Abrir bibliotecas municipales sábados y domingos
Código de la propuesta: MAD-2016-09-13528
Los espacios de las bibliotecas municipales están desaprovechados ya que cuando tienes más tiempo para ir y poder leer con concentración y dedicación la mayoría de las bibliotecas están cerradas.
No debe de tener un coste muy grande que las bibliotecas municipales puedan utilizarse durante los fines de semana.
Se puede, por ejemplo que dejen entrar para leer la prensa y revistas, se pueda utilizar.
La sala de estudio y el servicio de internet y, si por presupuesto, no se pueda acceder al servicio de prestamos, por lo menos los estudiantes y la gente que le gusta leer en un ambiente de concentración y silencio lo puedan hacer los fines de semana.
Quizás sea más interesante que las personas de cada distrito los soliciten para el suyo, y si hay suficientes interesados el Ayto lo pueda evaluar coste/uso.
Si alguien se anima ha crear una petición para su distrito, POR FAVOR, no se olvide de comentármelo para enlazarla desde esta (será un placer).
También es cierto, que antes, sería muy, pero que muy necesario que esta propuesta saliera adelante (la considero super-urgente):
1 - Reducir a 2.500 apoyos el límite para las propuestas de Distrito. (53 apoyos)
https://decide.madrid.es/proposals/11996
Estas son las 31 Bibliotecas existentes:
Actualmente abren sólo 3 bibliotecas parte del fin de semana:
En concreto son estas 3 bibliotecas.
Angel González
Eugenio Tríos (Retiro)
Ivan de Vargas (Centro, cerca de la plaza de la villa)
El horario en el que abren los fines de semana (sabado y domingo) es limitado:
Sabados de 09:10 a 18:00
y
Domingos de 09:10 a 14:00
Esto durante todo el año, SALVO, la 2ª,3ª y 4ª semana de Julio y TODO Agosto en el que cierran los fines de semana.
La 1ª semana de Julio Abren, pero yo no recomendaría ir, sin previamente asegurarse llamando por teléfono para confirmar que esté abierta.
App de Bibliotecas:
Libros electrónicos:

Como ya he dicho, había pedido el carnet por Internet. Para conocer la experiencia de primera mano, fui a retirarlo a la biblioteca Ángel González (Campamento) en horario de apertura en fin de semana. Buena acogida por la persona de atención al público y el ambiente de lectura y uso me pareció fantástico. La biblioteca es muy amplia (es nueva) y tiene capacidad para muchos mas fondos de los que tiene. Como tiene bastantes ordenadores de libre acceso a los usuarios con carnet, es una alternativa para dedicar una hora (límite si hay usuarios esperando) a las actividades informáticas y con conexión a red. La ordenación de los libros en estantería parece (al menos me lo pareció a mí) no muy "amigable" para el usuario. Hay bastante personal pero no parecen ociosos y se ven bastantes iniciativas en marcha para el fomento y ayuda a la lectura y a la expresión escrita. En resumen ¡casi perfecto! Ojalá la respuesta ciudadana sea de un amplio y buen uso del servicio y sus instalaciones.

De estar abiertas sería una posibilidad mas (no una urgencia o servicio imprescindible) para nuestro ocio o cultura del fin de semana, aunque no hay que olvidar que el costo de mantenerlas abiertas aumentaría el costo de este servicio aproximadamente un 15 por ciento, que no es baladí. Si además se echa un vistazo a su ocupación y uso sin ninguna saturación durante los días laborables, en los que se puede utilizar el préstamo para leer, oír o ver sus fondos durante el fin de semana en casa, supongo que es razonable retirar esta propuesta, no por inapropiada como algunos la han marcado sino para evitar que nos apliquen el dicho que dice "por pedir que no quede" y que algunos nos tachen de pedigüeños, de caprichosos o de irresponsables.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Por partes y para empezar, si me dice dos o tres (de las 31) que abren en fin de semana trataré de acercarme a visitarlas. En segundo lugar, aproximadamente el 15 por ciento de incremento es una estimación mas que prudente y a la baja: quitando los costos fijos que no influyen (impuestos, seguros y poco mas) la mayor parte de los costos son personal y energía que al ser dos días mas sobre los cinco habituales se acercaría mas al 20 por ciento. Y en tercer lugar, por qué no dedicar los "dineros" a abrir alguna biblioteca más ya que hay muchos grandes barrios que no tienen biblioteca (malditas diferencias). En el mapa se ven los barrios vacíos al Norte, Sur, Este y Oeste. http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Cultura-ocio-y-deporte/Bibliotecas/Informacion-y-servicios?vgnextfmt=default&vgnextoid=632b1a7bef1a6310VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=1c58efff228fe410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&idCapitulo=10008710 Pero claro, esto sería otra propuesta.
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Gracias por todo. Y como todos necesitamos algún empujoncito de vez en cuando, he aprovechado para sacarme el carnet que no lo tenía pues aunque el acceso es libre, se requiere para el préstamo. Ya tengo de otras bibliotecas pero no de las municipales, entre otras cosas porque la más próxima me pilla a más de 5 kilómetros.
Apertura de bibliotecas del Ayto (municipales).
2016-10-09
Buenos días a todos, Les envío este mensaje para avisarles de que he actualizado la propuesta con datos relativos a los horarios de apertura y cierre y periodos de la bibliotecas Municipales. Espero que la información les sea de ayuda (se ampliará próximamente). También se añadirá más adelante información relativa a las de la Comunidad de Madrid (aunque no tengan que ver directamente con la propuesta me parece información interesante para quien la necesite).Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 14/09/2016 16:39
Inicia sesión para comentar