Bajar los precios del Abono Transporte
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1299
Si el precio del transporte público es más atractivo, la gente dejará de mover consigo una máquina contaminante de 1.000 Kg de plásticos y metales para moverse de un lado a otro de la ciudad.
Es increíble que, para mucha gente, el gasto mensual en gasolina sea menos que el precio del Abono Transporte (por ejemplo, el de la Zona A). Eso fomenta el uso indebido del vehículo privado para ir al trabajo, acceder al centro de la ciudad, visitar a familiares o amigos, etc. El vehículo privado contamina extraordinariamente envenenando el aire que respiramos, fomenta el egoísmo y la insolidaridad, es un derroche energético... Pero como sale más barato que el transporte público, mucha gente lo sigue utilizando.
Hagamos que el uso del transporte público sea atractivo desde un punto de vista económico para que todos disfrutemos de las ventajas de utilizarlo.
Al final, es mejor que los impuestos que pagamos contribuyan a abaratar el transporte público y no a subvencionar la gasolina y el gasóleo.

No tenéis en cuenta el mantenimiento (pastillas, cambios de aceite, bujías, neumáticos, pastillas de freno, etc) y en su caso, el coste del vehículo, el seguro, etc. Lo creas o no te sale mucho más caro ir en coche que en transporte público (que en su precio ya incluye todos esos gastos de mantenimiento). Es más barato incluso ir en Taxi que en coche. Hay mucha gente que no tiene opción por lejanía o por no tener transporte público viable. Hay unas tablas publicadas con los precios de los costes por kilómetro (con y sin incluir el coste de propiedad) de los distintos modelos de coche. Míralas y piensa lo que has dicho... Me parece increíble la demagogia generalizada y sólo la puedo achacar al desconocimiento ya que considero que en general las propuestas son bien intencionadas... pero que fácil es criticar sin pensar en las circunstancias de los demás. La manera de evitar el tráfico en la ciudad es hacer aparcamientos vigilados disuasorios en las afueras junto a intercambiadores.

La mayoría si no toda la gente paga más en gasolina y otros gastos del vehículo, que lo que cuesta el abono... no es sólo un problema de dinero... hay mucha gente que vive lejos y/o en sitios a los que no llega el transporte público. ¿De dónde te sacas que vale menos que el transporte público? Creo que sinceramente no sabes de lo que estás hablando... hay muchos estudios hechos y el transporte público es de lejos mucho más barato que el coche excepto para uso compartido por varias personas.

El transporte publico es un SERVICIO publico, no solo beneficia su uso al medio ambiente, sino que favorece la movilidad en general, con lo que al favorecerlo se evitaria tener que tomar medidas represivas para los vehiculos privados que al final compiten por el espacio disponible para circular con el transporte publico. Un precio atractivo y una correcta planificacion de rutas haria que solo se "necesitara" usar el vehiculo privado en caso puntuales. Y, aunque no depende del Ayuntamiento, sino de la CAM, habria que plantearse porque sale al final tan caro poder hacer excursiones por la Comunidad desplazandose en transporte publico. ¡Los que no tenemos coche no podemos movernos practicamente del centro de Madrid! ¿No quedamos en que hay que respetar el derecho a la movilidad? Pues al final tu derecho a la movilidad es lo que puedas permitirte pagar por ello.

El coste de los servicios públicos de transporte deberia estar supeditado a la capacidad de las personas que lo emplean y a la capacidad económica de los organismos públicos para mantenerlo. Eso si, siempre teniendo en cuenta que el bienestar de la mayoria debería esta por muy por encima de unos pocos privilegiados que se enriquecen a costa del presupuesto público con salarios y dietas desproporcionadas que precisamente les "ayudan" a no tener que usar el transport público.

Muy lógico y evidente. He sugerido estudiar la posibilidad de poner una tasa a los surtidores de gasóleo y gasolina para sufragar el transporte público (junto a otras medidas) https://decide.madrid.es/proposals/1696 Madrid está endeudada en gran parte por haber gastado en vehículo privado (M30).

Muy cierto hace un par de años ir del pozo a cercedilla eran 3 y pico y poco a poco fue subiendo hasta 5,50 creo y antes me iba en tren ahora en coche porque me sale mas rentable con esa cantidad voy y vuelco en coche en el tren me supone un gasto enorme.....

Eso es porque no tienes en cuenta ni el mantenimiento (pastillas, cambios de aceite, bujías, neumáticos, pastillas de freno, etc) y en caso de que no lo tuvieres, el coste del vehículo, el seguro, etc. Lo creas o no te sale mucho más caro ir en coche que en tren (que en su precio ya incluye todos esos gastos de mantenimiento). Hay unas tablas publicadas con los precios de los costes por kilómetro (con y sin inlcuir el coste de propiedad) de los distintos modelos de coche. Miralas y luego hablamos...
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 17:56
Inicia sesión para comentar