Sanciones y normativa de ruidos en comunidades de vecinos
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1104
Considero fundamental que exista una normativa clara y sanciones a vecinos que hagan ruidos en comunidades de vecinos a horas indebidas, sobre todo nocturnas, no más de las 23:00h por ejemplo
Me parece fundamental que exista una normativa clara y sanciones a vecinos que hagan ruidos en comunidades de vecinos a horas indebidas, sobre todo nocturnas, no más de las 23:00h por ejemplo.
Se supone que las horas entre las 23:00 h y las 6:30 h aproximadamente, deberían ser para el descanso de las presonas, y no tener que aguantar a vecinos incívicos que ponen la lavadora a altas horas de la noche, terminando esta a las 0:30 o 1h de la madrugada. Pisos donde se ve la televisión con un volumen excesivo y encima la ven con el dolby surround que parece que se creen que están en la cine. Vecinos que con las ventanas abiertas de su casa no paran de reirse a carcajadas por la noche. Gente que sin importarle los vecinos tocan instrumentos musicales a cualquier hora en horario nocturno o de la siesta....
Por estos motivos y muchos más considero indispensable que exita algún método donde se pueda denunciar a vecinos incívicos y que se les apliquen multas para que se piensen más el hacer ruido y molestar a sus vecinos.
Gracias.

Totalmente de acuerdo, cero ruidos de 23:00 a 8:00. Para asegurar a todo el mundo unas 8 horas de sueño. Equiparacion con normativas europeas y de EE.UU, ni lavadoras por la noche, ni tacones, ni terrazas de bares entre semana hasta las 1:30 (coml ha hecho Carmena, de 8 a 1:30). Este país es un cachondeo y una falta de respeto total, así se ríen de nosotros.

Capacitar a la policía para que, sin denuncia previa, pueda multar (p.ej.: 1.000 €), si desde la calle oye escandalo y/o ruido proveniente de una casa, además de subir y llamarles la atención, eso si, habría que habilitar patrullas de a pie para detectar estos casos u otros de molestias e inseguridad ciudadana que para eso pagamos impuestos, para sobrellevar una vida digna y tranquila, que por cierto, parte de nuestros impuestos van a parar a ayudas para esta gentuza que no tiene oficio ni beneficio, pero por vocación no por obligación, en muchos casos. Es muy difícil conciliar la vida laboral con la contaminación acústica hasta altas horas de la madrugada. Mano dura o modificación de la Ley si es necesario en este sentido. Gracias.

Capacitar a la policía para que, sin denuncia previa, pueda multar (p.ej.: 1.000 €), si desde la calle oye escandalo y/o ruido proveniente de una casa, además de subir y llamarles la atención, eso si, habría que habilitar patrullas de a pie para detectar estos casos u otros de molestias e inseguridad ciudadana que para eso pagamos impuestos, para sobrellevar una vida digna y tranquila, que por cierto, parte de nuestros impuestos van a parar a ayudas para esta gentuza que no tiene oficio ni beneficio, pero por vocación no por obligación, en muchos casos. Es muy difícil conciliar la vida laboral con la contaminación acústica hasta altas horas de la madrugada. Mano dura o modificación de la Ley si es necesario en este sentido. Gracias.

Importante esta iniciativa. Los ruidos reiterados alteran el descanso y el sueño produciendo graves trastornos psíquicos, por no decir que te hacen la vida imposible. No entiendo cómo este problema se toma tan a la ligera por la administración correspondiente. La normativa es muy laxa al respecto, y doy fe de ello.

Absolutamente necesario. He denunciado en varias ocasiones por ruidos en mi comunidad de vecinos, y la respuesta que he recibido es que al tratarse de una comunidad de vecinos no es competencia de los municipales actuar si hay un fiestorro montado por unos cuantos descerebrados en las áreas comunes de mi urbanización. Indignante la poca concienciación social que tenemos en España al respecto.

Mi familia soporta ruidos en el domicilio las 24 horas, nos ha tocado un piso sobre ocupado de inquilinos, denominado “piso patera” utilizan el piso para todo, hay Bares que realizan menos actividades que en este piso: Hotel-Pensión, fiestas, reuniones masificadas, gente que viene a comer, a dormir, otros a lavar ropa. Para ellos no existen horarios, es más, son nocturnos. La Policía Municipal no hace nada, en mi caso no ha llegado ni a realizar mediciones de ruidos por falta de personal. Por supuesto solicitado en dos ocasiones por escrito en el ayuntamiento, he preguntado por los expedientes y la respuesta es que no los encuentran. Esto es una de las peores cosas que te puede pasar. Si no te dejan dormir no funciona nada en tu vida, ves como con el tiempo retrocedes en todos los sentidos, principalmente en salud.

Es triste, yo he vivido un caso parecido, la mayoría de la policía municipal pasa de todo, pero tienes que ser fuerte y luchar, como si les tienes que llamar todos los días. Que a veces está uno harto, pero si llamas cada vez que molestan, en algún caso encontrarás que alguno toma nota de la incidencia y si no la tramitan directamente puedes tratar de denunciar. Es triste, pero es una lucha muy larga, pero ánimo vecino35, no te rindas y procura que no te afecte al descanso en extremo, que se llega a pasar muy mal.

Te puedo decir, que en nuestro caso nuestra vecina toca pelotas particular, vivía 24 horas con los tacones puestos y en su casa se escuchaba música o TV más de 16 horas al día y hasta altas horas de la noche. Incluso tiraba agua por su terraza, el perito cálculo que unos 200-500 litros al día, en ese intervalo, por un riego automático. Nos tiramos años y la policía municipal no hacía nada y la verdad nos daba cosa el coste de la demanda, pero la muy subnormal de mi vecina después de amenazarnos y reconocer en varias juntas de vecinos, la última vez que la policía le llamó la atención, nos puso una denuncia ella a nosotros por acoso. Moraleja, cuando el tema llegó al juez, aunque muchos policías pasaron de todo, otros tantos reflejaron el tema de ruidos y agua en unas bonitas actas, que sumadas a lo que estaba reflejado en las juntas y al testimonio de algún vecino más, hizo que el juez le quietara las ganas de cachondeo. Ahora, al menos vivimos más tranquilos.


Si, siempre va, ja, ja. En muchos casos de los que llamamos ni vinieron, o vinieron 3 horas más tarde. Y ni te quiero contar a cuantos que me decían que no podían actual les tuve que recordar la normativa municipal. Ojalá toda la policía municipal estuviera concienciada y formada en estos temas, y otro gallo nos cantaría.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 07:21
Inicia sesión para comentar