Restricción al tráfico en Casa de Campo
Código de la propuesta: MAD-2016-07-12442
Reducir las zonas en que se pueda circular en coche, así como aquellas en que se pueda aparcar y la velocidad máxima permitida.
Voy a menudo en bicicleta en la Casa de Campo, y sí, los ciclistas comenten infracciones. Pero me extraña la agresividad con que la gente se expresa al respecto de las bicis cuando los coches tienen la casa de campo colonizada, convertida en un "estercolero", y cuando las infracciones de éstos son las verdaderamente peligrosas.
Habitualmente los conductores me insultan porque voy por la carretera y no por el carril bici. Es completamente legal ir por la calzada de un parque urbano como es la casa de campo, lo que no es legal es ir a 60 o 70 por hora como ellos pretenden, y por lo cual algunos ciclistas les molestamos.
En festivos y verano, algunas zonas como el parque de atracciones y la zona de los mesones son un espectáculo repugnante de coches aparcados en cualquier mínimo espacio. Debería limitarse este aparcamiento a los espacios delimitados y asfaltados. Y poner autobuses frecuentes y a precio reducido para llegar a esas zonas, la comunicación con el zoo, por ejemplo, y por transporte público, es pésima.
Finalmente, no entiendo por qué el tráfico está permitido todos los días en la Casa de Campo. No entiendo por qué se permite usar el parque como zona de paso a otras carreteras. Debería ser un auténtico santuario verde de la ciudad.

Hola, buenos días Su idea es estupenda, ojalá algún dia sea así Le dejo una propuesta para q si le parece bien la apoye y la difunda https://decide.madrid.es/proposals/18617-eliminacion-tasa-de-607-para-hacer-rampas-para-personas-con-movilidad-reducida

Totalmente de acuerdo con la propuesta. La Casa de Campo tiene cuatro paradas de metro y un autobús que lleva al zoo... que va casi siempre vacio. No es falta de medios públicos para acudir a ella, es que es muy cómodo llegar en coche, al precio de convertir la mitad del parque en carretera/parking. Y es cierto: la mayoría de conductores no respeta el límite de 40 km/h, aparca donde le viene en gana sin importarles el hecho de que cierran el paso a los peatones, y no se dignan a parar ni a reducir la velocidad se ven a alguien cruzar ( y como no hay casi pasos de cebra porque se supone que es un parque, los fines de semana es una odisea cruzar). De todas formas mucho me temo que esto seguirá así mientras haya chiringuitos: si la Casa de Campo no se ha hecho totalmente peatonal es por culpa de ellos y su negocio. El parque es para el disfrute de los vecinos, no para el negocio de unos pocos.




Pues justo vivo en la otra punta de la ciudad....a la altura de Canillejas. No tardo más de media hora en bici (montado en ella UNZU....ese es el truco ;) ) y con ella te puedes visitar toda la Casa de campo. Hasta se puede poner en forma si sigue mis consejos. Un saludo!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/07/2016 08:43
Inicia sesión para comentar