La propuesta es llevar una denuncia pública al Pleno para que pida revisión y auditoría del sistema de establecimiento de precios de las tarifas de luz y gas.
Esta propuesta es originaria del/la vecino/a. Aleación.
A él/ella se debe todo el mérito de dicha propuesta y no a mi persona.
En un país donde el Salario Mínimo Interprofesional es de 648,60€, al que gran parte de la población no llega, tenemos la cuarta tarifa en luz y gas más cara de Europa después de Dinamarca, Alemania e Irlanda. Según datos de Eurostat no sólo tenemos de las tarifas más caras de la UE sino que el ritmo de crecimiento de las mismas es el más alto de toda la UE.
La mayoría de la ciudadanía desconocemos cuáles son los criterios por los que pagamos tan abultadas facturas, sin embargo sí conocemos el llamado "sistema de puertas giratorias" gracias al cual cargos públicos entran a trabajar en empreas privadas, produciendo conflictos de interés entre la esfera pública y la privada (recordemos que 2 de nuestros ex-presidentes trabajan para dichas eléctricas, además de una pequeña corte de ex-ministros, ex-altos cargos, y ex-políticos varios, congresistas y senadores incluidos).
Esta es una propuesta para elevar una denuncia pública desde las instituciones, que represente a la ciudadanía (que pueda ser elevada a instancias superiores como la Asamblea de Madrid o el Congreso), y que pida una auditoría de la deuda y del sistema de establecimiento de precios de las tarifas de luz y gas y que, en caso de detectarse abuso y usura, exija las responsabilidades pertinentes para que todo lo que haya podido ser indebidamente apropiado se le devuelva a la ciudadanía y a la cobertura de necesidades sociales.
A ver si se consije arrojar algo de luz entre tanto oscurantismo político al respecto.
Inicia sesión para comentar