Tauromaquia con velcro
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2016-06-12081
Disfrutemos de la Tauromaquia eliminando el sufrimiento. Pongamos velcro en los puntos vitales del morlaco y sustituyamos la sangre con bolsitas de ketchup.
Disfrutemos del arte de cúchares eliminando el sufrimiento animal mediante tiras de velcro adheridos en los puntos vitales de la res de manera que estoques, puyas, descabellos, banderillas y cualquier otro tipo de armamento queden sujetos sin proporcionar daño.
Se podrían hacer versiones nocturnas "gore" para adultos con explosiones de sangre artificial y mediante altavoces reproducir los bramidos del animal.
Propuesta retirada por el autor:
Es absurda. Pretendo llamar la atención sobre puntos clave que debe mejorar Madrid y que no se masifiquen las propuestas con temas secundarios.
Enfoquemos más.
Este comentario ha sido eliminado

Verdaderamente esta en lo cierto, y yo mismo lei su propuesta infinitamente mas elaborada que la mia. Es digno de elogiar al menos su intento. Me llego al alma lo de la bola de tiza, que realmente considero una idea buena, bonita y barata. Creo que el fracaso tanto d su propuesta como de la mia, es por una campaña del miedo. Me quedaré sin esa bonita muñeca chochona que usted me promete desde la atalaya de su propia experiencia y de conocer que jamas llegare a esa mágica cifra de apoyos. No quiero despedirme de usted sin, ademas de agradecerle su ayuda, tenderle la mano para futuras propuestas para mejorar Madrid. Entre ellas tengo entre manos la de la creacion de patrullas urbanas en los parques que vigilen a niños escandalosos, con la correspondiente creación de reformatorios o calabozos ad hoc para estos pequeños delincuentes, asi como un delfinodromo para carreras de delfines (esto último sería innovador y convertiría Madrid en capital mundial de la delfinofilia. Gracias !!!!!
Este comentario ha sido eliminado


En cuanto hay 1 espacio de minima libertad tanto proponiendo como expresándose siempre aparecen los censores propios de las épocas más retrógradas, propios de regímenes que a algunos parece ser que les cuesta olvidar. Esa censura con la que está le está amenazando y boicoteando nos debe hacer seguir ojo avizor con dichas actitudes y levantarnos gritando LIBERTAD!! NO A LOS CACIQUES




Se permite el lujo de insultar (payasetes), hacer amenazas veladas (...de momento) y conminarle a leer DE 1 VEZ, dando por sentado que, o bien no lo ha leído o no lo ha entendido, dando por supuesto su mayor nivel intelectual. Me siento avergonzado de la actitud demostrada por ese sujeto y le pido disculpas en su nombre y en el de tods los madrileños

Tengo una pregunta para usted. ¿cómo serían los tercios con esta propuesta tan imaginativa y novedosa? ¿cómo finalizará la faena? El toro lógicamente y con precaución debería ser agasajado y vitoreado al final. Además con el paso de los días y con el conocimiento mutuo de toro y torero podrían hacer nuevos pases, y suertes que de otra forma sería difícil. Se puede pensar incluso en realitys como gh toro y torero juntos conviviendo.

Buena cuestión la que plantea señor don Vadillo. El final de la lidia. Reconozco que no se me había ocurrido el final. Y mucho menos esa apoteosis final. Considero que hasta que algún ciudadano asiduo de este lugar aporte nuevas soluciones, lo más cabal es no desvirtuar la Fiesta demasiado. Estoy pensando ahora mismo en el momento y se me ocurre narcotizar al morlaco con alguna suerte de dardo con material medicamentoso que lo deje en estado de sueño y después sustituir la entrega de sus orejas por otras de material sintético, como neopreno u otro, y que el animal lleve adheridas a las suyas a modo de funda. Muy interesante su apunte, Sr. Vadillo. Gracias por participar.


No puedo hacer otra cosa que no sea aplaudir esta iniciativa. Ha sido mucho tiempo buscando una solución al conflicto de la tauromaquia, y por fin llega alguien y nos aporta una solución coherente, eficaz y que deja contento a todo el mundo. Sin embargo, me gustaría añadir algo de mi propia cosecha a esta gran idea: Los toros deberían salir al ruedo lavados, peinados y perfumados, porque la estética es algo muy importante hoy en día; cambiaría el nombre de "burladero" porque me parece ofensivo; los toreros deberían de vestir algo más holgados, porque los pantalones de pitillo ya no se llevan, y esos colores dorados..... por favor, que alguien les cambie el vestuario y les facilite algo más moderno (unas buenas chancletas con calcetines harían las delicias del público extranjero, que son los que vienen a dejarse aquí los cuartos); tengo más propuestas pero poco espacio para escribirlas, así que no me gustaría despedirme sin recordar que las mejores corridas no son en la plaza.

Buenos días D.Hector. su iniciativa es digna de elogio y muy acertada. Yo sólo añadiría la necesidad de ocultar las partes pudendas del animal con unos calconcillos, suspensorio o braga a juego con el color de su pelo. Eso le daría la dignidad que todo ser vivo requiere y dejaría de ser motivo de vergüenza tener que ver a un animal desnudo ante el gentío. Un cordial saludo y magnífica iniciativa

Fantástico aporte. Supongo que se referirá siempre a unos buenos boxer que le sujeten bien el soldado de boina púrpura a la par que le permita al animal una excelente movilidad. Movilidad necesaria para otra excelente idea que tengo: a juego con esos boxer le pondría un clavel de hoja ancha entre las astas, de tal manera que con un buen coro rociero cantando desde el palco, el animal pueda arrancarse a bailar. Baile que sin duda haría las delicias de visitantes, banderilleros, botijeros y gente de mal vivir que acuda al ruedo. Porque un mundo con música y sin violencia es un mundo mejor. Así queremos Madrid: una, grande y libre.

El toro es España y España es toro. Y todo se puede hacer sin que nadie sufra. Cualquier idea, aporte o solicitud que ustedes consideren sera muy tenida en cuenta por extraña (a primera vista) que parezca de lograr los apoyos necesarios. Muchas gracias Sr.Sanz

Intento solo aportar soluciones desde la tolerancia y el respeto. Lamento que mi propuesta le haya originado un sabor amargo en su sobremesa. Desde aquí solo me queda presentarle mis respetos y mis disculpas y animarle a que usted también pueda aportar su granito de arena en la solución de este conflicto. Tengo entre manos numerosas iniciativas para este espacio de libertad que proporciona el Ayto de Madrid. Próximamente presentaré un par de propuestas, como la de hacer unas Semana Santa exclusivamente en inglés con la consiguiente prohibición bajo sanción y/o multa de expresarse en lengua patria, así como la sustitución de árboles normales por otros de material ignífugo que ahuyenten a los pirómanos. Sin otro a particular se despide. Suyo afectísimo y siempre a sus pies, doña Mila.

Acabáis de tener un batacazo histórico. ¿Creéis en serio que todos los aficionados de Madrid, que somos cientos de miles, somos de derechas? Os aseguro que no. Y sin embargo todos hemos respirado más tranquilos con los resultados electorales. Y no por la victoria del PP, sino, entre otras cosas, porque esto salva la Fiesta de los Toros. ¿Pensáis que acabar con la miserable subvención de 60.000 euros a la Escuela de Tauromaquia y llamar maltratadores a los aficionados, incluídos los que os han votado, os hace más populares ¿Creéis que sería bueno para Madrid, la capital mundial del toreo, acabar con la Plaza de Las Ventas, que atrae tanto turismo y genera millones de euros? ¿Crear paro es de izquierdas? ¿Pisotear las opiniones de cientos de miles de madrileños es democracia real? ¿Creéis que los aficionados de Madrid nos sentimos representados por vosotros? Solo intento hacer una aportación constructiva. Solo os pido un poquito de reflexión. Gracias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 27/06/2016 10:27
Inicia sesión para comentar