada.
Adiós.
Muy muy importante también una campaña contra quienes utilizan los contenedores de reciclaje como si fueran un estercolero, depositando sus basuras alrededor de los mismos e incluso mobiliario. Vergonzoso
Gran parte del problema con los contenedores es que no se vacian con suficiente frecuencia y generalmente estan desbordados. De esto mismo se aprovecha gente sin recursos que saquean su contenido para hacer negocio, dejando a su paso gran cantidad de porqueria esparcida por los suelos. Todos los contenedores de mi barrio no tienen las gomas en las bocas de entrada, entiendo que porque asi es mucho mas facil meterse de cuerpo entero en el contenedor para expulsar el contenido. Esto lo he visto con mis propios ojos, con camioneta incluida para transportarlo todo.
Los puntos "limpios" acaban convirtiéndose en puntos de concentración de basura, sobretodo con el cartón. La gente deja las cajas apiladas fuera del contenedor. Y el problema no es que no se vacíe con frecuencia el contenedor. He sido testigo varias veces de gente que deja cajas apiladas, habiendo espacio de sobra en el contenedor. Todo por no hacer el "esfuerzo" de desarmar la caja y plegarla para que entre por la boca del contenedor. Afortunadamente, apenas pasa con los vidrios.
Campaña no la hay mas efectiva que multar. El 50% de la basura en torno a los contenedores lleva etiqueta con la persona física o jurídica y dirección a la que fue enviado.
No le echemos la culpa solamente al rebuscador...
Sí ¿Por qué no se multa? Se recaudaría y la limpieza no sería una carga tan grande.
Incluídos los que ensucian con los ruidos de las motos. Ruido es suciedad.
¿De motos solo? No sé por qué excluyes coches, camiones, autobuses y vándalos que gritan en la calle.
Tú tienes moto, ¿verdad Oximoron?
Las motos son lo peor en cuestión de ruido!
Se nota que debajo de tu casa no tienes un bar de copas, o una terraza o un montón de energúmenos borrachos cantando y armando bronca a altas horas de la noche, meando y vomitando en paredes y portales, por la sencilla razón de que hay unos cuantos locales de copas o bares que atraen ese tipo de "ocio" nocturno.
uno presupone y el otro no contesta,respeto al descanso en cualquier caso.
Completamente de acuerdo, hace falta civismo en muchos guarros.
Muy a favor. Se trata de concienciarse del civismo que implica tener una ciudad limpia y de la que te sientas orgulloso.
Creación de Agentes de Limpieza en las aclles de los barrios con potestad de poner esas multas.
La realidad supera a la ironía
Totalmente de acuerdo. Yo añadiría lo siguiente:
-Una multa para motivar su vigilancia real: Un porcentaje iría destinado a incentivos para el policía denunciante.
-Un grupo especial de limpieza formado por los infractores.
Totalmente de acuerdo, en este país si no es por las malas no se consigue nada. Es una falta de respeto y una falta de educación tirar basura en la calle. En otros países más avanzados mentalmente que el nuestro, hasta llevan un estuche los fumadores para poder guardar las colillas de los cigarros en vez de tirarlas al suelo, con eso te lo digo todo... Ojalá nuestra sociedad pudiera progresar lo suficiente para estar a su altura...
Una forma de vandalismo: el buzoneo. Llenar nuestros buzones de papeles indeseados.
Apoyad esta propuesta: https://decide.madrid.es/proposals/15114-sancionar-el-buzoneo-reparto-de-publicidad-en-los-buzones