No modificación A5 Batán-Salida Avda. de los Poblados
Código de la propuesta: MAD-2016-05-11427
El día 26/05/16 salió la noticia de la posible modificación de velocidad y arquitectónica de la A5 entre Batán y la salida de la A5 con la Avda. de los Poblados
El día 26/05/16 salió la noticia de la posible modificación de velocidad/Arquitectónica de la A5 entre Batán (salida tunel de Avda. de Portugal y Paseo de extremadura) y la salida de la A5 con la Avda. de los Poblados. Estos cambios son: 1.-Reducir la velocidad a 50km/h 2.-Instalar semáforos 3.-Instalar pasos de peatones 4.-Ampliación acerado La autovia A5, en ese tramo concreto y hasta casi el kilómetro 9, es una vía con mucho tránsito, siendo diario las retenciones en alguno o varios de los puntos detallados; si esta reforma fuese llevada a cabo ¿qué sería de la circulación? Aunque la ampliación del acerado seria necesario, esto (sin especificar aun) podría entorpecer el tráfico de la calzada. Hablan de mejorar o reforzar el transporte público de esta via pero ¿Realmente sería realista?
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/05/25/madrid/1464200279_518076.html

La verdad que este tema no lo tengo muy claro. Me gustaría saber si hay un estudio sobre la gente que utiliza el coche en este tramo adonde se dirige: si es una forma de acceso al centro de Madrid, si es acceso a la M30, si se quedan en la zona anterior al Puente de Segovia...

El problema es mas complejo, se puede soterrar, es mas efectivo pero es demasiado caro, además por mucho que se soterre, siempre habrá un barrio o población mas allá que quedará sin soterras. Solo es llevarse el problema a las afueras. Hay que cambiar la mentalidad de ir en coche a todas las parte. Fomentar el teletrabajo que posibilita las nuevas tecnologías. La obra mas difícil, cambiar la manera de pensar de la sociedad.

Parece muy bonito ..pero no creo q sea práctico .Q hacemos con la cantidad de tráfico q soporta esta vía? Los atascos llegarían mucho más de Móstoles .No creo q esto sea la solución a este problema, la realidad es q hay mucho volumen de coches Y habría q reducir para convertir en calle la A5 , buen transporte público, parkin disuasorio en las salidas de metro .autobuses más frecuente ... el parkin de aviación española está de pena , eso es lo q hay q hacer más aparcamientos ,

Os dejo unos enlaces antiguos (a ver si se consigue retomar) que apoyan el soterramiento de la via: https://decide.madrid.es/proposals/2337-soterramiento-de-la-a5-a-su-paso-por-batan-y-campamento Y os dejo unos enlaces de la propia página (decide Madrid) donde se debate el tema de la A5 en este tramo https://decide.madrid.es/debates/152-casa-de-campo-carretera-de-extremadura-a-5 https://decide.madrid.es/debates/3664-soterrar-tramo-de-carretera-de-extremadura

Los vecinos de Batán sí creemos que es una buena solución. Vivimos muchos al borde de una carretera, a metro y medio. Los comentarios que se hacen es desde el punto de vista de los automóviles, pero no desde las personas que viven en esta zona. Pertenecemos al distrito de Latina, pero para cruzar debemos hacerlo por pasos subterráneos de dudosa seguridad. Es más, para coger líneas regulares de autobús en sentido Madrid, como el 39 y el 36 debemos cruzar por esos pasos. En verano no se pueden abrir las ventanas. Hay grandes vías que recorren Madrid tienen muchos carriles y semáforos, la M30 se transformó en Avenida de la Ilustración y es enorme, con vías de servicio y todo. En el Barrio está la avenida de los Poblados. Por supuesto el eje Recoletos Castellana... todo el mundo se ha adaptado. Permitidnos vivir en un barrio sin divisiones ... muchos sólo transitáis por él... otros intentamos habitarlo.

Desde luego el soterramiento es la que más ilusión nos haría, mejoraría desde todos los puntos de vista. Si mal no recuerdo se paralizó con todo lo de la operación Campamento. Pero creo que el coste lo hacía inviable. Obviamente el tipo de mejora que está encima de la mesa como viable tendría que apoyarse desde el transporte público, aparcamientos disuasorios... También creo que usuarios de transporte privado probablemente renunciarían a él si lo consideraran más lento que el público (esto es una mera presunción). Trabajo cerca de la avenida de la Ilustración y sin ser la panacea resuelve la habitabilidad del barrio en cuanto a que no es una vía que lo parta en dos. Hay que tener en cuenta que la contaminación tanto acústica como atmosférica no es el único problema de la A5 para el barrio.

Ahora bien, la propuesta que se bajara NO contempla la CANTIDAD de tráfico de la vida, es decir; como muy bien expones, vivís con un grado de contaminación y ruido elevado que, no mejorara con la propuesta que se quiere llevar a cabo, pues el tráfico seguirá siendo el mismo; a esta contaminación yo añadiría los ´´disgustos´´de los conductores ante incidencias en la vida por patrones en semáforos y pasos de peatones y al embotellamiento (si la vida se estrecha) Desde mi punto de vista, y como vecino que vive y reside en la calle San Manuel y sufre a la A5 mi propuesta sería asemejar la infraestructura de la vía como el tramo soterrado de la Avenida de Portugal: soterrando la circulación e instalando purificadores de aire en las salidas de humos; aunque la inversión en superficie sea mucho menor que en la avenida de Portugal

Claro que si Antzface77; claro que que es exigible la mejora de los vecinos de Batán y alrededores; y si la propuesta fuese adecuada, creo que nadie se opondría a ello sea el gasto económico para la ciudad el que sea. Una propuesta que se barajo hace unos años, y personalmente yo la apoyaría y defendería, seria el soterramiento de la via como el tramo de la M30 que ya está hecho. Repito, al coste que sea, pues está en juego la calidad de vida de lo vecinos.

No es la solución para los vecinos de Batan, se contaminara mas frenando y arrancando los coches continuamente debido a los semáforos , el nivel por la rodadura de los coches no disminuirá. El transito para todo el mundo sera una pesadilla. Sera un gasto de dinero que no solucionara nada y en pocos años tendrán que acometer mas obras para solucionarlo. Por favor denle otra pensada.


ABG perdona no creo que sea comparable, el tramo que tu describes, tiene otras alternativas de tráfico que distribuyen la circulación por la zona; para acceder desde Alcorcon, Mostoles, Navalcarnero, Talavera y demás pueblos de la región y de Castilla la Mancha a Madrid Ciudad (Centro M30) la única vía de acceso fluido es esa. Sin conocer los datos de rodamiento (que desconozco totalmente, si tu los tienes te agradecería añadieras el enlace) considero que hay más trafico en la A5. Gracias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/05/2016 10:49
Inicia sesión para comentar