Cundas Embajadores
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1422
recuperar partidas presupuestarias para atender a la población drogodependiente y personas que duermen en la calle. Diseñar un plan de actuación específico para zonas muy dañadas por estos temas
En los últimos 15 años se ha presenciado un aumento de personas que pernoctan en las calles concentrándose además en determinados distritos junto a negocios ilegales a través de los taxis de la droga. El anterior gobierno se ha desentendido de este tema limitándose a controles policiales para pedir documentación a los conductores pero ha ido reduciendo las partidas presupuestarias destinadas a una atención a esta población y a las consecuencias de dicho tráfico de drogas: suciedad, acumulación de cartones y orina por la calle, inseguridad, ruido nocturno , consumo de drogas en zonas rodeadas de colegios e inexistencia de zonas para el disfrute de los vecinos como parques o jardines ya que están ocupadas por estas personas sin olvidar el propio deterioro y olvido de las mismas.
Diseñar un Plan de Acción Integral para zonas especialmente deterioradas en donde se coordinen de manera real policía, samur, limpieza y servicios de calle especialmente dirigidos a esta población. Que la policía o limpieza, quien lo vea, de parte diario al SELUR que esto no sea a iniciativa ciudadana y que al menos la llamada al 010 sea gratuita, soterrar contenedores de basura, por otro lado, que los equipos de calle atiendan a la población en sus horarios y que sean flexibles, que aumenten los recursos para esta población, crear un equipo de mediación para evitar conflictos nocturnos o mantener zonas ajardinadas cuidadas y podadas para no ocultar droga en estos lugares
Tienes toda la razón, ya estamos hartos de yonkis y borrachos que ocupan las zonas COMUNES (es decir su deberíamos poder usar todos) que se drogan a plena luz del dia, que ensucian la calle y que crean inseguridad. Así no se puede vivir! La libertad de uno acaba en donde empieza la de los demás. Pero llamas al samurái social o a la policía y no hacen nada...
Totalmente de acuerdo contigo, cuando va la policía a la Glorieta de Embajadores, se llaman por teléfono unos a otros para coger las cundas que tienen aparcadas por las calles de alrededor. Se meten en los portales a pincharse. Es un penoso espectáculo con el que llevamos demasiado tiempo, y tiene que terminar ya.
Estoy completamente de acuerdo con la propuesta. Además me parece muy bien planteada. Para todos los vecinos que vivimos en el barrio y conocemos la situación, solamente una solución integral que incluya prevención puede tener éxito. ¡¡Ánimo!!
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 18/09/2015 08:47
Inicia sesión para comentar