Puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Código de la propuesta: MAD-2016-09-13480
Para reducir la contaminación incentivar el uso de vehículos no contaminantes. El problema del vehículo eléctrico es la escasez de puntos de recarga. Adaptemos las farolas en puntos de recarga.
Para reducir los graves problemas de contaminación que tiene Madrid es necesario incentivar el uso de vehículos no contaminantes.
El mayor problema para la implantación del vehículo eléctrico a nivel mundial es la escasez de puntos de recarga, con un coste muy reducido, aprovechando infraestructuras ya creadas como las farolas dispondriamos de una buena red de puntos de recarga.
Pekín ha sido la primera ciudad en abordar este problema planteando esta situación, Berlín también está llevando a cabo esta idea y ahora Madrid si quiere.
Con la implantación de esta medida los que no tenemos garaje también podremos optar a la adquisición de un vehículo eléctrico.
En Madrid todavía no se ha afrontado el cambio de iluminación pública a LED, por lo que con la sustitución de las bombillas convencionales por las de tipo LED, para ahorrar, se aprovecha para preparar la farola para soportar la carga de un vehículo eléctrico.
Se trataria de un punto de recarga de tipo 1, carga lenta, por lo que el vehículo tiene que pasar varias horas enchufado.
Solo deberían adaptarse las que están al lado de una plaza de aparcamiento y deberían reservarse estas plazas para que solo aparquen y carguen este tipo de vehículos, como las plazas para minusválidos.
Cada vecino podrá solicitar al ayuntamiento qué farola quiere que se adapte a esta medida, así se evita tener una demasiado lejos y a la vez tener farolas adaptadas en desuso.
Dejo aquín un enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas relativas a transportes eléctricos/híbridos/alternativos.

Es un poco locura seguir promocionando que la gente se compre un coche privado. Aunque sea eléctrico hay otras alternativas mejores, de alquiler según se necesite, ahora hay bastantes compañías en Madrid que lo hacen. El coche está mejor dentro de los garajes de los dueños y ahí se puede instalar puntos de recarga, Si no pueden permitirse una plaza de garaje a lo mejor no deberían tener coche privado, están provocando un coste al resto de los madrileños que es, cada vez más, inasumible. Los coches ocupan demasiado espacio urbano: https://verne.elpais.com/verne/2015/08/17/articulo/1439806239_733101.html

Todo está muy bien pero hay un problema de base que es el siguiente... Con todos los contenedores de basura, pasos de cebra, vados de carga y descarga, entradas a garajes, volquetes de escombros y demas eceteras que hay en las calles...¿donde podemos aparcar si me quitan una plaza mas para cargar coches?... Además si yo tengo un coche electrico y uso esa plaza para cargar mi coche, cuando acabe de cargar es posible que tenga otros 5,6 o 7 coches esperando para cargar tambien...¿y donde aparcan esos 5,6 o 7 coches mientras esperan? ¿en doble fila?...creo que la unica solucion es que las cargas se hagan en las gasolineras y que mejoren la tecnologia para que las cargas de las baterias sean mucho mas rapidas...NOTA APARTE...No entiendo por que los coches electricos no van provistos todos con placas solares para que se autocarguen por el solo hecho de pasar un dia entero en la calle, quizas no lleguen a cargar la bateria al 100% pero si les daria para hacer algun km mas sin cargar.
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1635
2017-03-12
Buenos días vecinos/as: Como cada año por éstas fechas, he creado la correspondiente Propuestas de Presupuesto Participativo equiparable a todas aquellas propuestas ordinarias que también son propuestas de gastos/inversiones. Por ello, les animo a que participen en los Presupuestos Participativos de este año, y si lo consideran oportuno también apoyen dicha propuesta. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1635 Como ya sabrán, es más probable que una propuesta salga adelante por la parte de Presupuestos Participativos (siempre que dicha propuesta sea una propuesta de gasto/inversión), que por la parte de Propuestas Ordinarias, donde necesitaría primero llegar a conseguir la disparatada cantidad de 27.000 apoyos (incluso, disparate mayúsculo, para las propuestas de Distrito) para poder pasar a la fase de votación. Aprovecho la ocasión para recordarles una de las propuestas más importantes (sino la que más) y urgentes: Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (211 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/11996 Gracias por su tiempo.https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1156
2017-03-25
Buenos días vecinos/as: Como cada año por éstas fechas, he creado la correspondiente Propuestas de Presupuesto Participativo equiparable a todas aquellas propuestas ordinarias que también son propuestas de gastos/inversiones. Por ello, les animo a que participen en los Presupuestos Participativos de este año, y si lo consideran oportuno también apoyen dicha propuesta. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1156 Como ya sabrán, es más probable que una propuesta salga adelante por la parte de Presupuestos Participativos (siempre que dicha propuesta sea una propuesta de gasto/inversión), que por la parte de Propuestas Ordinarias, donde necesitaría primero llegar a conseguir la disparatada cantidad de 27.000 apoyos (incluso, disparate mayúsculo, para las propuestas de Distrito) para poder pasar a la fase de votación. Aprovecho la ocasión para recordarles una de las propuestas más importantes (sino la que más) y urgentes: Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (211 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/11996 Gracias por su tiempo.https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9963
2018-03-05
Buenos días vecinos/as: Me gustaría invitarles a todos/as a que apoyen la propuesta paralela a esta https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9963 que he creado para los presupuestos participativos ya que por Propuesta Ordinaria y tal y como está diseñada la web, es prácticamente imposible que llegue a llevarse a cabo. Gracias anticipadas por su apoyo y difusión.https://decide.madrid.es/proposals/22219-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos
2018-03-28
Notificación de traslado. /Renovación Buenos días vecinos/as: Como cada año y debido a las incomprensibles y extravagantes normas que rigen la vida política de este país (y que al parecer Ahora Madrid tampoco parece tener muchas ganas de cambiar) respecto al borrado automático de propuestas pasado el año, me veo en la obligación de reponer/trasladar/renovar la propuesta y solicitarles a todos, que por favor, pasen su apoyo a la nueva propuesta (y la divulgen en las redes sociales si lo estiman oportuno). Tarde o temprano, un año de estos, lo conseguiremos. Yo no pienso darme por vencido. https://decide.madrid.es/proposals/22219-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos y aprovecho esta desgraciada ocasión para solicitarles también su apoyo a estas 2 propuestas fundamentales Reapertura de una propuesta ya archivada. (7 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/21174 Que NO se puedan borrar propuestas superiores al año con más de 100 apoyos. (99 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/19369 a fin de evitar que se puedan boicotear más propuestas ciudadanas (las suyas, las mías o las de cualquiera), en el futuro inmediato. También aprovecho la ocasión para solicitarles, si tienen tiempo, que visiten las propuestas recopiladas en: Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 1. https://decide.madrid.es/proposals/17361 Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 2. https://decide.madrid.es/proposals/19085 por si también pudieran ser de su interés. Gracias por su apoyo y disculpen las molestias causadas ajenas a mi persona.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 09/09/2016 19:10
Inicia sesión para comentar