Placas de aparcamiento personalizadas para discapacitados.
Código de la propuesta: MAD-2016-10-13816
Personalizar las placas de estacionamiento reservado para discapacitados con la matricula de los coches debidamente autorizados.
Mi nombre es Francisco Javier Munuera Sainz de Baranda, soy uno de los muchos discapacitados que vive en madrid y tiene solicitadas unas placas de estacionamiento reservadado para discapacitados para estacionar su vehiculo de manera que me permita acceder a mi vivienda lo mas facilmente posible. Mi propuesta es bastante sencilla y absolutamente factible, basicamente propongo que el ayuntamiento de Madrid proceda a personalizar las placas de estacionamiento reservado para discapacitados mediante la adjudicacion y/o inscripcion individualizada de cada una de las matriculas pertenecientes a los vehiculos debidamente autorizados Permitiendo tambien que los vehiculos que porten la tarjeta de aparcamiento expedida por el ayuntamiento pero no esten autorizados a utilizar dichas placas puedan estacionar su vehiculo por un espacio de tiempo limitado de tiempo cuya duracion maxima sea de dos horas. Una Vez trascurrido ese tiempo se podria sancionar administrativamente mediante la imposicion de una "multa" al vehiculo que no esta autorizado para aparcar en dichas placas personalizadas. Esta medida ya se aplica en algunos municipios de la Comunidad de Madrid como San Fernando de Henares, Coslada y en otras Comunidades Autonomas como Extremadura (Cáceres) Andalucia (Cordoba) y en el Pais Vasco (San Sebastian) Como se puede ver en el siguiente enlace:https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCAQFjAAahUKEwjGveaNhpzIAhUDEHIKHQDbBAw&url=http%3A%2F%2Fwww.ocu.org%2Fcoches%2Fnc%2Finforme%2Ftarjetas-de-aparcamiento-para-discapacitados388034&usg=AFQjCNFdBqcRiJj_XtHCGf59kRcwxDHrnQ&sig2=BucAIAB80W4Ahb88Riqdag
En la ciudad de Cáceres por ejemplo,(Pinchar el enlace para ver una noticia relacionada con esta propuesta y que podria aplicarse en Madrid mediante la elaboracion de una nueva ordenanza de accesibilidad por parte de nuestro ayuntamiento que contemplase esta medida http://www.hoy.es/v/20100614/caceres/veinte-discapacitados-tendran-plaza-20100614.html
Estos son solo alguno de los muchos ejemplos existentes de ayuntamientos que han aplicado esta medida y les ha proporcionado magnificos resultados en lo que a convivencia se refiere, y una ciudad como Madrid la capital de España, no debe ni puede permitirse quedarse atras en un ambito relacionado directamente con la eliminacion de las barreras arquitectonicas y la mejora de la accesibilidad. La aplicacion de esta medida seria una oportunidad fantastica que podria aprovechar nuestra nueva alcaldesa Manuela Carmena, para mostrarnos a los ciudadanos que tenemos algun tipo de discapacidad fisica o sensorial, su grado de sensibilacion hacia nuestro colectivo.
En mi opinion seria una buena forma de acabar de una vez por todas con la gente que actua de mala fe y lleva la tarjeta de aparcamiento para discapacitados y sin embargo, el conductor no es discapacitado ni lleva al titular de la tarjeta en el interior del vehiculo lo que, a mi modo de ver y en ese caso, la utilizacion de la tarjeta de aparcamiento tendria que estar prohibida. Personalmente, tengo que enfrentarme a este "problema" casi a diario. Espero que los ciudadanos entiendan mi posicion y mi impotencia ante la pasividad y la falta de empatia de estas "personas". Realmente quisiera no tener las placas de estacionamiento reservado ni la tarjeta porque al contrario de lo que muchas personas piensan es un "privilegio" al que renunciaria gustosamente, porque eso significaria que podria caminar y valerme por mi mismo. Desgraciadamente no lo puedo hacer y necesito utilizarlas.
Dejo aquí enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas relativas a accesibilidad y diversidad funcional.
Lo que esta ocurriendo ahora es que los familiares de los discapacitados utilizan las tarjetas como si fueran suyas y ademas creen que tienen razón, lo que implica que CUANDO SE EMITEN NO SE INFORMA DE QUIEN Y COMO SE PUEDE UTILIZAR Y CUANDO Y COMO SE COMETE INFRACCION. Esta iniciativa es inteligente y eficaz para gestionar estas plazas por los siguientes motivos: Se cumpliria el RD. Se podrian dar de baja las que dessgraciadamente se solicitaron y el discapacitado ya no la necesita dejando al resto de cuidadanos la utilizacion de las sobrantes. Se garantiza la movilidad del discapacitado por otras zonas ya que se le permite aparacr practicamente en cualquier sitio. Por favor que alguien de la ADMINISTRACION se implique en dar soluciones a este problema ya que no se esta cumpliendo el objetivo de ayudarnos a pesar de todos los medios que ponen para ello. Hay que poner coto a los infractores y creo que la unica forma es ejecutando la propuesta

Lo que esta ocurriendo ahora es que los familiares de los discapacitados utilizan las tarjetas como si fueran suyas y ademas creen que tienen razón, lo que implica que CUANDO SE EMITEN NO SE INFORMA DE QUIEN Y COMO SE PUEDE UTILIZAR Y CUANDO Y COMO SE COMETE INFRACCION. Esta iniciativa es inteligente y eficaz para gestionar estas plazas por los siguientes motivos: Se cumpliria el RD. Se podrian dar de baja las que dessgraciadamente se solicitaron y el discapacitado ya no la necesita dejando al resto de cuidadanos la utilizacion de las sobrantes. Se garantiza la movilidad del discapacitado por otras zonas ya que se le permite aparacr practicamente en cualquier sitio. Por favor que alguien de la ADMINISTRACION se implique en dar soluciones a este problema ya que no se esta cumpliendo el objetivo de ayudarnos a pesar de todos los medios que ponen para ello. Hay que poner coto a los infractores y creo que la unica forma es ejecutando la propuesta

Buenas Francisco, veo bien tu iniciativa, pero.. no. Mi padre es discapacitado, y delante de la puerta de su casa, pasaba eso, que la plaza de discapacitados que el usaba (no es suya), siempre estaba ocupada, fue al ayuntamiento y la ampliaron para 2 coches, al tiempo.. mas de lo mismo..volvió a ir al ayuntamiento (calle Albarracin) y lo ampliaron para 3 coches.. y así hasta que llegaron a ampliarla para 4 coches. Ahora todos pueden usar las plazas sin problemas, gente residente como no residente (porque para eso están) para que las usen los discapacitados, los cuales aquí en Madrid, no solo tienen ese privilegio, también pueden aparcar en el SER de manera gratuita y sin límite, y en carga y descarga. Por tanto creo... que tu iniciativa esta bien, pero... sería muy injusta. Imagínate que fueras al barrio que vive mi padre en el centro y fueras a estacionar para ir al dentista.. y por x tu cita pasa de 2 horas a 3.. te parecería justa esa multa y exclusividad de aparcamiento?? pues no.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 14/10/2016 09:10
Inicia sesión para comentar