Estación de Cercanías en el cruce de Embajadores con Planetario.
Código de la propuesta: MAD-2016-07-12555
La línea de Cercanías de Atocha a Fuenlabrada pasa por encima del cruce entre la Calle de Embajadores y la Avenida de Planetario, por lo que saldría muy barato construir una estación sobre este cruce.
La nueva estación de Cercanías de Embajadores-Planetario daría servicio a varios barrios muy poblados. Estaría a mitad de camino entre la estación de Méndez Álvaro y la estación de Doce de Octubre.

Acabo de hacer una propuesta para facilitar el acceso de esa zona, Mendez Alvaro, y paseo Imperial tanto a cercanías como al metro, a las diferentes líneas de metro que recorren Madrid: https://decide.madrid.es/proposals/18980-dar-servicio-de-transporte-publico-al-pasillo-verde-p-imperial-mendez-alvaro . Se propone la unión de Príncipe Pio con Legazpi y Menendez Pelayo dando servicio al pasillo verde. Parque de Atenas, Paseo Imperial, Paseo de la Chopera y Avenida Mendez Alvaro son grandes calles bajo las que puede pasar el metro. Se entiende que el paso directo desde el pasillo verde hasta el centro es muy complicado por ser el centro histórico, pero la unión de esas zonas con las líneas circular, 10, 3, 5 y 1 de metro no puede ser tan complicada técnicamente. Permitiría también el acceso a Cercanías Principe Pio y Mendez Alvaro, además de a Pirámides. Eso permitiría a los vecinos de la zona acceder fácilmente al resto de la almendra central y distribuir al que accede a Madrid.

Yo creo que es un error abrir estaciones de cercanías "sin sentido" cada pocos metros. Me explico. El cercanías no debería de tener estaciones demasiado cercanas. Lo más eficiente sería media docena de estaciones en todo Madrid: Atocha, Chamartín, Príncipe Pío, Nuevos Ministerios, Sol y Pirámides, dentro de la almendra central. Y Pirámides con transbordo con la línea de Embajadores, reconvertida en metro. Por otra parte, el metro está concebido como un transporte a nivel mucho más cercano, con una red mucho más tupida. No se debería de pretender hacer cercanías con paradas demasiado juntas entre sí (si no, nos pasaría como con la línea 10 de metro, con una veintena de estaciones entre Cuatro Vientos y La Moraleja, no es la manera más práctica...) Ojo, la solución que propongo, en la práctica, es hacer estos trasbordos: coger un metro, tres o cuatro estaciones, hasta un tren; luego, otras cuantas paradas en tren; y, al final, otras dos o tres en metro, hasta tu destino.

En eso estoy de acuerdo con usted. Pero si se puede hacer un metro que interconecte esas estaciones de cercanías con las zonas nuevas de la ciudad, Madrid Rio - Mendez Alvaro. https://decide.madrid.es/proposals/18980-dar-servicio-de-transporte-publico-al-pasillo-verde-p-imperial-mendez-alvaro .
Este comentario ha sido eliminado
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/07/2016 12:21
Inicia sesión para comentar