Modificación del artículo 40 de la OPCAT - Regular el uso de campanas/altavoces
Código de la propuesta: MAD-2016-11-14251
Se propone modificar Art. 40 OPCAT, permitiendo a las Iglesias utilizar elementos sonoros sólo para las llamadas en horas de culto. Se legislará y regulará en detalle sus condiciones de uso.
El art. 40 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) establece el repicar de campanas como una situación consolidada por los usos tradicionales de la población y avalado por el se autoriza a los templos la utilización de campanas y altavoces sin ningún tipo de regulación en su forma de uso. Se propone modificar dicho articulo 40, y mantener la libertad de anunciar por este medio (campanas/altavoces) sólo las horas de culto. Para ello se legislará y regulará, con obligado cumplimiento para todas las religiones sin excepción, el uso de sonidos emitidos a la vía publica estableciendo el momento, la duración e intensidad de los mismos, adecuandolos al entorno y considerando especialmente la cercanía de viviendas, bibliotecas, hospitales, etc, y como ya se ha indicado, utilizandolos estrictamente para anunciar las horas de culto, de manera que fuera de dichas horas todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al descanso si asi lo desean.
Me gustaría que, si alguien lo sabe con certeza, nos aclarase si las licencias para colocar campanas que les otorgan a las nuevas iglesias, o a las no tan nuevas pero que quieren instalarlas, se hacen con un estudio previo de impacto ambiental o se dan sin más por ser la Iglesia. En mi caso las campanas no existían hace un par de años pero las colocaron y están a escasos metros (unos 20) de un centro cultural con biblioteca - Area Tipo 1, max 50 db de ruido -(no se como se puede estudiar con ese escandalo) y a unos 50 de las viviendas (los días de descanso te levantas si o si a las 10 de la mañana o si duermes de día ponte tapones). Suenan de 10 de la mañana a 10 de la noche dando la hora y durante un minuto entero cada 15 minutos desde media hora antes de cada oficio, es insoportable y es necesaria una regulación de su uso. Y por cierto, no son altavoces, son campanas de verdad.
En París, parece que disponen unas placas o lamas en los campanarios que dirigen el sonido hacia abajo impidiendo que se libere hacia todo el entorno. Por supuesto que también impiden que se vean las campanas pero pueden alternarse (ponerlas sólo para las campanas activadas) y así dar gusto a todos y también satisfacer a los sentidos de la vista y el oído.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 09/11/2016 19:06
          
Inicia sesión para comentar