Limitar en altura los nuevos rascacielos .
Código de la propuesta: MAD-2016-05-11241
Propongo límitar la altura de los nuevos rascacielos para reducir riesgos en caso de incendio, terrorismo, fallo estructural y de suministros asi como reducir el impacto ambiental y el coste por m2.
El tamaño desmesurado de los rascacielos no suele obedecer a necesidades urbanísticas o funcionales sino fundamentalmente a la vanidad y al capricho.
Pero los rascacielos suponen una amenaza creciente proporcionalmente a su tamaño, su impacto ambiental y elevado coste por metro cuadrado.
En un mundo con crecientes amenazas terroristas y en una ciudad como la nuestra que vió impotente como colapsaba por incendio un rascacielos de sólo 100 m y ha detenido varios intentos de atentado contra otros rascacielos es una temeridad pensar que el riesgo es asumible.
Otros problemas son su alto coste de construcción, mantenimiento y seguridad en comparación con soluciones equivalentes pero de menor altura, su vulnerabilidad a fallos técnicos y en casos extremos la inquietante oscilación en días ventosos.
En cuanto al impacto en la ciudad por sus sombras enormes o agobiante presencia en las cercanías merece creciente consideración. Ni siquiera cuando estás en un pueblo a 30 km dejas de verlos. Ya ni el campo es campo.

Debo discrepar. Sin entrar en proyectos concretos, el desarrollo vertical de las ciudades ha demostrado ser mas eficiente que el horizontal. Entre su ventajas: 1. Optimización del suelo 2. Mayor facilidad y menor coste de los suministros 3. Favorece el desplazamiento andando o en transporte publico 4. Mayor integración social 5. Facilita la creacion de espacios verdes 6. Reduccion de costes asociados a la vivienda Si lo que uste desea son ciudades al estilo Texas profunda de casas unifamiliares en las que hay que coger el coche hasta para ir a por el pan, le digo por experiencia que no merece la pena. Lo que hacen falta son construcciones modernas, BIEN HECHAS, que avancen hacia la autosuficiencia energetica y que se complementen con espacios de esparcimiento y zonas verdes.

Quizá la propuesta debería ser un debate sobre el planeamiento de la ciudad pero no he visto en ningún caso que abogue por un "pueblo enorme" sino por un "ciudad razonable": No eliminación de los rascacielos sino limitación de sus alturas. Tu conclusión final me parece perfecta: modernidad que no gigantes, trabajo bien hecho que no deslumbrante por un día, autosuficiencia energética que no aislamiento, espacios para el ocio y la salud que no desiertos.
Este comentario ha sido eliminado


¿Progreso? Te he leído otros comentarios con una idea de progreso más positiva para los ciudadanos que no este afán de "sobresalir a lo alto" y que a estas alturas (a día de hoy) ya no demuestran nada de innovador ni tecnológico. ¡Que no hay espacio! Como la vida tiene sus ciclos, ahora mismo hay exceso de viviendas, de oficinas, de naves (letreros de se vende o alquila y construcciones abandonadas). En cualquier caso, lo que cuenta en Madrid es el volumen edificable por lo que alrededor de un rascacielos siempre se debe generar un espacio abierto que por lo general termina siendo un desierto. Las cinco razones que incluye el autor son de cajón. En la primera, añadiría que su construcción obedece también y sobre todo a razones económicas (de beneficio no de ahorro) y de poder. Y respeto al impacto ambiental y visual, difícil de medir y subjetivo, puntualizaría que la presencia constante e impuesta de un monstruo y su sombra no es nada agradable (afirmación contrastada).

Esto no es Hong Kong, que allí si que no tienen espacio. No tiene sentido que en la operación Chamartín , por ejemplo quieran hacer rascacielos grandes rodeados de bloquecitos ridículamente pequeños en proporción. La falta de espacio no es una justificación en nuestra ciudad y menos para hacer torres de mas de 200 m.


Este comentario ha sido eliminado




Una pregunta UNZU . Viendo que ya hay proyectos por el mundo de torres de mas de 1000 m ¿tu crees que podría alcanzarse un tamaño tan absurdamente grande que si fuera un problema? (y perdona que me mosqué con Juan, pero es que parece que es un simple troll)
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

los inconvenientes de los rascacielos crecen a un ritmo mas rápido que a medida que crece su altura . Por eso los super-rascacielos acaban siendo tan problemáticos que en algún momento dejan de compensar. Y no solo por los riesgos sino también por los costes de construcción y mantenimiento , los tiempos de desplazamiento en el interior ,incremento de riesgo de terremotos a su alrededor. En serio cuanto mas grandes mucho peores los problemas.
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

no lo entiendes . los idiotas no son los arquitectos sino los poderosos vanidosos que por destacar hacen edificios cada vez mas altos . no hay ninguna necesidad de llegar mas alto, salvo en Hong Kong por falta de suelo. Aqui tienes un ejemplo que deja clara que la obsesión con las torres es medieval y vinculada a la ostentación . https://es.wikipedia.org/wiki/Torres_de_Bolonia Ya entonces las autoridades tuvieron que parar aquella locura, no es nada nuevo.
Este comentario ha sido eliminado

que seas en creido no te hace mejor , en NYC durante decadas tuvieron limitaciones de altura en la ciudad para garantizar el soleamiento pero los especuladores las reventaron, En HK no tienen suelo, es de los pocos sitios con necesidad de rascacielos y yo no soy un perroflauta pero me voy a acabar alegrando de que gobiernen solo con pensar que te jode.


perdone que me quedé a medias y mal terminado... prosigo, problemas van a tener siempre, todos y cada uno de los edificios o construcciones que hagamos, pero creo que el único problema distinto de lo normal es que fuera tan grande que suera insostenible, pero no tiene porqué. En tokio se está construyendo una ciudad en un edificio en mitad de la bahia, eso si que es exageradamente grande, y tendrá sus problemas?? claro que sí, pero como cualquier ciudad.

Me parece que los complejos financieros de oficinas mas importantes del mundo son el WTC, la City de Londres la Defense de Paris y AZCA. Al WTC lo arrasaron , a la City la destrozaron los del IRA seriamente , a AZCA se le ha quemado un rascacielos , AL-Qaeda planeó estamparle un avión y ETA envió dos furgonetas con 1.700 kg de explosivos . Vamos, que estar en un complejo de oficinas en una gran ciudad acojona. Y no es una sorpresa porque cuando se proyectó el WTC en los 60 el ingeniero estructural diseñó las torres para aguantar camiones bomba o el impacto de un boeing 707 a 600 nudos o un incendio de grandes dimensiones fuera de control , cosas todas ellas que casi con toda precisión ocurrieron. Gracias a su previsión se evitaron 25.000 muertos por torre. (tenian 110 pisos , unos 250 puestos por planta y 50.000 turistas diarios) Mientras que el pentagono, una instalación militar de 5 pisos solo sufrió daños reparables y sigue en uso.

Si usted vive con miedo se lo respeto, pero que nos arrodillemos por el miedo al que pasará no debe ser una filosofia de pais. Por favor, no me hable de un atentado hecho por su propio pais y cualpado a otro como ejemplo, claro que sabian como iba a caer y se aseguraron con termita de que los pilares principales cayeran sobre si mismos. Si sigue creyendo que fue AL-Qaeda, que los pilotos eran lu suficientemente hábiles, que el NORAD no fue capaz de pararlo, que un avión es capaz de estrellarse en esa trayectoria sobre el pentágono, que en Pensilvania fueron los valientes estadounidenses los que derribaron el avión y que hay armas de destrucción masiva en Irak y Afganistán bien por usted, pero a mi no me sirve como argumento para no construir rascacielos. Siguiendo la misma linea deberiamos de no permitir salir a la calle por la cantidad de muertes e inconvenientes que trae, todos en una burbuja en casa que tambien es peligroso.



Este comentario ha sido eliminado

No es mi intención insultar a nadie y no pretendia hacerlo, solo plasmar mi pensamiento, al igual que si alguien iniciara un debate sobre derechos que habia en la Edad Media, le diria que es una visión atrasada, nada más. Si alguien se siente ofendido que vea que no es mi intención insultarle.

¿Porque crees que es atrasada? Los paises escandinavos apenas tienen rascacielos y son muy avanzados mientras que los medievales con petroleo como Kuwait, Dubai o Arabia Saudita compiten por tener los rascacielos mas altos del mundo. Ya ocurrió hace siglos en Italia que se entró en una carrera por hacer torres por vanidad y al final la autoridad tuvo que prohibir mas torres cuando en una sola ciudad ya contaban con mas de 80 supertorres. Lo atrasado es creer que mas alto es mejor.

Los paises escandinavos por no tener no tienen ni población en comparación con el resto de paises desarrollados. Alemania, Reino Unido, Italia, EEUUU, Canadá, Japón, Corea del Sur... son ejemplos de a lo que me quiero referir. Cierto es que por sus políticas se podria considerar a Dubai, China, Kuwait, Malasia... como paises medievales, pero en infraestructuras nos dan sopas con honda. Creo que tenemos que volver al mundo y tener un skyline reconocible mundialmente, y para eso vendria muy bien un rascacielos de gran altura y no las cuatro churrimierdas que nos ha hecho, no tiene por qué ser un edificio de viviendas u oficinas, una buena torre de comunicaciones también valdria, aunque lógicamente no tiene sentido hacer 500 metros, por ejemplo, de torre, sería más útil si se pudiera aprovechar para hacer tiendas, cines, centros comerciales, restaurantes y un gran mirador en su azotea.

Que manía con la altura ¿tienes algún complejo o algo ? La altura no aporta calidad, incluso una torre de 500 m hoy podría pasar desapercibida mundialmente mientras que los problemas asociados crecen con la altura. Estoy contigo en que un skyline reconocible ayudaría pero acuerdaté que a Londres se le reconoce mas por el Big Ben que por los nuevos rascacielos que tiene que podrían estar en cualquier parte. Venecia no necesita rascacielos para ser reconocible.
Este comentario ha sido eliminado


vótala otra vez
2016-09-02
por favor , vota esta copia de la propuesta para que sea gestionada por otra persona. graciassustitución de propuesta
2016-10-09
Si votaste por la propuesta "Limitar en altura los nuevos rascacielos "esta se muda a este enlace https://decide.madrid.es/proposals/13408-limitar-en-altura-los-nuevos-rascacielos Si te gustó , por favor, vota a la nueva. GraciasContenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 10/05/2016 18:29
Inicia sesión para comentar