Aravaca es el único barrio de Madrid cuyos autobuses terminan en el Intercambiador de Moncloa como si se tratase de autobuses verdes de otros Municipios. Esta situación es injusta y discriminatoria.
Lineas de la EMT como 44 o el 133 de la zona Noroeste de Madrid acaban su recorrido en Callao (Pza. Sto. Domingo/Jacometrezo) donde hay habilitado espacio para media docena de lineas. ¿Por qué el 160 de Aravaca no nos acerca también al Centro?. Mucha gente trabajadora y mujeres mayores que sufrimos con las escaleras, lo agradeceriamos. El Intercambiador de Moncloa está saturado. La gente corre para coger los autobuses, las colas para algunas lineas son interminables, además el 160 comparte parado con el 162 y nunca sabes cuando van a salir porque los paneles anunciadores apenas se ven y tienes que estar dejando la cola para ojear si el autobús ha abierto las puertas. En fin, un suplicio para la gente mayor de Aravaca que ademas tiene que hacer trasbordo si quiere entrar Madrid. Otras lineas recorren medio Madrid duplicadas porque tienen dos destinos un poco distanciados. Hay barrios con 5 y 6 lineas de autobuses para escoger, subirte y no bajar hasta destino. Los vecinos de Aravaca tenemos que utilizar el maldito Intercambiador de Moncloa y luego coger 1 o 2 autobuses más hasta destino. ¿Por que esta discriminación con otros barrios?. Todo vecino de Madrid tiene coche y además metro y además autobuses y además puede aparcar en Verde, etc. etc. Y los Madrileños de Aravaca no tenemos ninguna ventaja, por eso se utiliza tanto el coche privado y se atascan las entradas a Madrid. Por favor, mejoren el transporte público para el gran barrio en que se ha convertido Aravaca.
yo soy de Madrid · 4 de octubre 2016
"Aravaca es el único barrio de Madrid cuyos autobuses terminan en el Intercambiador de Moncloa". MENTIRA. Los de El Pardo también
Inicia sesión para comentar