Incremento de los espacios destinados a mercadillos.
Código de la propuesta: MAD-2016-10-14051
Desde la edad media las ciudades han habilitado espacios públicos para promover la competencia en la venta de productos de primera necesidad y evitando su encarecimiento.
Es notorio que existen diferencias enormes en la venta de productos alimentarios, especialmente en frutras, verduras y hortalizas. Al permitir a los agricultores de proximidad y pequeños distribuidores el acceso a la distribución dentro de la ciudad a precios bajos se consiguen objetivos importantes para la ciudadanía:
1) Se promocionan formas sostenibles de producción de alimentos de cercanía, evitando los canales de distribución largos que implican un alto impacto medioambiental debido a las emisiones asociadas al consumo energético del transporte.
2) Se remunera en mayor medida a los productores frente a los distribuidores, favoreciendo la equidad social.
3) Se mejora la calidad de los alimentos consumidos por los madrileños al optimizar el momento de la recolección hortifrutícola.
4) Presiona a la baja los alquileres de los locales comerciales, al incrementar el area comercial a precios más asequibles. De esta forma se incrementa la competencia, reduciendo los márgenes de las rentas del capital.
Inicia sesión para comentar