Servicio jurídico para la apostasia
Código de la propuesta: MAD-2016-08-13107
Creación de servicios jurídicos municipales incorporando ayuda y asesoramiento al ciudadano que quiera apostatar tal como ya lo tienen en Rivas Vaciamadrid.
Creación de un servicio público jurídico Municipal, donde puedas apostatar directamente.
Al igual que cuando te quieres dar de baja de una empresa de telecomunicaciones, la nueva se encarga de gestionar todos los trámites para que esta transición sea transparente para el usuario, sería conveniente que el Ayto también pudiera hacerlo, o, en caso de que no fuera posible que te puedan ayudar y asesorar acerca de como realizar dichos trámites (ya sabemos que se pondrán mil y un impedimentos para que NO te puedas dar de baja).
Como ya sabrán todos los madrileños, la iglesia católica recibe subvenciones proporcionales al número de adeptos/altas que tiene.
Dejo aquí información complemetaria del usuario ABG al respeto:
https://apostatar.wordpress.com/como-apostatar-informacion-practica/

Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

Por tus palabras percibo mucha información, pero mucho desconocimiento y muchos juicios a la iglesia (por la historia de España lo veo casi normal), pero bueno el señor sana todas la heridas SI QUIRES porque somos libres. Este es un enlace donde el papa pide perdón ( por ejemplo ) http://www.elmundo.es/internacional/2015/07/10/559f0e1ee2704eaa3d8b459c.html "Y quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue san Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", exclamó. Y lo de la empresa, creo que yo que estoy dentro de la Iglesia doy fe de que no es una EMPRESA como tu dices. Un saludo.

OFICINAS, RESTAURANTES, etc, etc, etc son los que tienen clientes. Si tu crees que la iglesia tiene clientes, entonces estamos empleando mal los conceptos. Los apóstoles son los que siguen a CRISTO, mesías solo uno y es Jesucristo. Gurús: En el marco del hinduismo, gurú significa 'maestro espiritual'. Desde hace muchos siglos este término se ha empleado en la India. Al maestro espiritual se le consideraba una persona importante que mostraba el sendero del yoga, enseñaba las técnicas de meditación y a quien se le pedían consejos.No es NI MI CAMINO, NI MI VERDAD, simplemente intento seguir las enseñanzas que nos dejo Jesucristo, plasmadas en las Santas escrituras, nuestros sacerdotes y nuestros catequistas nos ayudan muchísimo ( para llegar hacer algo bueno tengo que tener el espíritu santo, ya que de lo contrario siempre pienso que tengo la razón y que los demás hacen las cosas mal ). La iglesia no obliga a nadie, eso es cosa del pasado.
Este comentario ha sido eliminado

Un servicio de ese tipo sería, digamos, un mal necesario. Porque lo que en realidad debería exigirse es que para inscribirse a uno como católico o como lo que sea, lo haga directamente la persona implicada firmando un documento y dando su consentimiento. No como ahora, que te dan de alta como católico si te bautizan, con pocos días y sin tu consentimiento ni conocimiento. A lo mejor es mucho más fácil crear un registro municipal de católicos y que se dé de alta el que quiera. Algunos me dirán que eso puede ser inconstitucional. Y sí, tal vez lo sea, pero más o menos como lo que hay ahora.

"Al igual que cuando te quieres dar de baja de una empresa de telecomunicaciones, la nueva se encarga de gestionar todos los trámites para que esta transición sea transparente para el usuario" ¿Qué me he perdido? ¿Hay un servicio jurídico público para tramitar la baja del ADSL?
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1955
2017-03-12
Buenos días vecinos/as: Como cada año por éstas fechas, he creado la correspondiente Propuestas de Presupuesto Participativo equiparable a todas aquellas propuestas ordinarias que también son propuestas de gastos/inversiones. Por ello, les animo a que participen en los Presupuestos Participativos de este año, y si lo consideran oportuno también apoyen dicha propuesta. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1955 Como ya sabrán, es más probable que una propuesta salga adelante por la parte de Presupuestos Participativos (siempre que dicha propuesta sea una propuesta de gasto/inversión), que por la parte de Propuestas Ordinarias, donde necesitaría primero llegar a conseguir la disparatada cantidad de 27.000 apoyos (incluso, disparate mayúsculo, para las propuestas de Distrito) para poder pasar a la fase de votación. Aprovecho la ocasión para recordarles una de las propuestas más importantes (sino la que más) y urgentes: Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (211 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/11996 Gracias por su tiempo.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/08/2016 10:57
Inicia sesión para comentar