Ensanche de Vallecas: NO a la retirada de las paradas del 142 en Antonio Gades
Código de la propuesta: MAD-2016-06-12219
La EMT y el Consorcio, después de 10 años, desmontan en 4 días las paradas del 142 de la calle Antonio Gades, dejándonos a los vecinos sin nuestra única conexión directa con nuestro Centro de Salud.
Al Consorcio y a la EMT,
Señores,
Soy Usuaria/Cliente de la EMT y, por lo tanto, del Consorcio Regional de Transportes y vecina, desde hace ocho años, de la zona noreste del Ensanche de Vallecas, la más lejana de Villa y la que se encuentra a unos 15mn de la boca de metro más cercana, la de las suertes.
El pasado día 6 de junio, pusieron ustedes en marcha unos cambios de trayecto en las dos únicas líneas de autobús de esta zona, a saber la 145 y la 142.
Concretamente, retiraron las paradas de ida y vuelta de la línea 142, situadas en el cruce de las calles Antonio Gades y Avenida de las Suertes, así como las de Antonio Gades esquina con la Avenida del Ensanche, lo cual me consta que ha provocado un profundo malestar entre los vecinos, tanto por el fondo como por las formas (decisión unilateral sin consulta previa a los ciudadanos, nula información previa ni en la web ni en atención al cliente ni siquiera 15 días antes, además de notable precipitación: simples hojas pegadas con celo en las paradas ¡y con tan sólo 4 días de antelación, con un fin de semana en medio!, inhabilitación y desmantelamiento inmediato de las paradas).
Con ello nos han dejado, a todos los vecinos de las manzanas formadas por la calle Antonio Gades, José Antonio Rebolledo y Palma, Gran Vía del Sureste y Avenida de las Suertes, incluidas las personas con discapacidad motora o dificultades de movilidad, que en el Ensanche son muchas, sin el único medio de transporte directo con nuestros más indispensables Servicios Públicos, empezando por nada menos que nuestro Ambulatorio, siguiendo con la Escuela Infantil Rayuela, el Colegio Agustín Rodríguez Sahagún y el IES contiguo que abre en septiembre, todos ellos situados diagonalmente en el otro extremo del Ensanche de Vallecas y carentes de cualquier otro transporte público y, acabando por el barrio del que somos el ensanche, a saber: Villa de Vallecas, con todos los servicios, personalidad y solera de los que carecemos y tardaremos, en el mejor de los casos, años en tener.
Todo ello sin contar con que la anterior ubicación de dichas paradas de la línea 142 ya imponía recorrer un trayecto de cerca de 15mn a las familias cuyos hijos de 0 a 6 años acuden a la Escuela Infantil Municipal “La Revoltosa” situada en la calle José Antonio Rebolledo y Palma, pero con la desaparición de dichas paradas, el trayecto se duplica y además tienen que hacerlo cuesta arriba, empujando un cochecito, lo que en la práctica hace inviable la utilización de esta línea para estas familias.
Por si esto fuera poco, la retirada de dichas paradas obliga a todos los vecinos de esta zona, con hijos escolarizados en los dos colegios públicos de infantil y primaria más cercanos, como son el Loyola de Palacio y el José de Echegaray, a largos desplazamientos a pie con sus hijos, incluidos los más pequeños, especialmente en invierno con lluvia y frío, lo cual resulta absolutamente inaceptable, además de completamente innecesario.
Por último, no es de recibo que, en estos 10 años y con más de 40.000 censados en la actualidad, no sólo no se haya ampliado ninguna línea de autobús desde Villa y Sta. Eugenia sino que, ahora los vecinos del Ensanche, tengamos que soportar un empeoramiento de nuestras comunicaciones con nuestros principales servicios públicos y con el barrio del que hemos nacido.
Como tampoco es de recibo que estos desmantelamientos de paradas se lleven a cabo pocos meses después de instalar nuevas marquesinas, lo que evidencia improvisación, fallos en la planificación y gestión, todo lo cuál acarrea despilfarro, que pagamos los ciudadanos.
En positivo decir que, el alargamiento de la línea 145 hasta el metro de Valdecarros, es una mejora apreciada por los vecinos, con la puntualización de que la penúltima parada, que se supone debe servir a ese fin, se encuentra muy lejos de la boca del metro, sin que haya ningún motivo para ello.
Confiando en que, como gestores del Consorcio, darán buena prueba de sensibilidad social, respeto a los ciudadanos y fomento de su participación, solicito respetuosamente el restablecimiento de las paradas de las líneas 142 y en la calle Antonio Gades.
Como simple propuesta y con el fin de asegurar el paso del 145, tanto por el Centro Comercial “La Gavia”, como por el Colegio Gredos San Diego Las Suertes, ruego tengan a bien contemplar la posibilidad de que este autobús pueda a la ida, subir por la calle Cañada del Santísimo, bajando por la calle José Gutiérrez Maroto y, a la vuelta, hacerlo a la inversa.
Quedando a la espera de sus gratas noticias,
Atentamente.

Estoy totalmente de acuerdo en cuanto al escaso transporte en el ensanche, pero desde el metro de la gavia hasta valdecarros, que sólo dispongamos de dos lineas, y una de ellas el 142, con muy poco servicio, con el añadido de un amplio recorrido, lo que hace que tarde tanto, sería de estudiar añadir otra u otras lineas, y ni que decir con el corte de la linea 1.....

Esta es la queja que he remitido a la EMT y al Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Si comparte Usted sus términos, además de votar esta propuesta, haga llegar su queja por correo o por Internet a los Departamentos de Atención al Cliente de ambos organismos. Cuántos más seamos en quejarnos, más probabilidades tendremos de ser respetados y tenidos en cuenta como Clientes / Usuarios y en general como ciudadanos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/06/2016 17:43
Inicia sesión para comentar