Bajar o Subir el IBI en función del barrio
Código de la propuesta: MAD-2016-09-13461
Sería justo que se hagan bajadas del IBI a los barrios más modestos mientras que a barrios de economías altas se les subiera para compensar las bajadas del impuesto en otras zonas.
Sería justo que se hagan bajadas del IBI a los barrios más modestos mientras que a barrios de economías altas se les subiera para compensar las bajadas del impuesto en otras zonas.
De este modo se ayudaría a los barrios de economías más desfavorecidas mientras que con una subida en barrios de economía alta el ayuntamiento seguiría recaudando lo mismo.
Se podría hacer las bajadas en base al Valor Catastral del inmueble.
Por ejemplo inmuebles con Valor Catastral inferior a 80.000 € tendrían que favorecerse con bajadas de IBI mayores a quienes tienen inmueble con Valor Catastral entre 80.000 € y 150.000 € y así seguir las escalas, debidamente estudiadas, donde por ejemplo a los inmuebles con Valor Catastral por arriba de 250.000 € se les incremente el IBI también progresivamente, donde por ejemplo los inmuebles con Valor Catastral por encima de 800.000 € sean quienes tengan el mayor porcentaje de subida del IBI.
Porque, ¿qué es para alguien con capacidad de tener y mantener un inmueble de 1 millón una subida de 500 euros al año en el IBI?. Mientras que para un ciudadano de un barrio modesto que tiene un inmueble con Valor Catastral de 60.000 € si verá diferencia si el IBI baja 60 euros.
Todas estas cantidades y porcentajes son orientativos.
Se deja a criterio de los técnicos del Ayto las cantidades, tramos y porcentajes que se consideren más adecuados.
Parece ser que el Ayto ya está llevando a la práctica esta propuesta.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/06/20/madrid/1466435646_783174.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/06/20/madrid/1466435646_783174.html

En los barrios llamados lujosos hay mucha gente con apenas recursos o con un sueldecito mísero. En los barrios modestos hay también viviendas lujosas con todo tipo de servicios. En todo caso, puestos a discriminar, habría que hacerlo por el tipo de vivienda o, mejor aún, por el cuantía de ingresos del ciudadano. De todas formas, el IBI es un robo. El impuesto se paga por beneficiarte de un servicio municipal, no por tener una propiedad que ya has pagado (Si la has pagado ¿por qué tienes que seguir pagando por algo que es tuyo? ¿No te das cuenta que se trata de un expolio "legalizado"?). Es como si un día nos quisieran hacer pagar un impuesto por poseer una cafetera.

Ojo con los de los barrios. En el centro de Madrid y en barrios tan "lujosos" como Chamberí o Salamanca también hay viviendas humildes, sin ascensor, por ejemplo, en la que viven personan mayores con una pensión mínima. Lo del barrio me parece una discriminación.
Este comentario ha sido eliminado

Hola Estíbaliz, parece por tu comentario que no conoces muy bien Madrid. Para empezar, La Moraleja pertenece al Ayuntamiento de Alcobendas y no al de Madrid. Por otro lado, en el centro de Madrid, en barrios como por ejemplo Malasaña, alrededores de Sol, o Chamberí, por citar sólo tres, hay viviendas muy humildes, sin ascensor ni calefacción, en las que viven personas con muy pocos recursos. Entre otras, ancianos con una pensión mínima (y esto es usual, normal y frecuente) a quienes les vendría muy bien una rebaja del IBI. Y luego están los barrios de la zona norte de Madrid, no todos ricos. ¿Conoces San Blas?.. esta en pleno norte, justo antes de salir por la carretera de Bardcelona. ¿Has visto cómo son las viviendas construidas allí en los años sesenta en pleno boom de las inmigrantes procedentes de otras provincias españolas? Yo lo que digo es por qué el IBI no se aplica con otros criterios más justos como la renta de los propietarios o la calidad de la vivienda.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/09/2016 20:22
Inicia sesión para comentar