TRABAJANDO POR ELLOS GANAMOS TODOS
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1399
Nueva actividad mpal.dará empleo/ingresos y con otras actuaciones/medidas legales, reducirá la entrada de animales en las perreras y refugios, mejorará sus condiciones de acogimiento y adopción.
Fomento de la responsabilidad, educación, reducción del abandono y autosostenimiento creando Centros Residenciales Municipales y de Adiestramiento (CRM), plazas de guardería, cursos (Título especial, licencias PPP, por sanciones) y educando en colegios: charlas, visitas a las perreras y en centros culturales: talleres civismo y educando a nuestra mascota). Fomento de la adopción, autosostenimiento y mejora de la calidad de los acogidos en el actual Centro de Adopción Animal (CAA) La Fortuna creando un nuevo Centro de Adopción Polivalente (futuro uso residencial), nuevas zonas para educadores (ejercitar y educar a acogidos de razas peligrosas y otros con traumas) para evitar devoluciones, mejora espacio de los gatos (no jaulas, sí cheniles), Ferias Municipales, Tarjeta del Adoptante (dtos. para uso en CRM), ampliación horario de las CAA (sábados: mañana/tarde, domingos mañanas) y nuevas líneas teléfono en el actual (tiempo espera muy alto). Boletines mensuales en web y papel (Centros Culturales, Polideportivos, etc.), mejoras de la Web de adopción (visibilidad todos los animales, búsquedas, no botón reserva, requisitos adopción y cuestionario-evaluador en ficha del animal), redes sociales (Facebook) y estudio de difusión a través de una protectora (ej. Badajoz). Control poblacional con una Normativa más Severa y Restrictiva (Comercio y Cría): tasas, máx camadas año/hembra, máx. hembras reproductoras, edad mín./máx. hembras reproductoras, sanciones/penas a criadores legales/ilegales y campañas esterilización animales silvestres (colonias felinas periodos de no crianza) y particulares ; además, de un seguimiento de mascotas no identificadas/mal identificadas. Mermar las molestias en el uso del espacio público con zonas adecuadas a su actividad, ofertas actividades municipales con mascotas, acceso al transporte (metro, taxis,…) a dueños con Titulo Especial. Para proteger sus derechos y evitar el maltrato: Oficinas de Protección y ordenanzas y normativas severas y procedimientos ágiles de rescate animal maltratado (domicilios/propiedades particulares), creación de un registro Maltratador (uso en CAA). Por último, el Ayuntamiento dará ejemplo: no subvenciones taurinas/escuelas, no circos con animales, no presencia menores en corridas taurinas y otros espectáculos/fiestas populares que utilicen animales como diversión y colaborará mediante Convenios con Metro, Taxi, SERPRONA, CAM y Protectoras para impulsar e implantar este modelo en otras poblaciones o adoptar otros modelos de éxito implantados en otras provincias.
Beneficios:
- Creación nuevo empleo público y movilidad: veterinarios, auxiliares de veterinaria, educadores, personal administrativo, de limpieza y mantenimiento, conductores. Creación de empleo eventual para Ferias Municipales campañas, talleres, actividades con mascotas y otros.
- Empleo privado para la construcción de los nuevos centros residenciales y de adopción animal y las mejoras a acometer en el actual, nuevas zonas en jardines y otros espacios.
- Nuevas contrataciones para equipamiento informático y de comunicaciones y material técnico específico necesario para la explotación de los Centros Residenciales/Educacionales y de Adopción Animal y la elaboración de la Tarjeta del Adoptante.
- Participación Ciudadana (voluntariado): paseadores para los Centros de Adopción Animal, acogimiento de animales enfermos o cachorros, etc.
- Otros

Me parece una propuesta fantástica. Muy bien elaborada y completa. Personalmente abogo por una nueva Ordenanza que podría integrar perfectamente vuestras propuesta. Estoy muy de acuerdo con que se podría desarrollar un nicho de trabajo más que interesante para los tiempos actuales. Esta es mi propuesta: https://decide.madrid.es/proposals/11211-madrid-necesita-una-nueva-ordenanza-de-tenencia-animales-domesticos

ESTA ES LA UNICA PROPUESTA RELACIONADA CON LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES QUE TIENE UNA MINIMA POSIBILIDAD DE QUE CONSIGA LOS APOYOS SUFICIENTES PERO TENEMOS QUE APOYARLA TODOS https://decide.madrid.es/proposals/105-eliminar-los-festejos-taurinos-y-las-subvenciones

Si trabajamos juntos quizas algún dia consigamos algo, asi diviendo trabajos, los "olvidados" seguiran siendo olvidados , El tema del sacrificio cero etc que que redactas aqui , ya la comenzamos y van por 650 votos. comos sabes hacen falta 50.000 asi que si cada propuesta en vez de apoyarla la dividimos creo casi imposible recoger 100.000 firmas ... Por otro lado este ayuntamiento me hace pensar, si resulta que lo de la retirada de las subvencionesya estaba dentro de su ridiculo apartado en cuanto a derechos de los animales ¿ que hace la gente votando algo que se supone ya tendria que estar? ¿Vamos ahora a recoger firmas para que se vayan cumpliendo los programas electorales? https://decide.madrid.es/proposals/979

JusticiaPat NO trato de crear propuestas distintas, ni complementarias. Mi propuesta tiene un eje central que es la SOSTENIBILIDAD de cualquier de las reinvindicaciones (propuestas) que se han cursado en este canal. Todos queremos lo mismo pero los políticos dicen ¿Cómo hacer sostenible una perrera sin sacrificio con la deanimales domésticos perdidos/abandonados/criados?. Harían falta muchas perreras. Trato de crear una propuesta que genere empleo, se autofinancie en gran medida y en otra con porcentaje subvenciones (tauromaquia), EDUQUE, penalice el comercio, DIFUNDA a sus acogidos, Fomente la adopción, Registre al maltratador, etc.... Vamos lo que queremos todos pero señalando las vías posibles para que puedan decir: "pues SÍ SE PUEDE" . Pero hay que dejar de enunciar y mostrar las soluciones mejores o peores. Y luego si solo han utilizado el programa electoral para atraer votos......ya sabremos lo que tenemos que hacer cada uno.

QUE GRANDE! ES UNA GRAN PROPUESTA, UNA DESGARGA EDUCATIVA, UN APORTE DE LUZ SOBRE LO QUE HAY QUE HACER, IMPRESCINDIBLE PARA CONVERTIR A ESTA SOCIEDAD NUESTRA TAN OSCURA CON RESPECTO AL RESPETO ANIMAL EN UN EJEMPLO. SIMPLEMENTE, ES LO QUE HAY QUE HACER. UN INFINITO GRACIAS.

Mi apoyo para este proyecto que considero puede acabar con la mayoría de los problemas que hoy acechan a una gran parte de nuestros animales, también creo que es perfectamente ejecutable y que el Ayuntamiento de Madrid debería prestarle su atención y dedicar una parte de su tiempo a estudiarlo.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/09/2015 06:57
Inicia sesión para comentar