Apoyo para llevar a cabo Viviendas Protegidas y un colegio en Valdebebas
Código de la propuesta: MAD-2016-04-10726
Una Cooperativa, otras 1.000 viviendas protegidas y un Centro Escolar proyectados gracias a la reducción de un Centro Comercial desproporcionado, en peligro por paralización de concesión de licencias.
El pasado 4 de marzo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una Sentencia que supone la paralización de un Plan Especial en Valdebebas. Con este plan el Ayuntamiento reducía el tamaño de un macrocentro comercial inicialmente planteado, y en su lugar se preparaba suelo para 1.000 Viviendas Protegidas y un Centro Escolar, en un barrio habitado por 6.000 familias que no dispone de dotación escolar alguno.
Este aparente contrasentido es posible porque un grupo profesional, que se dedica a intentar paralizar sistemáticamente todo el planeamiento urbano de la ciudad, ha conseguido que una de sus demandas sea admitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
¿Cómo se ha llegado a esto?
No hace falta extenderse en la respuesta si tenemos en cuenta lo publicado estos días, sobre “especialistas” en conseguir beneficios, a través de procedimientos judiciales que se enmascaran en el interés general.
Este Plan Especial va en contra de toda especulación inmobiliaria y en favor de la vivienda social, fue paralizado por el TSJM, no porque fuera equivocado, sino porque el Tribunal entendía que debía estar más y mejor justificado el cambio de usos llevado a cabo (estudio socio-económico).
La Solución
Después de reunirnos con el Ayuntamiento de Madrid que aprobó el Plan y con la Junta de Compensación que nos vendió el terreno, la solución más rápida pasa por volver a redactar un nuevo Plan corrigiendo y explicando todo lo que se ha pedido y presentarlo de nuevo para su aprobación.
Es el Ayuntamiento quien debe liderar este proceso, y es quien puede reducir el daño que está situación está causando (ya se hizo en 2013 cuando otra de las demandas de los mismos de siempre, paralizó entre otras cosas, todo el urbanismo de Valdebebas). Llevar esta iniciativa con interés marca la diferencia entre dejar a los ciudadanos indefensos ante la judicialización del urbanismo madrileño o hacer efectiva la confianza legítima que todos depositamos en la Corporación municipal.
Los recursos de los cooperativistas afectados están en juego, son limitados y el tiempo es determinante, por lo cual, no hay otra opción que la corrección urgente del Planeamiento, teniendo en cuenta que fue el propio Ayuntamiento el que lo aprobó y por tanto es el responsable directo de su subsanación.
Llevamos casi mes y medio desde que se dictó la Sentencia y todavía no sabemos cuáles son las actuaciones concretas que se pretenden poner en marcha por parte del Ayuntamiento, por lo que le pedimos que agilice trámites y evite aplazamientos indebidos que pongan en riesgo estos proyectos de interés social.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/03/madrid/1459697108_104833.html
Esta votación es para que el próximo domingo 24 de abril del 2016, en el pleno municipal del Ayuntamiento, un representante de la Cooperativa explique que compraron un suelo sujeto a un recurso judicial que desconocían y que devino en una sentencia que reclama más información sobre un desarrollo de 1.100 viviendas de promoción pública. Hay que respetar las sentencias pero, también, agilar los trámites para poner en marcha la construcción de viviendas protegidas.
Pido colaboración en respaldar a la Cooperativa Valdecan de viviendas en Valdebebas. Compraron la parcela y el TSJM aceptó un recurso de una asociación de nombre rimbombante para la Defensa del Urbanismo Responsable que recurre cualquier desarrollo urbanístico en Madrid. Detrás dos personajes coordinados. El demandante, Luis Ignacio Martínez Alías y el abogado, José Ignacio Hernández Obelart. Un consorcio de intereses que han firmado más de 200 recursos urbanísticos. Un consorcio de intereses que suena al último escándalo de Manos Limpias y Ausban.
Es vergonzoso como desde urbanismo de Ay. de Madrid se está paralizando todas las cooperativas que estaban en marcha en la ciudad. Por favor agilicen todos los temas y trabajen para que los ciudadanos puedan habitar sus casas lo antes posible. Sean una solución no una fuente de problemas.
Este personaje lleva años intentando con todo tipo de pleitos paralizar Valdebebas. Ya lo ha conseguido dos veces. En las anteriores ocasiones Ayuntamiento y Junta de Compensación reaccionaron con rapidez y de forma coordinada. Es mas que preocupante que ahora no esté siendo así.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 19/04/2016 08:00
Inicia sesión para comentar